
La República de Líbano es un país de Oriente Medio que limita con Siria y con el mar Mediterráneo. Crisol de culturas y religiones, este país, recientemente salido de una guerra pero que, hasta hace pocos años, había sido el más rico de la región, esconde en su interior grandes tesoros de la historia que hacen del turismo en Líbano una actividad de lo más enriquecedora.
A pesar de los continuos conflictos con Israel, Líbano no ha perdido su enorme patrimonio cultural, un patrimonio que, como cuna de la humanidad, es de una riqueza inimaginable y que, por supuesto, como consecuencia de las circunstancias que ha vivido este país a lo largo de muchas décadas, está prácticamente sin explotar.
- Beirut
La capital de Líbano es una ciudad sorprendente. Completamente occidentalizada, de grandes avenidas y rascacielos, Beirut esconde una animada vida cultural y de ocio. La ciudad está llena de restaurantes, cafeterías y discotecas que proporcionan al visitante un ocio de calidad en su viaje de turismo en Líbano.

Licencia de Creative Commons de Reconocimiento / Autor: Evan
El centro de Líbano, aún en parcial reconstrucción y presidido por la Place de l'Etoile, guarda algunos edificios, como iglesias o mezquitas, de la época medieval. Por su parte, el paseo marítimo recoge casi toda la actividad de la ciudad, así como impresionantes edificio y playas mediterráneas hasta llegar a la roca agujereada de Rauche, de increíble belleza natural.

Roca de Rauche / Paula Miranda
Otro punto interesante del turismo en Líbano es la visita del Museo Nacional que recoge fragmentos de los 60 siglos de historia libanesa y el palacio de Beiteddin, perteneciente a los emires de Líbano y situado en la montaña del Chouf.En la capital aún hoy están muy presentes los restos de los sucesivos conflictos bélicos, restos que, además de recordar los estragos de las guerras, producen un inmenso contraste para el visitante entre los inmensos rascacielos y los edificios destruidos por las bombas.
- Baalbek
Baalbek acoge los templos más grandes jamás construidos por el Imperio Romano, por lo que significa un punto muy atrayente para el turismo en Líbano. Estas ruinas romanas, datadas entre el siglo I y II de nuestra era, están construidas sobre antiguos templos griegos los cuales se construyeron a su vez sobre edificaciones de mayor antigüedad, por lo que la presencia humana en esta zona es anterior al nacimiento de Cristo.Las seis columnas, de impresionantes dimensiones; el Templo a Baco, en muy buena conservación y mayor que el Partenón o que cualquier templo del foro de Roma y el Templo de Júpiter no podrán dejar indiferente a ninguno de sus visitantes.

Licencia de Creative Commons de Reconocimiento / Autor: Upyernoz
También cabe destacar la presencia de dos impresionantes monolitos de piedra, de 20 metros de longitud, 4 de altura y 3 de ancho, que forman una enorme superficie. Estos bloques de piedra rojiza fueron sacados de una cantera que se encuentra aproximadamente a un kilómetro de distancia, aunque todavía la humanidad no se ha explicado cómo pudieron ser transportados y colocados donde hoy se encuentran.
- Tiro
Tiro, o Sour, como hoy se llama, está situada en el sur de Líbano, a unos 20 kilómetros de Israel. En 1984, la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO gracias a sus impresionantes ruinas arqueológicas que recogen la presencia en la zona de muy diferentes civilizaciones.Se calcula que Tiro fue fundada en el III milenio a.C y fue la ciudad más importante de Fenicia. En un principio, la ciudad tenía dos partes, una continental y otra insular. Ambas zonas fueron unidas por Alejandro Magno mediante un istmo artificial durante su asedio a la ciudad.

Licencia de Creative Commons de Reconocimiento / Autor: David King
Lo más destacable de esta ciudad son las ruinas romanas, de gran importancia internacional. Entre estas ruinas se encuentra muy bien conservada una carretera, que cruza un monumental arco y está bordeada a ambos lados por un acueducto. Alrededor, impresionantes sarcófagos de mármol con complicadas inscripciones y el hipódromo romano más importantedel mundo por sus dimensiones y su estado de conservación, construido en el siglo II d.C.
- Trípoli
La segunda ciudad más importante del país se sitúa a unos 80 kilómetros al norte de Beirut. A pesar de ser una ciudad bastante moderna, su atractivo está en su historia medieval y la arquitectura mameluca. La ciudad antigua conforma un laberinto de callejuelas bulliciosas donde puede encontrar una de las mezquitas más importantes de la ciudad: la mezquita Taynal, del siglo XIV.De gran importancia para el turismo en Líbano es también la ciudadela de Saint-Gilles, reconstruida en varias ocasiones a lo largo de la historia.

Licencia de Creative Commons de Reconcimiento / Autor: Davis King
Estos son sólo algunos de los puntos más destacados del turismo en Líbano, otros lugares de interés son:
- Anjar donde podrá visitar las ruinas de la ciudad omeya de nueva planta construida en el S. VIII por el Califato de Damasco en un paraje idílico.
- La fortaleza de Msailha
- Biblos, un precioso poblado medieval de piedra muy bien conservado. El poblado es mencionado en la Biblia como la ciudad mas antigua de la Humanidad, con restos que se remontan al II milenio a.C.
- El castillo de
- La ciudad costera de Sidon donde se encuentra el Castillo del Mar y Khan de los Franj.
Contenidos relacionados
- Turismo en Marrakech
Medersa Ben Youssef Marrakech es una de las ciudades más destacadas de Marruecos. En ella, viven más de millón y medio de habitantes y posee numerosos monumentos, declarados Patrimonio de la Humanidad. Este hecho que hace del turismo una fuente económica imprescindible para el país. Además, es la ciudad marroquí favorita de los turistas españoles y de la Jet Set Internacional. Todavía hoy se desconocen los orígenes de Marrakech. Los estudiosos coinciden en que comenzó siendo un campamento militar, creado por Abu Bekr, jefe almorávide, en 1070. Fue el sucesor de éste, Yusef Ben Tachfin, quien decidió convertir el campamento en una gran ciudad. En Marrakech podéis llevar a cabo un sin fin de visitas porque es casi imposible enumerar todos los lugares turísticos y monumentos que tienen cabida en esta ciudad. Pero os vamos a dar algunas claves de las zonas más importantes, desde el punto de vista del turismo. Por ejemplo, habéis de visitar las murallas, hechas de adobe y con un color que se ve distinto dependiendo de la hora en que las visitemos. Dentro de estas murallas, no podéis dejar de acudir a la Puerta de Bab Doukkala, la...
- Turismo en Sevilla
Si algo caracteriza el Turismo en Sevilla es el sin fin de culturas que históricamente han pasado por esta ciudad andaluza, donde queda patente una gran influencia árabe. Por ello, posee un patrimonio cultural, monumental y artístico de enorme calado. Si este verano deseas hacer turismo cultural no dudes en visitar Sevilla, no te arrepentirás. Debido a los oscuros orígenes de la ciudad de Sevilla han surgido numerosas legendas. Una de ellas es la que atribuye a Hércules la fundación de la localidad. Es interesante, si se desea conocer el verdadero origen de Sevilla, acudir al Museo Arqueológico. En él se podrán observar los vestigios de los pueblos colindantes, la representación de sus dioses y el Tesoro del Carambolo, un ejemplo de la influencia oriental de los pueblos primitivos de Sevilla. Si nos centramos en el turismo cultural. Sevilla posee numerosos edificios históricos, parques y plazas impresionantes. Uno de los lugares más bellos de Sevilla es el Alcázar, el palacio real habitado más antiguo de Europa y considerado Patrimonio de la Humanidad desde 1988. Los amantes de la historia pueden visitar el Archivo de Indias, important...
- Turismo en Venecia
Si ayer os hablábamos de Roma, hoy le toca el turno a Venecia, romántica y perfecta para hacer un viajecito en pareja. Son diversos los lugares y zonas turísticas que la ciudad de las góndolas pone a vuestra disposición y es de ello de lo que hoy os vamos a hablar, del turismo en Venecia. Sin más rodeos, os vamos a presentar un pequeño listado con los lugares turísticos más importantes de Venecia, lugares que os permitirán retrotraeros a otra época y, a partir de los cuales, conoceréis la cultura veneciana. 1.- El Canal de Venecia: No hace falta que os digamos que es un recorrido que no os podéis perder. Marcharse de Venecia sin haber recorrido el canal es un desperdicio ya que os perderiáis la principal atracción de la ciudad. El agua corre es como la vida en Venecia, recorrer en góndola todo el canal, rodeado de palacios e iglesias, es algo que no podréis olvidar con facilidad. Tenéis la opción de hacerlo desde el Puente de los Descalzos a Rialto o desde Rialto hacia el Canal de la Giudecca. 2.- La Plaza de San Marcos: Data del siglo XII y está rodeada de monumentos impresionantes como son las procuradorías, la torre o la Ba...
QUISIERA UN PAUQETE PARA CONOCER LA CUIDAD DE LIBANO
muy interesante