Casa museo de Frida Kahlo en Coyoacán

11 noviembre 2008 | Por leticia

Ver 4 Comentarios

Estamos acostumbrados a viajar a un destino, ya sea un país o una región y disfrutar allí varios días para visitar sus puntos más turísticos, los restaurantes más famosos de la ciudad o los museos más importantes. Pero en esta ocasión, nuestro objetivo de viaje es bien distinto, buscamos rencontrarnos con un personaje histórico, con su esencia  personal e intentar enteder el contexto de su vida y de su muerte. Hemos leído sobre ella, hemos investigado sus obras y desde luego cada vez más a quien la descubre le fascina. Ella fue una mujer decidida y transgresora, sin duda ella fue quien quiso ser y eso lo ha dejado escrito en su legado. Hablamos de Frida Kahlo y de su casa museo en Coyoacán, México.

Volamos hasta México para conocer una ciudad, perteneciente a Distrito Federal, Cayoacán situado en el sur de la provincia y que cuenta en la actualidad con cerca de 630. 000 habitantes (según wikipedia). Coyoacán fue siempre una ciudad bohemia y repleta de artistas, con sus cafés y sus teatros era una de las ciudades más vanguardistas del momento y desde luego donde se hacían cosas interesantes para la cultura mexicana. Su casco histórico es uno de los más significativos de México y cuenta con muchos edificios arquetectónicos impresionantes para visitar. Además, Cayoacán tiene ciudad universitaria, dependiente de la Universidad Autónoma de México, que influye en la actualidad estudiantil de la urbe y en muchas de las actividades que en ella ocurren. Las pequeñas plazas que impresionan por su aspecto único al turista, hacen de Coyoacán un sitio para visitar y para dsifrutar. Además, es una ciudad con numerosos museos, cómo el de Frida Kahlo y León Trosky.

Pero, sin duda si visita la ciudad, debe obligatoriamente visitar la casa museo de Frida Kahlo. Quizá conozca su historia o quizá no, pero desde luedo pasear por esas paredes y envolverte con su esencia, es algo único. Frida Kahlo fue una de las artistas, especialmente pintora, más reinvindicativas e influyentes de América. Frida Kahlo nació en Coyoacán en 1907 y murió allí mismo en 1954. En su vida, pasarón muchas cosas y todas ellas con tinte dramático, fur una mujer que estuvo muy unida al dolor, con apenas  años sufrío una polio que le dejo secuelas muy duras y de la que apenas se recuperó perfectamente. Además a los 18 años sufrió un atropello de un tranvía que le rompio la pierna 27 veces y las costillas. Después de salir milagrosamente viva de este accidente, se pasó gran parte del tiempo en la cama, donde comenzó a pintar. Su obra, escasa en cantidad ya que sólo tiene 200 cuadros, está centrada en su propio dolor y sufrimiento. Sin duda, una mujer que estuvo atada de aguna manera al dolor y que soportó como nadie el sufrimiento. Según ella cuenta, la cama al parecer es el mejor sitio donde ella puede pintar, ya que en la cama es donde Frida pasó el mayor tiempo de su vida. Unida sentimentalmente al muralista, ya famoso y 25 años mayor que ella Diego Rivera, Frida se fue haciendo un hueco en el mundo artístico y comenzó a exponer el los mejores museos del mundo. Su última exposición, fue en el museo de arte moderno de Nueva York. Visitar la casa azul de Frida Kahlo, que conversa sus cenizas y parte de sus cuadros, es cómo entrar en la mentalidad de una de las mujeres más fuertes que han existido. Sin duda, un viaje pendiente, Coyoacán.

Contenidos relacionados

4 comentarios en «Casa museo de Frida Kahlo en Coyoacán»

  1. Muy recomendable lugar lleno de misterio y encanto, lugar mistico y lleno de sorpresas para las personas que ahi lo visitan.
    Recomendable visitar todo el ano de preferncia en Noviembre y Diciembre ya que se daran cuenta de las costumbres que ahi se llevan a cabo por su gente y deliciosa gastronomia.

  2. es hermosa la casa de frida y la magia y encanto k puede uno encontrar,lo unico malo es el precio pues es muy cara la entrada y si quieres guia es cobro extra,asi k tienes k ir acordandote de lo k sabes para poder saber un poco mas,deberian hacer recorridos de varias personas y al final entre todos pagar al guia,no quede conforme me falto informacion

  3. Hola, recien el domingo fuí al museo…todo es místico!! me encanta…podría estar allí las horas!!! la entrada es de 55 pesos normal para estudiantes, con credencial es de 20 pesos…no puedes tomar fotos ni video dentro del museo pero en los jardines si que puedes….tiene una tienda de souvenirs con preciosas cosas, no tan caras. Vale la pena lo super recomiendo!!! besos. Lilia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *