

Cómo viajar a Oslo
Oslo es una ciudad muy bien comunicada, por mar, tierra y aire. Especialmente si volais desde España, lo más cómodo y sencillo es viajar en avión, además cada vez va siendo más económico. Semanalmete, hay distintas compañías que vuelan a Oslo. El aeropuerto de Oslo, Gardermoen, está situado a unos 50 km del centro de la ciudad, aunque está muy bien comunicado por bus y tren. Además, Oslo cuenta con una importante red de ferrocarril que comunica con las principales capitales europeas. De la misma manera, que el transporte ferroviario es excelente, el transporte por carretera, también y viajar por todo el país en coche es mucho más cómodo.Qué ver en Oslo
Oslo es la capital de Noruega y la ciudad más poblada del país, situada al sur este del país, donde también se ubica el fiordo de Oslo. Dentro de la ciudad, existen 40 islas distintas, que se utlizan para servir de agua potable a todos los ciudadanos. Oslo es una ciudad que se divide en 15 distritos distintos y allí se ubican los principales centros legislativos y democráticos del país.- El palacio Royal; es la residencia de los reyes de Noruega, y aunque no se puede visitar por dentro, se pueden contemplar los monumentales jardines y la impresionante arquitectuta del edificio.
- Plaza Eidsvolls; es una plaza muy concurrida situada en el centro de la ciudad. Allí se centa la principal actividad de la ciudad y es el lugar de reunión de la gente, es un lugar para visitar y para acercarse más a sus habitantes.
- Ayutamiento Radhus; está situado en la zona del puerto, lo que embellece las vistas del lugar y merece una parada obligada.
- Fortaleza Akershus; fortaleza creada en el siglo XIV y que todavía conserva su esplendor. Contemplar el tipo de arquitectura antigua es un placer para todos los sentidos del turista.
- Museo Nacional; Oslo es la ciudad nórdica con más museos por habitante. Por ello, en la capital noruega, podemos encontrar4 museos distntos importantes de arte contemporáneo. Estos lugares, también son de visita casi obligada para el turista.
Nunca he viajado a los países nórdicos, pero sin duda tiene que ser muy interesante. Hay más vida aparte de los típicos fiordos, Estocolmo y Copenhagen.