

México D.F: Por supuesto, la ciudad capital del país es uno de los primeros puntos para visitar. Cuenta con una población estimada en 20 millones de habitantes y posee sitios de interés muy bonitos como el Palacio de Bellas Artes y la Catedral Metropolitana.
Guadalajara: Es una de las ciudades más coloridas de México. Allí se destacan la zona de la Catedral, repleta de sitios culturales muy interesantes, la Basílica de Zapopán y Plaza Tapatía, entre otros lugares.
Querétaro: Esta urbe es una de las más ricas en cuanto a sitios de carácter histórico. Se pueden visitar el Teatro de la República, la Catedral, la Casa de la Corregidora y la Plaza de Armas, donde se desarrolla gran parte de la vida política de la ciudad.
San Cristóbal de las Casas: Alejado de la vorágine de las grandes ciudades, este pueblo muestra una riqueza cultural envidiable. Allí viven familias descendientes de tribus indígenas y de mestizos. Es un lugar muy bello que se destaca por las expresiones artísticas tradicionales de sus habitantes.
Riviera Maya: Tal como su nombre lo indica, es uno de los antiguos lugares en los que desarrolló su vida la civilización maya. Se destaca por las ruinas de Chichen Itzá con sus magníficas pirámides y por las hermosas playas que bañan las costas de la región.
Ruinas de Palenque: Es uno de los sitios arqueológicos más imponentes del territorio mexicano. Es uno de los complejos de edificaciones mayas más extensos del país, ya que ocupa más de 15 kilómetros cuadrados de terreno. Allí se pueden observar diferentes templos como el del Sol, de la Cruz, del León o de la Cruz Foliada, entre otras construcciones de relevancia social y religiosa. Para ingresar al complejo de ruinas hay que pagar una entrada de 2.60 euros por persona.
Imagen de Wikipedia