

Oporto invita a perderse por ella para descubrir todos sus secretos, deleitarse con sus rincones y disfrutar de su gran patrimonio histórico. De hecho, su centro histórico es Patrimonio de la Humandidad, repleto de edificios y monumentos fascinantes que nos van a enamorar por el encanto que confieren a la ciudad. Tampoco podremos dejar pasar su excelente gastronomía, con sabores exquisitos, y maravillosos vinos.
Hemos querido hacer una selección de lugares imprescindibles que no nos debemos perder en nuestra visita a Oporto.


- Un buen lugar para comenzar nuestra visitar puede ser la Avenida de los Aliados. Se encuentra situada en el centro de la ciudad, por lo que es una de las más transitadas. Se encuentra repleta de edificios modernistas y esculturas de Henrique Moreira. También se hace un pequeño guiño al mundo del vino con los racimos de uva que nos encontraremos.
En esta avenida se encuentra el Ayuntamiento, un enorme edificio construido en mármol y granito.
- Si continuamos paseando por la citada avenida, llegaremos hasta la Plaza de la Libertad, que es la más importante de Oporto. En el centro se encuentra la estatua ecuestre del Rey Pedro IV.
- Muy cerca nos encontraremos con la estación de trenes San Bento, una joya que nos deslumbrará con su hall decorado con más de 20.000 azulejos en los que se nos va mostrando la historia de Portugal. Todo el edificio resulta un enorme monumento que merece ser la pena admirado.
- Justo frente a la estación se encuentra la Iglesia de San Antonio de los Congregados, que destaca por la imagen del santo en su fachada, la decoración de azulejos y los grandes ventanales que dan una gran luminosidad al interior.


- Bajando por la rúa de Mousinho da Silveira llegaremos a la zona de la Ribera, uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad. En ella podremos disfrutar de auténticas postales llenas de gran belleza e intensidad, con el río Duero de invitado especial.
Es una zona muy turística, por lo que encontraremos multitud de hoteles, restaurantes y bares con el clásico estilo portugués. Su casco antiguo nos sorprenderá por el colorido de las fachadas de todos los edificios, que le da mucha alegría al lugar y un estilo propio.
También hay un gran número de puentes que cruzan el río, siendo el más famoso el Puente metálico Luis I. Incluso podemos coger alguno de los barcos que recorren el río Duero para disfrutar de unas vistas únicas. Al otro lado del río se encuentran las famosas bodegas de vino de esta zona.
Recorrer la Ribera del Duero es como transportarse a otra época, permitiéndonos disfrutar y sentir el auténtico Oporto, mientras disfrutamos de algunos de sus deliciosos platos típicos y saboreamos el exquisito "vinho do Porto".
- En esta zona se encuentra otros puntos de interés como "Cais da Ribeira", una de las plazas más antiguas y concurridas de la ciudad, la "Rua da Fonte Taurina" o el muro de los "Bacalhoeiros y la Casa do Infante".


- Puente metálico de Luis I. Fue construido por un ingeniero belga discípulo de Eiffel, de ahí que su estructura metálica nos recuerde tanto a la Torre Eiffel de París. Cuenta con dos alturas, una superior por donde pasa una línea de Metro y la inferior por la que transitan todo tipo de vehículos. Además del gran arco de hierro, destaca por las maravillosas vistas que se podemos disfrutar desde las pasarelas. Impresionante ver un atardecer, mientras el sol se refleja en las aguas del Duero al mismo tiempo que lo atraviesan las barcazas.
- La Torre de los Clérigos es otra de las visitas imprescindibles en Oporto, siendo uno de sus símbolos. Forma parte del conjunto de la Hermandad de los Clérigos, junto con la iglesia y la casa de los Clérigos.
Construida en el siglo XVIII es una de mejores obras de la arquitectura barroca en todo el mundo. Construida en granito, mide nada menos que 75,60 metros de altura por lo que se puede ver prácticamente desde cualquier punto de la ciudad. Pero lo mejor es visitarla por dentro y recorrer los 240 escalones que nos separan de la parte más alta. El esfuerzo merecer la pena, ya que podremos disfrutar de unas vistas increíbles de toda la ciudad, incluyendo los jardines de la Cordonería.


- Librería Lello e Irmao
No podemos perdernos la visita a esta espectacular librería, ya que es una de las más bellas de todo el mundo. Además, los fans de Harry Potter podrán disfrutar de un escenario en el que se rodaron algunas escenas de las películas del famoso aprendiz de mago.
- La Catedral de Oporto es otra de las visitas imprescindibles. Terminada de construir en el siglo XIII, esta edificio religioso de estilo románico ha sufrido distintas remodelaciones, lo que ha provocado que en la actualidad destaque por su mezcla de estilos (barroco, gótico y románico).
Situada en la cima de su colina, ofrece algunas de las mejores vistas de Oporto y el río Duero.


- Casa de la Música. Completamente diferente y mucho más moderno es este edificio, realizado en hormigón, de 7 plantas, en las que no faltan salas de concierto, dos auditorios, biblioteca, fonoteca, una cafetería y un restaurante.
Diseñado por el arquitecto holandés Rem Koolhaas, el edificio ha cosechado numerosos premios internacionales de arquitectura. Supone un gran contraste entre el estilo de la ciudad, por lo que merece la pena ser visitado. Además, durante todo el año se celebran numerosos conciertos y actividades culturales de todo tipo.
- Jardines del Palacio de Cristal. Situados en la parta alta de la ciudad son un enorme pulmón para Oporto. Es un enorme parque dividido en tres zonas: La Quinta da Maiarinha, la Quinta Tait y los Jardines románticos del Palacio de Cristal.
En el interior del parque encontraremos distintas fuentes, estatuas, jardines temáticos, un lago y varios miradores desde los que contemplar de espectaculares vistas del Duero.
qué guay
Bueno artículo sobre la ciudad! Yo vivo en Porto y me encanta esta ciudad, es maravillosa! Los invito a visitar mi blog totalmente dedicado a la ciudad de Porto, espero que lo disfruten!