El Monte de Taishan

La filosofía china no encontró un lugar más místico que la montaña de Taishan. Centro de la tradición China. Considerada como una de las cinco montañas más importante, fue declarada patrimonio del UNESCO en 1987.

0 comentarios
adm834ha
viernes, 14 agosto, 2009
Ingreso al Monte Taishan

La filosofía de Confucio y el pensamiento de la creación de la civilización parten de esta montaña. Su paisaje y su altura le dan al visitante esa ligereza que solo obtienen las mentes lúcidas. Por ello, los pobladores y turistas, como acto de peregrinaje, visitan sus templos. Son cerca de 6000 peldaños que se tiene que subir para lograr el contacto con los dioses.

Por ello, es llamada “la primera montaña bajo cielo”. Según la cosmovisión china este monte protegía a toda la civilización de las inundaciones. Respeto le brindaron los antiguos pobladores chinos. Ella y las cuatro montañas restantes forman en el mapa chino la cruz china. Lugar donde viven los Monjes del Templo Shaolin. La escritura sagrada del emperador Luang Zong, de la dinastía Tang es una de las grandes atracciones que te ofrece este monte.

Su belleza paisajista también le da una característica especial. La composición de cataratas, pinos, cipreses, templos y las esculturas de piedra de los sutras brindan al turista la sensación de misticidad. Las piedras de este monte sirven de amuletos para aquellos que quieren eliminar la mala vibra.

Templo en Taishan

Otro lugar recomendable es “El pico de observación del sol”. En él se podrá observar la salida del astro. Instante que causa goce al visitante, pues es la conexión del monte y el cielo. La unión de la naturaleza. Es el comienzo del recorrido del sol en el pueblo de China.

Otros lugares importantes son “Laguna del Dragón”, “El Pino de Cinco Ministros”, “El Pico de Observación de la Luna”, “Muelle de Piedra Posterior” y “La Puerta Celeste del Sur”, que guarda el espíritu de la montaña.

A 1 545 metros sobre el nivel del mar, La Montaña Taishan, en la provincia de Shandong, brinda impresionantes picos lleno de creencias y costumbres. Solo tiene que tomar el autobús en la puerta del Medio camino al Cielo.

Imagen 1 : Miguelalvarez

Imagen 2 : Ceciliaoramas

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *