Guía de viajes de Skopje

23 enero 2009 | Por leticia

Ver 0 Comentarios

Viajar a Macedonia es una excursión que puede ser tomada de diferente manera, por eso aconsejamos al viajero empaparse de todos los lugares de interés y conocer más profundamente un país que es de momento un lugar desconocido e inexplorado.

Cómo llegar a Skopje

La capital macedonia tiene aeropuerto aunque desde España no hay vuelos directos, por lo que habría que hacer escala y volar desde otros destinos. La mejor manera de llegar hasta Skopje es en tren, desde cualquier país vecino se puede llegar facílmente a la capital de Macedonia.

Además si estás pensando en hacer un largo viaje en coche, quizá sea también la ocasión de hacerlo hasta Skopje. Aunque la situación y las infraestructuras por carretera no son las mejores.

Qué ver en Skopje

Skopje es la capital de la República de Macedonia y la ciudad más poblada e importante a nivel industrial, económico y social. Con apenas 600. 000 habitantes, según el censo de wikipedia, Skopje guarda el encanto de una ciudad que guarda una curiosa historia a sus espaldas, pero que sigue creciendo y desarrollándose económicamente.

Macedonia es un destino privilegiado para el turista, y un placer para el residente. Si quieres visitar los principales lugares de interés del país y comenzar a empaparte de su historia, debes seguir nuestros consejos y comenzar a entender los atractivos reales de esta maravillosa ciudad.
  • Catedral de San Clemente: es una construcción de 1990
  • Rio Vardar; es el rio que separa dos partes de la ciudad, la viaja y la nueva, y en el centro hay una puente del siglo XV construido por los turcos.
  • Mezquita Mustafa Pasha: construida en el año 1492 por el imperio otomano.
A excepción de las guías especializadas en viajes, cómo lonely planet, o travel, no son muchos los documentos o lugares en los que se habla de la capital de Macedonia y donde el viajero puede encontrar información acerca de la urbe. Desde luego, Madeconia además guarda muchas costumbres influencias de las diferentes culturas, desde el imperio Otomano,  que han pasado por el país.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *