Guía de viajes de Pristina

Viajar y disfrutar de los viajes, es uno de los placeres más demandados por los turistas que con ganas de conocer todo el mundo, desean ir hasta cualquier destino a encontrarse con lo inexplorado. ¡Bienvenidos a Pristina!

1 comentario
lunes, 26 enero, 2009

Hoy, en nuestro viaje por el continente europeo y en nuestro recorrido por el mundo, viajamos hasta la capital del recién proclamado país independiente Kosovo. Hoy viajamos hasta Pristina.

Cómo llegar hasta Pristina

La capital Kosovar, tiene un aeropuerto que comunica con muchos destinos en todo el mundo. Aunque quizá desde España, es más complejo encontrar vuelos directos a Pristina lo cierto es que si podemos hacer escala o viajar a alguno de los destinos vecinos, como Serbia y desde allí tomar un tren.

Por carretera el viaje es más complicado, porque las comunicaciones no son buenas y además no son del todo seguras. Por lo que, aconsejamos viajar en avión y después en tren o directamente viajar en tren.

Qué visitar en Pristina

En febrero de 2008, el Gobierno de Kosovo declaró unilateralmente a independencia del estado, aunque internacionalmente sólo lo reconocen Estados Unidos y algunos países de la Unión Europea, España no reconoce la independiencia de este país.

Kosovo conserva a sus espaldas una complicada historia, que retrata muchas historias diferentes  con tintes tristes en ocasiones.  Las diferentes culturas y etnias son la esencia de lo que ahora forma este nuevo país independiente.

La capital del estado, Pristina, es la ciudad más mayoritaria con 550 000 habitantes, por lo que es el centro administrativo económico y social del país. Actualmente Pristina todavía está a la espera de una resolución de estatus administrativo para comenzar a desempeñar de manera oficial como capital del país.

Cuando paseas por Priscina por primera vez, te encuentras una ciudad que puede parecer desoladora, porque la historia de Kosovo ha sido una historia de dolor y de guerras durante muchos años y eso se retrata en la ciudad.

La mayor parte de la ciudad, fue bombardeada lo que provocó un arreglo total de la ciudad, desde hace unas décadas. Los lugares más interesantes para visitar, son las calles principales y contemplar el ambiente.

Pristina no tiene lugares como tal  oficiales para visitar, porque todavía están en cosntrucción, hasta que se convierta en capital administrativa.

Viajar a Pristina debe ser un viaje del que nunca te olvides.

Imagénes: agroni

Contenidos relacionados

  • Guía de viajes de Belgrado

    Hoy en nuestor blog viajes recorremos de nuevo la parte más oriental de Europa, para conocer otra cultura y otro estilo de vida, que también debe ser compatible con lo que nosotros entendemos como costumbres o como tareas cotidianas. ¡Bienvenidos a Belgrado! Hoy viajamos hasta territorio serbio para conocer su capital, Belgrado. Cada país y por tanto cada destino del que hablamos en el blog de viajes es un mundo, y se merece un capítulo aparte dentro de la guía de viajes que estamos fabricando de Europa. Si estás pensando en viajar proximamente a Belgrado y conocer la capital serbia a fondo, nosotros te proponemos un recorrido especial que no te defraudará. Tú decides si quieres venirte con nosotros. Cómo llegar a Belgrado Desde Madrid y Barcelona hay vuelo directo hasta la capital serbia, con la compañía Lufthansa, lo que facilita y mucho el tráfico  desde el sur de Europa. De todas formas si vuelas desde tro destino, puedes hacer escala en otras ciudades centroeuropeas, para terminar en Belgrado. Además, la otra vía de comunicación del país es el tren, ya que está muy bien comunicado con las principales capitales...


  • Guía de viajes de Bucarest

    Seguimos con nuestro recorrido por los países europeos, para conocer su capital o su ciudad más importante, hoy viajamos hasta Europa del este para conocer la capital de Rumania, Bucarest. En ella, podremos encontrar la mezcla de la historia que ha rodeado al país durante los últimos años y la época de creciemiento global que ha llevado a Rumania a una époica dorada y de crecimiento económico y social. Desde el 1 de enero de 2007 Rumania ha pasado a formar parte de la Unión Europea y esa es una de las razones de su própera situación en comparación con hace algunos años. Para muchos turistas Rumania, es un destino poco conocido, quizá inexplorado, pero recientemente cada vez son más los turistas europeos que se acercan al país a conocer sus atractivos y su cultura. Si estás pensando en viajar a un territoro distinto y buscar otras cosas, puedes organizar unas vacaciones a Bucarest. Cómo llegar a Bucarest La capital Rumana está muy bien comunicada por aire, tiene dos aeropuertos, de los cuales hay uno más grande, el Otopeni, que tiene vuelos directos desde España todos los días. Además, está muy bien comunicado c...


