Un buen punto para empezar el recorrido es la iglesia de Saint Etienne de Mont, en el barrio Latino, una de las obras arquitectónicas más curiosas de la ciudad y en cuyo deambulatorio están las tumbas de Pascal y Racine.
Un ambiente cultural que se empieza a respirar en esta zona, y es que no en vano estamos cerca de la Sorbonne, fundada en 1257 con el fin de enseñar teología a los alumnos más pobres, esta universidad se convirtió en un auténtico hervidero cultural. Frente a su entrada, podemos ver el Museo Nacional de la Edad Media, levantado sobre las ruinas de antiguos baños romanos.
Aquí podemos ver una colección de vírgenes medievales única, vidrieras de la Sainte Chapelle y una serie de tapices dedicados a la Dama del Unicornio. Continuando el paseo, descubrimos una iglesia especialmente alta y estrecha (debido a la falta de terreno de la que disponían para contruirla): la iglesia de SAint-Sèverin.
Saint-Julien es otra de las iglesias más interesantes, con un coro y un iconostasio impresionantes. Cruzando la plaza Square René Viviani, llegaremos a ver la catedral de Notre-Damme, una de las catedrales más impresionantes de Francia.
La Sainte Chapelle es otro de los puntos fundamentales de este recorrido, máximo esplendor del gótico. Una curiosidad: estaba pensado que albergara la corona de espinas de Jesucristo, que le compró Luis XVI al emperador de Constantinopla.
La isla de la Cité, un paseo a Saint-Germain-des Prés, bordear el Sena y llegar a los cafés Les Deux Magots y Flore, que fueron frecuentados por los existencialistas más reconocidos, es una forma de sentirse parte de la historia.
Y por supuesto, el Louvre es una de las cosas que no debemos olvidar, bajando por la rue Bonaparte hasta llegar al puente de Bellas Artes.
Imagen de Trodel sujeta a Licencia CC
Contenidos relacionados
- Paseo por el centro de Praga
Praga es uno de esos lugares que merece la pena visitar. Ademá ahora que se acerca San Valentín, es un lugar ideal para hacer una escapada romántica, ya que se trata de un lugar perfecto para disfrutar en pareja sin necesidad de ser París o Venecia, que parecen más típicos. ¿Cómo llegar? Seguro que en tu agencia de viajes hay vuelos a Praga, pero además, las compañías de vuelos baratos suelen incluir este destino en sus rutas, así que seguro que encuentras algo interesante y muy bien de precio. ¿Qué ver? Praga es una ciudad en la que nos parece que estamos viajando en el tiempo. Recorrer el centro de la ciudad es perfecto para conocerla bien. Staromutske, la Plaza principal, es un punto casi obligado, en la que destaca el campanario de la iglesia Tyn y el reloj del ayuntamiento, una de las instantáneas más repetidas por todos los que viajan hasta aquí. De hecho, cada hora, son muchas las personas que se reúnen a su alrededor para contemplarlo. Por cierto, que en esta zona encontrarás gran cantidad de terrazas en las que tomar algo. Esculturas, edificios impresionantes, cenefas… todo en Praga es arte. Paseando por el...
- TOP 10: Paseo imperial por Viena
Viena ha sido más que la capital de un país centroeuropeo: Ha sido el núcleo del Imperio Austro-Húgaro, por lo que visitarla se convierte en un viaje en el tiempo a ritmo de Vals. Sinceramente, ha sido la selección más dura que hayamos hecho hasta ahora, pero al final hemos seleccionado las 10 cosas que no te puedes dejar de ver en Viena son: Belvedere, la residencia de verano de Eugenio de Saboya. Dos palacios que albergan importantes colecciones de arte moderno rodeados de unos jardines excepcionales de estilo francés en distintos niveles. Schönbrunn, un palacio exuberante barroco y rococó, donde destaca el exceso y la opulencia, en su arquitectura, en sus jardines, en sus salones, en su decoración.Hofburg, un enorme conjunto arquitectónico que comprende los antiguos aposentos imperiales, varios museos, una capilla, una iglesia, la Biblioteca Nacional Austriaca, la Escuela de Equitación de Invierno y el despacho del presidente de Austria, además del Burggarten, los invernaderos de la familia Habsburgo y la Burgkapelle, la capilla de la familia imperial dentro de palacio. Aquí es donde cada domingo se puede oír a los Niños Canto...
- Tren Medieval a Sigüenza
Pocas ciudades como Sigüenza pueden presumir de tener una amplia herencia medieval y además estar comunicadas por tren con Madrid. El Tren Medieval a Sigüenza es una iniciativa que pretende ambientar a los viajeros desde el primer momento, para ponerse en la piel de los ciudadanos que poblaron esta bellísima localidad alcarreña hace más de mil años. Os invitamos a subiros al tren y dejaros llevar por el misterioso encanto del medievo. Renfe organiza cada año la ruta del Tren Medieval a Sigüenza, en dos temporadas diferenciadas, primavera y otoño, desde el 6 de marzo y hasta el 27 de noviembre. El inicio del recorrido tiene lugar en la estación de Chamartín, donde ya espera el grupo de teatro «Tarambana», el encargado de amenizar el trayecto. Los actores enseñan de forma amena la historia de Sigüenza y las ciudades por las que pasa el tren y realizan pequeñas funciones de ambiente medieval. Además, obsequian a los pasajeros con dulces típicos. Una vez se llega a la ciudad, en la misma estación los viajeros podrán encontrar a los guías turísticos oficiales, que les acompañarán durante las visitas programadas a los puntos más rep...
- Veranea junto a "Harry Potter and the Deathly Hallows"
Para todos los que consideran imprescindible llevarse un libro durante las vacaciones de agosto, para disfrutar de él, estando relajado en una playa o en una piscina, no pueden dejarse escapar la ocasión de hacerlo con el séptimo y último ejemplar de la saga creada por J.K. Rowling del mago más famoso que hay: “Harry Potter and the Deathly Hallows”. Este verano, todo el que quiera ya puede llevarse al lugar escogido para veranear al séptimo libro de Harry, eso sí, tendrá que saber inglés o, por lo menos, tener a su lado un diccionario ya que el libro, de momento, ha salido en el idioma de su creadora, y para poder leer la versión española habrá que esperar a principios de 2008. “Harry Potter and the Deathly Hallows”, salió a la venta en la madrugada del sábado, un minuto después de la medianoche británica, tras meses de espera. Mide unos 30 centímetros, cuesta 28,50 euros (18,99 libras en el Reino Unido) y contiene todo lo necesario para saber como termina una de las sagas de más éxito de los últimos tiempos. En Londres, gente de todas las edades y nacionalidades, entre los cuales muchos chicos disfrazados ...
- Viajar a París y al Sena
Viajar a París, ciudad del romanticismo por excelencia, es también una de las ciudades francesas más visitadas de Europa. En la capital de Francia podrás disfrutar de un viaje cultural en el que conocerás la historia, el arte y la personalidad de una localidad en la que predomina una arquitectura de impresionante calidad y un atractivo permanente. Además, vivirás el típico viaje romántico a orillas del Sena. Una ciudad perfecta para visitar con amigos o con tu pareja. Ya en la época de los romanos, París era un poblado de pequeñas dimensiones situado en la Isla de la Cité, en él habitaba la tribu de los parisi. Poco a poco este diminuto poblado fue expandiéndose hacia Lutecia. Durante la época de los romanos, no consiguió tener un gran papel políticamente hablando, pero sí fue el centro de los francos. Este poblado siguió expandiéndose de manera imparable durante toda la Edad Media. Culturalmente, París comenzó a adquirir la importancia que merecía con la creación de la Universidad de la Sarbona y gracias a los monarcas borbónicos, la ciudad fue creciendo hasta llegar a la época revolucionaria del siglo XVIII, época en la ...