Las bibliotecas más increíbles del mundo

Las bibliotecas, esos lugares llenos de conocimiento, tienen un gran valor social, cultural y educativo. Son fundamentales para la educación de los ciudadanos, su formación y para que desarrollen su sentido crítico. Estas instituciones, alegres y dinámicas, ven pasar cada día a todo tipo de personas: lectores, bibliotecarios y también autores. Todas ellas interactúan en las bibliotecas.

0 comentarios
adm834ha
viernes, 5 octubre, 2012

En la era de los iPad's, Kindles y demás dispositivos electrónicos, siguen tienen un papel muy importante en la sociedad, ya que permiten el contacto directo entre libros y personas. Además, algunas de ellas destacan por otros motivos, como puede ser el diseño del edificio que las alberga y que, en algunos casos, las convierte en un atractivo turístico más de la ciudad y que, por tanto, merece la pena descubrir.

Hemos querido hacer un repaso a algunas de las bibliotecas más increíbles y sorprendentes del mundo:

- Biblioteca Central, Seattle (Estados Unidos)

Se trata de un edificio moderno, sofisticado edificio que recibe la visita de miles de turistas de todo el mundo, que buscan admirar en directo la espectacularidad de esta biblioteca.

Diseñada por el arquitecto holandés Rem Koolhaahs y el diseñador americano Joshuya Ramus, abrió sus puertas en año 2004. Dos años después comenzó a ofrecer también visitas guiadas a los turistas.

La belleza y singularidad de la biblioteca hizo que fuera votada como uno de los edificios más destacados en los Estados Unidos. Y es que estamos ante una obra de arte impresionante, con un estilo abstracto e insólito que cautiva a todos los visitantes.

En sus instalaciones se realizan también exposiciones de arte, firmas de libros y otros tipos de actividades culturales durante todo el año.

- Biblioteca de Alejandría, Egipto

La antigua Biblioteca de Alejandría fue en su época la más grande del mundo y también la más influyente de la Antigua Grecia. Construida por Alejandro Magno, lamentablemente no llegó hasta nuestros días. Por ese motivo, rememorando la original y promovida por la UNESCO; en el año 2002 se inauguró la nueva Biblioteca Alejandrina en la misma ciudad.

Para llevar a cabo este nuevo proyecto se necesitaron 10 años entre el diseño, la planificación y la construcción. Su diseño corrió a cargo de la firma sueca Snohetta, que se impuso en una competición internacional organizada por la Unión Internacional de Arquitectos, la UNESCO y el gobierno de Egipto.

Además de la biblioteca propiamente dicha de libros, hay cuatro museos que cubren antigüedades, manuscritos y ciencia, así como 15 exposiciones permanentes, incluyendo "Impresiones de Alejandría", "La caligrafía árabe" y "La historia de la impresión".

Destaca por su planta circular y su diseño moderno. La fachada se encuentra decorada por varias tallas e inscripciones alfabéticas que representan el objetivo básico de la biblioteca: el lenguaje.

- Biblioteca del Trinity College, Dublín (Irlanda)

Fundada en el año 1592 por la Reina Isabel I, la Biblioteca universitaria de Trinity es la más antigua de Irlanda.

No sólo destaca por su impresionante exterior, sino también por su cámara principal, conocida como "Long Room", que es la más grande del mundo y que contiene en su interior más de 200.000 libros antiguos.

Uno de los más famosos manuscritos que alberga es el "The Book of Kells: Turning Darkness into Light", que contiene los cuatro Evangelios en latín. El manuscrito atrae cada año por sí sólo más de medio millón de visitas. La "Long Room" contiene también una de las arpas más antiguas del país. Construida en el siglo XV, sirve de modelo para el emblema de Irlanda.

- Biblioteca de Stuttgart (Alemania)

Desde su inauguración la Biblioteca de Stuttgart ha levantado mucha polémica. Están los que dicen que es innovadora, mientras otras opiniones dicen que choca bastante con el entorno. Lo que nadie puede dudar es de la singularidad en su construcción y de ser uno de los edificios más interesantes de la ciudad. Situada cerda del Museo de Porsche, fue diseñada por el arquitecto coreano Yi Eun-young basándose en la arquitectura alemana.

El diseño cúbico de las instalaciones se basó en el Panteón de Roma. En su interior destacan los espacios diáfanos con el blanco como color predominante. A través de los numerosos pisos de la biblioteca se dibuja la luz del sol natural por la azotea.

En sus instalaciones se celebran distintos eventos, como firmas de libros, lecturas y exposiciones.

- Biblioteca Pública de Bishan (Singapur)



Situada en pleno corazón de Bishan, esta increíble Biblioteca tiene una superficie de 4.000 metros y cuadrados. Simple pero al mismo tiempo sofisticada, fue diseñada para parecerse a una casa de árbol.

Las vistosas vainas que sobresalen de un lado del edificio representan libros que sobresalen de sobresalen de una estantería. A su vez, dentro de la biblioteca, estas vainas ofrecen espacios privados para la lectura. No hace falta mencionar que estamos ante un lugar perfecto para la celebración de seminarios, la lectura y talleres.

Los altos ventanales permiten ver desde fuera a las personas andando y leyendo dentro del edificio.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *