Sitios de interés turístico en Sanliurfa

Sanliurfa es una ciudad que se encuentra en Turquía, más precisamente al sureste de Anatolia. Se sitúa, además, a alrededor de 80 kilómetros del río Éufrates.

0 comentarios
jueves, 17 junio, 2010
Sanliurfa

Posee un clima tanto de veranos muy cálidos y secos así como de inviernos muy fríos y húmedos. Comúnmente se la denomina con el nombre de Urfa y se caracteriza por la rica diversidad histórica que posee. De hecho, en un viaje a Sanliurfa es posible conocer el poblado de Harran, considerado el lugar más antiguo del mundo que todavía sigue habitado desde hace aproximadamente seis mil años.

En un paseo por sus calles se puede apreciar un enorme contraste entre los barrios más añejos y los más modernos. Cuenta con un casco antiguo de estilo romántico, que posee un bazar muy viejo en donde la gente local puede adquirir alimentos. También es posible admirar las viviendas tradicionales, y en las áreas más modernas se encuentran casas enormes, construidas en cemento, así como también se destacan las grandes avenidas y la variada cantidad de restaurantes.

Los turistas que viajan a Urfa pueden visitar los legendarios lagos Balikli y Aynzeliha, en donde se encuentran gran cantidad de peces que son considerados sagrados por los habitantes de la ciudad.

Otro atractivo curioso del lugar son los ocho baños que datan de la época Otomana, denominados Hamam y los Han. Actualmente se encuentran funcionando y se ubican prácticamente escondidos en los callejones muy cerca del bazar. Resulta peculiar el hecho de que los hombres puedan utilizar estos baños a la mañana y a la noche, mientras que las mujeres sólo pueden hacerlo a la tarde.

Por último y con respecto a la gastronomía, la cocina es típica del lugar. Se destacan el pan, las carnes kebab o kavurna, los tomates, la berenjena y el pimiento rojo, por lo que los platillos suelen ser bastante picantes y sabrosos.

Contenidos relacionados

  • 10 sitios imprescindibles en Alemania

    Alemania posee uno de los territorios más ricos en cuanto a ciudades, paisajes y sitios de interés de visita obligada. Aquí te dejamos información acerca de los lugares imprescindibles para ver en territorio bávaro. Lago Constanza: posee unos 273 kilómetros de longitud, y cruza la parte sur del terreno alemán. La formación del lago fue bastante particular, ya que se trata de un glaciar que se vio inundado por las aguas del río Rhin. A lo largo de la costa del Lago Constanza se erigen distintas poblaciones que se llenan de visitantes, sobre todo en el verano. Colonia: a pesar de que su historia se remonta a varios siglos, podemos decir tranquilamente que se trata de una de las ciudades más jóvenes y modernas de Alemania. El paso de la Segunda Guerra Mundial prácticamente la borra del mapa, pero supo reinventarse de la mano de sus habitantes. Lo que más destaca es su Catedral. Castillo Neuschwanstein: es una construcción que data del siglo XIX y que se ubica en la reconocida ruta romántica alemana, llegando al final de la misma. Baden-Baden: esta ciudad está ubicada en los bosques del Valle del río Oos. Se trata de una de las urb...


  • Los mejores sitios para practicar surf

    Los deportes acuáticos suman cada vez más fanáticos en todo el mundo, y el surf es, históricamente, uno de los más populares en las costas paradisíacas del mundo. La importancia de esta práctica es tal que se realizan diferentes campeonatos internacionales en diversos países, con una gran concurrencia en todos ellos. A continuación les dejamos un listado con los destinos más destacados para la práctica del surf: Perú: El país sudamericano es muy reconocido por su riqueza natural, y las olas que golpean sus zonas costeras son ideales para subirse a una tabla y disfrutarlas. Lo mejor de este sitio es que presenta oleajes de diferentes tamaños, de modo que pueden ser disfrutadas por surfistas expertos y novatos. Hawai: Probablemente sea la tierra prometida para los amantes del surf. Es uno de los lugares más populares para la práctica de este deporte, y las olas de Wakiki Beach están reservadas para los surfistas más temerarios. Australia: Otro país que se destaca por la práctica del surf. Al ser una nación meramente costera ofrece muchísimos espacios donde los turistas o los surfistas locales pueden subirse a una tabla para surc...


  • Mil sitios que ver antes de morir

    Es el prometedor título del libro de viajes que recomienda el New York Times: 1.000 sitios que ver antes de morir es un grueso volumen, 960 páginas, escrito por Patricia Schultz. Publicado en el año 2007, sigue estando totalmente de actualidad, ya que es uno de esos títulos que no pasarán de moda. Es la guía de viajes total, en la que la autora realiza una exhaustiva labor de selección de los mejores 1.000 destinos de todo el planeta, junto con información útil y muy interesante acerca de cada uno de los lugares. «La vida no se mide por el número de veces que respiramos, sino por los lugares e instantes que nos quitan la respiración«. Es la cita anónima con la que se abre la obra, y que se convierte en toda una declaración de intenciones sobre un modo de vida: el de las personas con espíritu viajero. Y es que la autora considera que viajar es toda una necesidad humana, que ha forjado el carácter de nuestra especie desde tiempos inmemoriales. Con un estilo ameno, práctico y muy bien llevado, Schultz divide la obra en ocho partes, tantas como regiones tiene el planeta: Europa, África, Oriente Póximo, Asia; Australia, Nueva Zelanda ...


  • Museo Arqueológico de Antalya

    Antalya es una ciudad que se ubica en la costa mediterránea del suroeste de Turquía. Posee un clima cálido, un ambiente agradable, se encuentra rodeada de montañas y de monumentos y construcciones consideradas como bellos atractivos turísticos que datan de Licia, Panfilia, la Antigua Grecia, el Imperio Romano, el Imperio Otomano y el Imperio Bizantino. El ejemplo más destacable de esto es Kaleiçi, el centro histórico de la provincia, el cual posee calles estrechas y una gran cantidad de edificaciones griegas y turcas, así como también tiendas de souvenirs, hoteles y restaurantes. El Museo Arqueológico de Antalya, por su parte, cuenta con una magnífica exposición arqueológica que incluye restos romanos, bizantinos, helenísticos y otomanos, entre otros. El museo se organiza de una forma perfecta en orden cronológico y temático para lograr que el recorrido de los turistas sea más instructivo y entendible. Quienes visitan dicho museo tienen la posibilidad de conocer y aprender sobre la historia de las civilizaciones antiguas, sus costumbres, su religión, su cultura, su forma de pensar y de actuar. Muchas de esas legendarias poblacio...


  • Sitios de interés en Amsterdam

    Amsterdam es un lugar al que puedes escaparte en un viaje low cost cuando tengas un poco de tiempo. Por ejemplo, ¿has pensado que el Puente de la Constitución, que está a la vuelta de la esquina, es un buen momento para acercarte a Amsterdam? Desde el blog de viajes ya te hemos hablado de este lugar en alguna que otra ocasión, pero hoy te vamos a contar algunos de los puntos de interés que no debes perderte en tu visita a esta preciosa ciudad, a la que muchos han llamado «la otra Venecia». El río Ij, que bordea la ciudad por el Norte, por detrás de la Estación Central (por cierto, otro de los lugares que merece la pena visitar, aunque sea para disfrutar de su grandeza), es un punto en el que se encuentran veleros y casas flotantes, una de las estampas más curiosas de la ciudad. Además, desde aquí se pueden ver las Islas Occidentales, tres islotes artificiales que datan del siglo XVII.La Plaza Dam es un impresionante espacio peatonal en el que se encuentra el Palacio Real y la iglesia Nueva, del siglo XIV.La Parte Vieja o Oude Zijde Parte se encuentra en la mitad este de la ciudad. Está formada por una gran cantidad de calles y can...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *