Consejos para Viajar a China

Zhujiajiao (China)

2 comentarios
adm834ha
miércoles, 13 febrero, 2008
Consejos para Viajar a China

¿Qué decir de China? Es un país impresionante, de una cultura y una historia increíble e infinita y uno de los lugares que, últimamente, está siendo muy visitado por turistas españoles. Sorprende porque es un país con una cultura totalmente diferente a la nuestra, cultura que a algunos deja huella para siempre. Si estáis pensando en desplazaros a esta mítica zona asiática en poco tiempo, aquí os dejamos algunos consejos para viajar a China que podéis tener en cuenta a la hora de preparar vuestro viaje al pleno corazón de la cultura oriental.

Como sabéis, China es el país más poblado de la tierra. Son cerca de 1300 millones de personas las que habitan en este país y es la cuarta economía del mundo. Los chinos se caracterizan por ser tremendamente perseverantes en aquello en lo que creen y, prácticamente, se comunican en su idioma. Así que será bastante difícil expresaros, incluso, en inglés. Pero eso no es problema, el idioma de los signos es universal y siempre podréis haceros entender.

El país está perfectamente comunicado ya que cuenta con una nueva red de autovías que une, de principio a fin, toda China. Además, posee diversos aeropuertos y puertos por lo que podréis moveros con toda facilidad por todo el país. Por ejemplo, Pekín tiene una red de autobuses públicos sorprendente, aunque es mejor que os desplacéis en metro ya que el tráfico es infernal.

Otro de los consejos para viajar a China, que habéis de tener presente, está relacionado con las compras. En los mercados chinos, la práctica del regateo es muy habitual. Así que, aunque los precios estén marcados ya, seguro que podéis rebajarlos a través de esta práctica. Eso sí, tened mucho cuidado con lo que compráis porque China es, como muchos lo han denominado, "el país de las imitaciones". Es cierto que el gobierno chino está haciendo todo lo que puede para delimitar la venta de imitaciones y evitar el engaño de los compradores, pero la verdad es que se siguen vendiendo imitaciones de productos originales como éstos fueran aquellos.

Respecto a todo lo relacionado con la salud, habéis de saber que hay diversas farmacias, sobre todo en las grandes ciudades, en las que podéis adquirir los medicamentos que necesitéis, pero acordaros de la barrera idomática. La mejor opción es acudir al médico del hotel en el que os alojéis, aunque siempre podéis trasladaros a las clínicas específicas para turistas que existen en Pekín, Shanghai y Hong Kong, pero tened en cuenta que todas las asistencias médicas han de pagarse por separado, así que guardad los recibos, si tenéis seguro de viaje, y reclamad el importe a la vuelta del viaje.

No bebáis, bajo ningún concepto, agua del grifo ni si quiera para lavaros los dientes. Comprad agua embotellada y empleadla para todo, excepto para ducharos y cuidado también con los hielos de las bebidas porque están hechos de ese mismo agua que no podéis beber. Intentad no comer platos precalentados ni ensaladas, a no ser que el restaurante esté lleno de gente y estén limpios. Los pescados y los mariscos pueden estar contaminados porque las aguas chinas tienen grandes problemas de contaminación, así que evitad comerlos.

Como ocurre en otros países, es normal que los viajeros sufran diarreas, así que llevad con vosotros algún medicamento que las erradique. Respecto a las vacunas, lo mejor es que acudáis a la página web del Ministerio de Sanidad y Consumo porque, en ella, encontraréis las vacunas que necesitáis para viajar a China y cualquier otro país. A su vez, siempre podéis recurrir a la Unidad del Viajero del Hospital Carlos III, u organismos similares para informaros de todo lo necesario.

La moneda china es el yuan, pero lo mejor es que llevéis los euros en los bolsillos y cambiar las monedas allí mismo. El cambio podéis hacerlo en agencias de cambio o en los bancos. Eso sí, preguntad a cuánto asciende la comisión. Además, tened presente que en China se aceptan tarjetas Visa, American Express y Mastercard.

Terminamos nuestra lista de consejos para viajar a China con todo lo relacionado con la documentación. Todos los ciudadanos europeos necesitan un visado para poder entrar en en el país. Para solicitar el visado debéis llevar el pasaporte con una validez de seis meses como mínimo, una fotografía de tamaño carnet, rellenar una solicitud, una carta de invitació, si necesitáis un visado de negocios, y permiso de residencia en España. El visado puede solicitarse en las embajadas Chinas en España.

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Consejos para Viajar a China»

  1. Importante mencionar que el pasaporte ha de ser del modelo nuevo de lectura mecánica y que la validez del visado comienza una vez obtenido, no a partir de la fecha que se especifique.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *