Casa museo de Frida Kahlo en Coyoacán

Viajamos hasta el centro de Coyoacán, en México para visitar la casa museo de una de la mujeres más infuyentes del siglo XX. ¡Bienvenidos!

4 comentarios
martes, 11 noviembre, 2008

Estamos acostumbrados a viajar a un destino, ya sea un país o una región y disfrutar allí varios días para visitar sus puntos más turísticos, los restaurantes más famosos de la ciudad o los museos más importantes.

Pero en esta ocasión, nuestro objetivo de viaje es bien distinto, buscamos rencontrarnos con un personaje histórico, con su esencia  personal e intentar enteder el contexto de su vida y de su muerte.

Hemos leído sobre ella, hemos investigado sus obras y desde luego cada vez más a quien la descubre le fascina. Ella fue una mujer decidida y transgresora, sin duda ella fue quien quiso ser y eso lo ha dejado escrito en su legado.

Hablamos de Frida Kahlo y de su casa museo en Coyoacán, México.

Volamos hasta México para conocer una ciudad, perteneciente a Distrito Federal, Cayoacán situado en el sur de la provincia y que cuenta en la actualidad con cerca de 630. 000 habitantes (según wikipedia).

Coyoacán fue siempre una ciudad bohemia y repleta de artistas, con sus cafés y sus teatros era una de las ciudades más vanguardistas del momento y desde luego donde se hacían cosas interesantes para la cultura mexicana.

Su casco histórico es uno de los más significativos de México y cuenta con muchos edificios arquetectónicos impresionantes para visitar.

Además, Cayoacán tiene ciudad universitaria, dependiente de la Universidad Autónoma de México, que influye en la actualidad estudiantil de la urbe y en muchas de las actividades que en ella ocurren.

Las pequeñas plazas que impresionan por su aspecto único al turista, hacen de Coyoacán un sitio para visitar y para dsifrutar. Además, es una ciudad con numerosos museos, cómo el de Frida Kahlo y León Trosky.

Pero, sin duda si visita la ciudad, debe obligatoriamente visitar la casa museo de Frida Kahlo. Quizá conozca su historia o quizá no, pero desde luedo pasear por esas paredes y envolverte con su esencia, es algo único.

Frida Kahlo fue una de las artistas, especialmente pintora, más reinvindicativas e influyentes de América. Frida Kahlo nació en Coyoacán en 1907 y murió allí mismo en 1954.

En su vida, pasarón muchas cosas y todas ellas con tinte dramático, fur una mujer que estuvo muy unida al dolor, con apenas  años sufrío una polio que le dejo secuelas muy duras y de la que apenas se recuperó perfectamente.

Además a los 18 años sufrió un atropello de un tranvía que le rompio la pierna 27 veces y las costillas. Después de salir milagrosamente viva de este accidente, se pasó gran parte del tiempo en la cama, donde comenzó a pintar.

Su obra, escasa en cantidad ya que sólo tiene 200 cuadros, está centrada en su propio dolor y sufrimiento. Sin duda, una mujer que estuvo atada de aguna manera al dolor y que soportó como nadie el sufrimiento.

Según ella cuenta, la cama al parecer es el mejor sitio donde ella puede pintar, ya que en la cama es donde Frida pasó el mayor tiempo de su vida.

Unida sentimentalmente al muralista, ya famoso y 25 años mayor que ella Diego Rivera, Frida se fue haciendo un hueco en el mundo artístico y comenzó a exponer el los mejores museos del mundo. Su última exposición, fue en el museo de arte moderno de Nueva York.

Visitar la casa azul de Frida Kahlo, que conversa sus cenizas y parte de sus cuadros, es cómo entrar en la mentalidad de una de las mujeres más fuertes que han existido.

Sin duda, un viaje pendiente, Coyoacán.

Contenidos relacionados

  • El museo Magritte, en Bruselas

    Bruselas es un lugar precioso, en el que hay una amplia oferta cultural ideal para los amantes del arte, la historia y los museos. Precisamente de uno de ellos vamos a hablar en el blog de viajes. Se trata del Museo Magritte. René Magritte, que da nombre al museo, fue un artista, todo un genio que utilizaba su pintura y su arte como forma de expresar sus sentimientos y su mundo interior. Desde principios de este mes de junio, se ha podido  visitar la gran mayoría de sus cuadros  en el Museo Magritte, en Bruselas, donde se han reunido para que los visitantes puedan contemplar un arte en el que empiezan a sentirse las influencias de la vanguardia del siglo XX. Los cuadros de Magritte reflejan su fuerte personalidad, su original visión de la realidad y de la vida, que se puede ver en su pintura. Este museo es sin duda una de las citas a las que no se puede faltar cuando se visita Bruselas. Está situado en un lugar privilegiado, a pocos  metros del Palacio Real, y está estimado que reciba alrededor de 650.000 visitas anuales. Los materiales que se pueden contemplar allí van más allá de los cuadros. También hay fotografías, cor...


  • La casa de Neruda en Isla Negra, Chile

    Isla Negra tiene la magia particular de los sitios con historia. Está situada en Valparaíso, Chile, y en ese rincón del mundo el escritor Pablo Neruda compuso gran parte de su obra. Es facil entender porqué fue el refugio favorito del Nobel Chileno. No fue aleatorio que Neruda escogiera este sitio. Se trata de una isla tranquila y silenciosa, que el escritor consideró perfecto para escribir su obra Canto General. Neruda compró la casa en 1939 a un capitán de navío español y terminó de construirla. La casa es un pequeño «collage» de retazos de los gustos del autor. Como amaba el mar y las cosas marítimas, construyó la casa como un barco con techos bajos, pisos de madera crujientes y pasillos estrechos. Fue siempre un coleccionista apasionado y cada habitación tiene una colección diferente de botellas, mascarones de proa, mapas, barcos en botellas. En la casa hay un salón llamado «Bajo el mar», con una selección de conchas impactante. Hoy es una casa de 500 metros, pero no siempre fue así. Cuando Neruda la compró era una caleta de pescadores, un pequeño poblado casi desierto, sin comodidades y muchas dificultades con su...


  • Museo Arqueológico de Antalya

    Antalya es una ciudad que se ubica en la costa mediterránea del suroeste de Turquía. Posee un clima cálido, un ambiente agradable, se encuentra rodeada de montañas y de monumentos y construcciones consideradas como bellos atractivos turísticos que datan de Licia, Panfilia, la Antigua Grecia, el Imperio Romano, el Imperio Otomano y el Imperio Bizantino. El ejemplo más destacable de esto es Kaleiçi, el centro histórico de la provincia, el cual posee calles estrechas y una gran cantidad de edificaciones griegas y turcas, así como también tiendas de souvenirs, hoteles y restaurantes. El Museo Arqueológico de Antalya, por su parte, cuenta con una magnífica exposición arqueológica que incluye restos romanos, bizantinos, helenísticos y otomanos, entre otros. El museo se organiza de una forma perfecta en orden cronológico y temático para lograr que el recorrido de los turistas sea más instructivo y entendible. Quienes visitan dicho museo tienen la posibilidad de conocer y aprender sobre la historia de las civilizaciones antiguas, sus costumbres, su religión, su cultura, su forma de pensar y de actuar. Muchas de esas legendarias poblacio...


  • Museo del Palacio de Justicia de Nottingham

    Se sabe que Nottingham fue el lugar donde sucedían las aventuras de Robin Hood. De por sí eso ya lo convierte en un lugar atractivo para visitar. Pero otra de las razones de importancia es el Museo del Palacio de Justicia de la ciudad. Se puede considerar que es un lugar donde el crimen y el castigo estaban íntimamente ligados, pues aquí funcionó una estación policial, la cárcel y la corte de justicia. Todo esto desde el año 1300 hasta el siglo XX, bastante tiempo como para convertir a este lugar en uno de los más ricos en sucesos e historias de toda Inglaterra. En el Museo del Palacio de Justicia de Nottingham se pueden hacer recorridos interactivos y excursiones audiovisuales que ayudan a conocer la historia del sitio de amanera dinámica y entretenida. La corte de justicia usó este local desde 1375. Y fue una prisión desde 1449. Además, función cono estación policial hasta 1985. Se pueden observar en su interior objetos y piezas de la época georgiana. Incluso, detalles de la época de Napoleón. Pero si se quiere conocer cómo era la vida de los presos en este lugar. Está disponible para las visitas el patio de recreo de lo...


  • casas rurales para nochevieja

    Si ya estás cansado de pasar el fin de año en tu ciudad, las casas rurales se han convertido en destino de moda para pasar las últimas horas del año en un lugar diferente, con un ambiente distinto al de las grandes urbes. Vamos a descubrir desde este blog varias alternativas que cubren distintas partes del mapa de España para todos aquellos que quieran brindar desde la tranquilidad de un alojamiento rústico. Asturias. En el concejo de Llanes se encuentra Tresgrandas, un pueblecito donde se ubica la Casona Tres Grandas. Se trata de una auténtica casa solariega del siglo XVIII, acreditada por el Gobierno de Asturias con tres trisqueles, la máxima categoría para un establecimiento rural. La ventaja de esta casa es que está cerca de la playa de Llanes, pero también de los Picos de Europa. La oferta de nochevieja incluye cuatro noches con media pensión, cena especial de fin de año, obsequio al entrar y dos entradas gratis para el Museo Etnográfico de Porrua. Todo por 350 euros por persona. Alicante. Si prefieres ir a la zona de levante, una buena opción es el hotel rural Cases Noves, en el pueblo de Guadalest, a tan sólo 20 minutos ...


4 comentarios en «Casa museo de Frida Kahlo en Coyoacán»

  1. Muy recomendable lugar lleno de misterio y encanto, lugar mistico y lleno de sorpresas para las personas que ahi lo visitan.
    Recomendable visitar todo el ano de preferncia en Noviembre y Diciembre ya que se daran cuenta de las costumbres que ahi se llevan a cabo por su gente y deliciosa gastronomia.

  2. es hermosa la casa de frida y la magia y encanto k puede uno encontrar,lo unico malo es el precio pues es muy cara la entrada y si quieres guia es cobro extra,asi k tienes k ir acordandote de lo k sabes para poder saber un poco mas,deberian hacer recorridos de varias personas y al final entre todos pagar al guia,no quede conforme me falto informacion

  3. Hola, recien el domingo fuí al museo…todo es místico!! me encanta…podría estar allí las horas!!! la entrada es de 55 pesos normal para estudiantes, con credencial es de 20 pesos…no puedes tomar fotos ni video dentro del museo pero en los jardines si que puedes….tiene una tienda de souvenirs con preciosas cosas, no tan caras. Vale la pena lo super recomiendo!!! besos. Lilia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *