Templos malteses más bellos

13 julio 2010 | Por maria

Ver 0 Comentarios

Si nos remontamos miles de años en la historia nos encontraremos con una riqueza cultural y arquitectónica invaluable. El paso del tiempo parece no haber afectado muchos sectores de los archipiélagos, en los que se sostienen sitios muy hermosos. Los templos prehistóricos de Malta son de una belleza inigualable, y son parte de un bastión histórico muy importante, lo que los convirtió en Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en las últimas décadas. Según los registros grabados en la historia, la piedra era uno de los materiales predilectos para los habitantes del territorio maltés, por lo cual se rehusaban a utilizar los minerales y metales que se encontraban dentro de las islas. Por este motivo se han construido grandes edificaciones íntegramente con rocas, utilizando a su vez distintas piedras como utensilios de producción y trabajo, cuando en países cercanos ya se experimentaban otras materias primas, en la conocida Edad del Cobre. Dentro del conjunto de templos que forman parte de la nómina de Patrimonio de la Humanidad se encuentran siete edificaciones de origen prehistórico, cinco de las cuales están en la isla de Malta (Mnajdra, Ta’Hagrat, Tarxien, Skorba y Hagar Qin) y los dos restantes en el archipiélago de Gozo (Ggantija). No te pierdas la oportunidad de conocer estos maravillosos lugares, verdaderas joyas históricas de una riqueza cultural y arquitectónica sin igual. Como mencionamos antes, la República de Malta es un monumento en sí misma, y merece visitarse. Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *