Gastronomía con bodega

Restaurantes de nombre, familias de herencia restauradora, cocineros innovadores que siguen buscando fórmulas para fidelizar y complacer paladares. Tener su propio vino es una de las más preciadas delicatesen de la hostelería nacional.  

0 comentarios
adm834ha
lunes, 31 mayo, 2010
bodegas

Un viaje culinario por toda España, regado con los mejores vinos.


Desde Málaga a Galicia, desde Cádiz a la Rioja, parece que esta inercia de mercado cala entre los cocineros y dueños de restaurantes de nombre. Hacer su propio vino o concertar con una bodega amiga los vinos que maridan o encajan a la perfección con sus platos estrellas.
En Madrid por ejemplo, hay varios cocineros reconocidos que fundaron sus bodegas a raíz de sus restaurantes. Los Restaurantes gallegos Sanxenxo y Combarro, fundaron las bodegas Valdeamor, en Pontevedra, que cuenta con un gran Albariño.
En Málaga, el restaurante Tragabuches, fundó la bodega Pasos Largos. En Madrid también restaurantes como Asturianos que cuenta con sus propios caldos, procedentes de sus viñedos.

Cuevas del Vino, Chinchón

La oferta se amplía y en la geografía española abundan verdaderos tesoros para el disfrute de los paladares y gustos más exquisitos, las bodegas restaurantes no son para los grandes públicos, sólo para entendidos, para gourmets que saben lo que significa comer en una bodega, en muchos casos medievales. Un lugar propicio para disfrutar del propio vino del restaurante o Mesón es Chinchón en Madrid. Con un equipo humano muy especial, y con la certeza de que todo lo que se le va a servir, está estudiado, pensado y trabajado para la más alta cocina mundial.

Podemos saltar en el mapa ibérico para descubrir rincones con el sabor más especial y único.
En León podemos viajar en el tiempo, El Cercao es una bodega restaurante impresionante y de alta calidad. Horno especializado.
En Quintana de Raneros, la catedral de las bodegas como la familia llama a este tesoro culinario, y artístico de nuestro país. Especializado en lechazo y lengua.
Bodegas de Aranda, buen vino bodegas medievales, catas y cursos, lechazo, puedes comprar vino de primera y comer como un rey.
La Vieja Bodega en Casalareina Rioja, asador muy cerca de Haro en el corazón de la Rioja.
Restaurante la Bodega, en La Almunia de Doña Gomina Zaragoza.
La Bodega del Caballo Rojo, enorme restaurante en Córdoba

Bodegas Campos. Córdoba

Bodegas Campos también en Córdoba, cocina tradicional cordobesa, es muy peculiar la cantidad de comedores privados con diferentes tamaños y espacios para comensales desde 2 a 300 personas. Destaca La sala de Las Bodegas, para 14 comensales, donde podemos conocer la historia de todas la bodegas cordobesas.

España es país de buen comer y buen beber, se puede recorrer saltando de restaurante en restaurante y de bodega en bodega. Cada región aporta la nobleza de sus vinos y la calidad de sus platos. Un gran viaje siempre a punto por la gastronomía española.

imágenes

bodegas Webs Direct

campos

meson cuevas del vino

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *