

¿Qué ver en Kiev?
Kiev es una ciudad increíble con múltiples sitios que tienes que ver. Entre los imprescindibles para cualquier visitante de la ciudad están:
Monasterio de las Cuevas
Otro lugar de ensueño en Kiev es el Monasterio de las Cuevas, que en Kiev se conoce como Pechersk Lavra. Fue fundado por los monjes Antonio y Teodosio en el siglo XI, y en ese momento eran simples cuevas donde vivían los monjes. Hoy en día es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, e incluye varias iglesias y museos. La vista que se tiene de él es preciosa, reflejándose de noche sobre el río Dnipro. Para visitarlo, las mujeres se han de colocar un pañuelo en la cabeza, y hay que ir vestidos con pantalones largos.


Catedral de Santa Sofía
Uno de los edificios que más os cautivará será sin duda la Catedral de Santa Sofía, la iglesia más antigua de la ciudad, ya que data del siglo XI. La vista desde la plaza es maravillosa, pero lo mejor es subir hasta la torre campanario y contemplar la ciudad, o ver desde la nave de la iglesia los mosaicos de su cúpula del siglo XIII.


La Khreschatyk
Después de estos maravillosos lugares podemos adentrarnos por la Khreschatyk, la calle principal de la capital. Se convierte totalmente peatonal los fines de semana, debido a la gran cantidad de gente que la recorre. En el extremo sur se halla el Mercado de Bessarabska que, además de ofrecer los productos más frescos de la ciudad, cuenta con muchos restaurantes y bares para comer barato en Kiev, así como tiendas y cafés. Al final de la calle encontraréis la Plaza de la Independencia.


Plaza de la Independencia
Todo viajero que llegue a Kiev no puede dejar de visitar la Plaza de la Independencia. Se trata de un lugar histórico en el que se vivió en el año 1991 la independencia ucraniana de Rusia, después ha sido el centro de importantes protestas políticas, como la revolución naranja de 2004 o las más sangrientas posteriores de los años 2013 llevadas a cabo por nacionalistas y europeistas en las que hubo que lamentar más de 100 muertos. En esta plaza podremos disfrutar de varios monumentos como la columna de la gloria de Ucrania, la Puerta de Liadski y la original escultura a la familia. Por su curiosidad mención aparte merece la columna del Km O. Se trata de un monumento realmente inconfundible en el que sobre una columna hay una bola del mundo y mide la distancia que hay desde ese punto hasta diversas capitales de todo el mundo.
Catedral de San Vladimir
La Catedral de San Valdimir (o San Volodýmyr) es uno de los templos ortodoxos más importantes de Kiev, el cual empezó a construirse en el año 1862. Construida en estilo bizantino es claramente reconocible por su fachada amarilla. Es la sede de la Iglesia Ortodoxa de Ucrania y en su interior podemos contemplar unos preciosos mosaicos creados por artistas venecianos, así como distintos frescos y el iconostasio realizado en mármol blanco.


Otros lugares que no pueden faltar en vuestra visita a Kiev son el Museo Chernobyl, que recrea el desastre que tuvo lugar en esta central nuclear en 1986, situada a 60 kilómetros al norte de Kiev o el Palacio Mariyinsky, del siglo XVIII, situado en un parque muy agradable, entre otros muchos lugares interesantes. Y es que Kiev es uno de los lugares más bonitos para perderse en la Europa del Este. Quizás no esté entre los destinos más visitados, pero eso la hace más accesible y barata.