  • Guía de viajes de Podgorica

    Hoy, viajamos hasta  la costa adriática, para conocer un país con una curiosa historia  y con muchos lugares que visitar, recorremos medio continente para viajar hasta Montenegro y conocer su capital, Podgorica. Este puede ser un viaje, de bonitos recuerdos que desde luego hará que aprendamos de otra cultura y de otro espíritu. Montenegro es un país con una historia curiosa y que está de reciene actualidad, porque apenas hace 2 años, que Montenegro es un país independiente de Serbia. La votación a través de un plebiscito que se celebró el 21 de mayo de 2006. Con un 55,4% de votos a favor del sí a la independiencia, Montenegro pasó a ser una país libre e independiente de Serbia desde el mes de junio del mismo año, 2006. Con este apunte de historia montenegrina, comenzamos nuestro relato por unas tierras que desde luego guardan el encanto de otra cultura, de otro sistema. Cómo llegar a Podgorica En avión se puede llegar hasta Podgorica, con la compañia Austrian Airlines, que hace escala en Viena, aunque también la compañía española, Iberia, también  oferta vuelos con diferentes escalas en ciudades suizas, que...


  • Guía de viajes de Tirana

    En nuestro recorrido por Europa, hoy queremos conocer uno de los lugares más inexplorados y menos turísticos, al menos de momento. Hoy viajamos hasta Albania, para conocer su capital Tirana. Albania, es una país europeo que se sitúa en el este del continente europeo y hace frontera con Montenegro, Serbia, Macedonia y Grecia. Con miles de atractivos naturales y gran encanto para el turista, Tirana, es una ciudad rodeada de misterio  y de ganas de explotar cultural y económicamente. Cómo llegar a Tirada Como suele ser habitual, lo más sencillo y cómodo para el viajero es viajar en avión hasta nuestro destino. Tirana tiene un aeropuerto internacional, construido en 2007, que centra las principales actividades aéreas del país. El aeropuerto está situado a 25 km del casco urbano. Pero además la capital albana, también tiene otros servicios como el autobus o el tren. En tren podemos llegar desde cualquier ciudad vecina y después tomar un autobus para llegar hasta el centro de la urbe. Qué ver en Tirada Albania es una país de tamaño más bien pequeño, la totalidad de la población son 4 millones  y casi 400 000 h...


  • Guía de viajes de Vaduz

    Hoy en nuestro recorrido por las principales ciudades europeas y los principales lugares, nos vamos hasta centroeuropa, para conocer uno de los territorios más pequeños de europa y del mundo, Liechtenstein. Allí queremos conocer más a fondo su capital, Vaduz. En nuestro blog de viajes, estamos especializándonos en ofrecer al viajero que va a salir proximamente a conocer territorios inexplorados, una guía completa de la ciudad europea que va a visitar. En Europa hay lugares que no son del todo conocidos y que necesitan una promoción o al menos una buena critica que sirva para dar a conocer a más turistas interesados. Uno de estos lugares, es desde luego la capital de Liechtenstein, Vaduz. Cómo llegar hasta Vaduz Su ubicación geográfica hace que sea sencillo viajar hasta Vaduz. Su cercanía con Austria y Suiza hacen de la capital de Liechtenstein una ciudad muy bien comunicada, por avión y autobus especialmente. Desde España lo más cómodo es viajar hasta Suiza, en concreto hasta Ginebra o Zurich y desde allí tomar un bus que te llevará hasta Vaduz. El trayecto total puede rondar las 4 horas. En cuanto al precio, puede vari...


Un comentario en «Guía de viajes de Pristina»

  1. Hola, estoy en Colombia tengo 20 años y quiero saber que requisitos exigen para ir a Pristina a casarme con mi novio. Quedo a la espera de una pronta respuesta.
    Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *