Guía de viajes de Podgorica

Hoy, viajamos hasta  la costa adriática, para conocer un país con una curiosa historia  y con muchos lugares que visitar, recorremos medio continente para viajar hasta Montenegro y conocer su capital, Podgorica. Este puede ser un viaje, de bonitos recuerdos que desde luego hará que aprendamos de otra cultura y de otro espíritu.

0 comentarios
adm834ha
lunes, 19 enero, 2009

Montenegro es un país con una historia curiosa y que está de reciene actualidad, porque apenas hace 2 años, que Montenegro es un país independiente de Serbia. La votación a través de un plebiscito que se celebró el 21 de mayo de 2006. Con un 55,4% de votos a favor del sí a la independiencia, Montenegro pasó a ser una país libre e independiente de Serbia desde el mes de junio del mismo año, 2006.

Con este apunte de historia montenegrina, comenzamos nuestro relato por unas tierras que desde luego guardan el encanto de otra cultura, de otro sistema.

Cómo llegar a Podgorica

En avión se puede llegar hasta Podgorica, con la compañia Austrian Airlines, que hace escala en Viena, aunque también la compañía española, Iberia, también  oferta vuelos con diferentes escalas en ciudades suizas, que terminan en la capital montenegrina.

En tren, puedes llegar con facilidad, pues en Montenegro hay una buena conexión de trenes especialmente con los países de los Balcanes. Además, el precio del billete es muy económico, lo que te animará a viajar en este medio de transporte.

En cambio, si estás pensando en moverte en coche, te aconsejamos que no lo hagas, pues  las carreteras no estan en muy buen estado y es aconsejable que utilices otro medio de transporte.

Qué visitar en Podgorica

Montenegro es un país con frontera con Albania, Kosovo, Serbia, Bosnia y Herzegovina y Croacia, lo que afecta e influye en la cultura y las costumbres del país. Montenegro es un país pequeño, de apenas 700.000 habitantes, de los cuales casi 140.000 viven en la capital, Podgorica.

Podgorica, es una ciudad pequeña  que podreis visitar en varios días¡, además es una ciudad donde conviven, un alto porcentaje de albanos, serbios y croatas, lo que hace que Podgorica sea un entremado de culturas.  Lo que más impresiona de Podgorica al llegar son las montañas que rodean la urbe y las inmensas murallas que la resguardan.

Además, de la riqueza arquitectónica que tiene la ciudad, también la oficina de turismo del país aconseja que los turistas recorran algunos de los pueblos cercanos a la capital que también guardan diferentes atractivos.

  • Medun: es uno de los asentamientos más antiguos del país y se encuentra sólo a 12 kilómetros de la capital.
  • Duklja: también es otro asentamiento romano que es muy interesante para el turista visitar. Su conservación, 20 siglos después es perfecta. Digno de visitar.
  • Monasterio de Dajbabe: es uno de los paraísos naturales más llamativos de Montenegro. Se encuentra a las afueras de la capital, por lo que es realmente sencillo llegar.
  • Vranjina: es un municipio de pescadores, que perteneces a la capital y que guarda un encanto espectacular.

Una vez ya en la ciudad debes también visitar: Stara Varos, Vezirov. Si acudes hasta Podgorica, a disfrutar de tus vacaciones comprobarás como pasear por la ciudad es a su vez un paseo por la historia mundial. ¡Disfrútalo!

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *