Petra, la Ciudad Rosada

15 diciembre 2009 | Por mariad

Ver 0 Comentarios

petra

Pero después de vivir un período de esplendor, Petra fue asolada por terremotos que destruyerion gran parte de la ciudad, que poco a poco fue cayendo en el olvido, hasta que Johan Ludwing Burckhardt penetró en Petra en 1812, haciéndose pasar por un comericante árabe. En aquella época Petra estaba habitada por tribus beduinas. Es posible imaginarse cómo debió sentirse al encontrar ante sus ojos una ciudad mítica, de la que hablaban las crónicas de la Antigüedad, pero que nadie ubicaba exactamente  en el mapa. Petra es un lugar impresionante, pero aún guarda muchos secretos, ya que lo que hoy en día se puede visitar es tan solo un 5% de su superficie. El resto aún permanece bajo tierra. Para conocer Petra, merece la pena empezar a primera hora de la mañana, para disfrutar de ls tonalidades que los rayos del sol reflejan en las piedras de la ciudad: no en vano, se la ha llamado la Ciudad Rosada. Si es posible, también merece la pena quedarse hasta la noche. No se han descubierto muchas viviendas en Petra, pero se cree que pudo tener hasta 20.000 habitantes, convirtiéndose en una ciudad importante en la que habría todo tipo de servicios. Otro de los puntos que merece la pena visitar en Petra son los Museos que hay al final de la Via columnada, ya qu en ellos se puede conocer la historia de la ciudad, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1985. Imagen de Tscherno sujeta a Licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *