Guía de viajes de Minsk

15 enero 2009 | Por leticia

Ver 1 Comentario

Por esta razón, estamos construyendo una guía de viajes de las principales capitales europeas y mundiales, para que la información que aparezca en cada artículo, sea de utilidad para el viajero. Hoy, viajamos hasta un territorio de la antigua Unión Soviética, Bielorrusia, para conocer su capital y ciudad más importante, Minsk. Bienvenidos a un territorio que os dejará helados. La República de Bielorrusia es un país independiende desde 1991 y que se ubica en Europa orienta. Con apenas 10 millones de habitantes (según wikpedia), de los cuales, casi 2 viven en Minsk. Bielorrusia es un país de tamaño mediano que sorprenderá gratamente al turista.

Cómo llegar a Minsk

Desde España, los más cómodo y sencillo es viajar a Minsk en avión, aunque quizá tengas que hacer escala en algún destino a medio camino. El aeropuerto de Minsk está a 50 km del centro de la ciudad, y esta comunicado a través de bus y taxi. También a través del tren, se puede viajar hasta la capital Bielorrusa. Al igual, que se puede llegar a Minsk a través de la carretera, aunque el tráfico en bielorrusia es un algo caótico.

Qué visitar en Minsk

La capital de Bielorrusia es una ciudad extensa, aunque no excesivamente poblada, y muy cómoda para conocerla a pie. Además, el transporte por la capital es sencillo y económico. Por lo que para el viajero lo más fácil es recorrer la ciudad en autobus y el centro urbano hacerlo andando. La capital Bielorrusa, está plagada de edificos históricos y de rincones especiales que guardan el encanto de épocas pasadas. Además, visitar la capital será un lujo para el turista, porque Minsk no es una ciudad convencional y su cultura y tipo de  vida es digna de conocer. Aquí te hacemos una lista de los principales lúgares de interés que se debes visitar en tu visita a la capital Bielorrusa.

La aquitectura de la ciudad, la cultura, y los edficios que el turista va a contemplar en Minsk tienen todos una tendencia marcada del pasado comunista que tuvieron y todavía a día de hoy quedan restos del régimen. Además, el viajero debe tener en cuenta que Minsk es una ciudad que fue destruida en la II Guerra Mundial, por lo que todos los edificios tuvieron que ser reconstruidos. Los  símbolos comunistas están reflejados en todo el país, por lo que todavía Minsk refleja lo que fue aunque con un avance curioso hacia la "globalización" de su cultura. En el centro de la ciudad podréis comer en restaurantes americanos o observar tiendas que están actualmente en Europa. El viajes que hagas a Minsk, será uno de los que recuerdes por toda la vida, pues la mezcla del antiguo régimen y las nuevas influencias occidentales, están cambiado la ciudad y tú puedes ser testigo de ello.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Guía de viajes de Minsk»

  1. Hola, puedo hacerle de guía cuando usted visite la capital de Bielorrusia la ciudad de Minsk y las cosas más interesantes de los alrededores. Me llamo Natalia, mis idiomas son ruso y bielorruso, hablo también español e inglés.
    Mi contacto: nataliavecher (en skype).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *