Muralla China

16 enero 2015 | Por AMarcos

La Gran Muralla China es una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno, además de ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987.

Ver 0 Comentarios

Cómo es la Gran Muralla China

Como si se tratase de un gigantesco dragón, la Gran Muralla serpentea arriba y abajo a través de desiertos, praderas, montañas y mesetas, a lo largo de aproximadamente 8,851.8 kilómetros de este a oeste de China. Con una historia de más de 2000 años, algunas de las secciones están ahora en ruinas o han desaparecido. No obstante, sigue siendo uno de los lugares de interés más atractivos y espectaculares de todo el mundo debido a su grandeza arquitectónica e importancia histórica. La mayor parte de la Muralla que ha llegado a nuestros días fue construida durante la dinastía Ming (1368-1644). Parte de Hushan y llega hasta Jiayuguan en el oeste, atravesando antes Liaoning, Hebei, Beijing, Tianjin, Shanxi, el interior de Mongolia, Ningxia, Shaanxi, Gansu y Qinghai. A lo largo de todo su recorrido se puede disfrutar de una increíble diversidad de paisajes y lugares que nos permitirán conocer un poco mejor la gran historia del gigante asiático. Parece mentira que una obra tan descomunal fuera construida hace tantos siglos. Una construcción que se realizó utilizando los recursos locales como materiales de construcción, y que se gestionó con contratos y un sistema de responsabilidad. Como nos podemos imaginar, se necesitó un inmenso ejército de mano de obra, compuesto por soldados, prisioneros y la misma población. El resultado de la construcción pone de manifiesto una vez más la sabiduría y tenacidad del pueblo chino. Cómo es la Gran Muralla China La Gran Muralla es una parte fundamental de la cultura china. Durante muchos siglos se ha incorporado en la mitología y el simbolismo chino. Numerosas leyendas tienen como protagonista al enorme muro. Una de las más conocidas cuenta el colapso de una sección de la pared causado por Meng Jiangnu, que estuvo llorando amargamente por la muerte de su marido mientras ayudaba en la construcción. Es un ejemplo de las numerosas historias y leyendas que se han difundido mediante los libros, canciones y óperas tradicionales. Siendo uno de los grandes patrimonios culturales y naturales del mundo, la Gran Muralla China pertenece no solo al pueblo chino, sino a toda la humanidad, de ahí que todos tengamos la responsabilidad de protegerla. De ahí que sea tan importante que los millones de turistas que la visitan cada año sean cuidadosos no sólo con la enorme pared, sino también con el entorno. El gobierno chino realiza grande esfuerzos para conservar y proteger la Gran Muralla. Estas medidas son necesarias ya que distintos estudios han puesto de manifiesto que la acción del hombre y de la propia naturaleza está provocando la reducción gradual de la extensión de la muralla, con el resultado de que tan sólo el 30% permanece en buen estado. De ahí que sea tan necesario cuidar una de las grandes joyas del planeta. Para ver más monumentos espectaculares de China te proponemos nuestro post: Los mejores templos de China

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *