Guía de viajes de Tirana

En nuestro recorrido por Europa, hoy queremos conocer uno de los lugares más inexplorados y menos turísticos, al menos de momento. Hoy viajamos hasta Albania, para conocer su capital Tirana.

0 comentarios
miércoles, 11 febrero, 2009

Albania, es una país europeo que se sitúa en el este del continente europeo y hace frontera con Montenegro, Serbia, Macedonia y Grecia. Con miles de atractivos naturales y gran encanto para el turista, Tirana, es una ciudad rodeada de misterio  y de ganas de explotar cultural y económicamente.

Cómo llegar a Tirada

Como suele ser habitual, lo más sencillo y cómodo para el viajero es viajar en avión hasta nuestro destino. Tirana tiene un aeropuerto internacional, construido en 2007, que centra las principales actividades aéreas del país. El aeropuerto está situado a 25 km del casco urbano.

Pero además la capital albana, también tiene otros servicios como el autobus o el tren. En tren podemos llegar desde cualquier ciudad vecina y después tomar un autobus para llegar hasta el centro de la urbe.

Qué ver en Tirada

Albania es una país de tamaño más bien pequeño, la totalidad de la población son 4 millones  y casi 400 000 habitantes se concentran en su capital, Tirana.

Por su tamaño, Tirana es una ciudad cómoda de visitar incluso andando y conocerla más profundamente a través de guías que venden especializadas.

Aunque la capital albana, es una ciudad multicultural y de contrastes no es muy habitual ver turistas en sus calles. Los monumentos, que desde el blog de viajes, te aconsejamos que visites si acudes a la capital albana son:

  • El Palacio de la cultura:  en el mismo edifico se reúnen la Òpera, la Bibloteca Nacional, por lo que puede considerarse el edificio de la cultura en Tirada.
  • La Torre del Reloj: fue construida hace mas de 100 años por las familias adineradas de Tirana. Hoy es todo un símbolo de la ciudad y un monumento de parada obligada para los turistas.
  • Castillo de Tirana: situado en pleno centro de la ciudad, es también otro símbolo de la capital albana.
  • Academia de las ciencias: es un edificio de gran importancia arquitectónica y con grandes influencias culturales.

Además de estos puntos importantes de la ciudad, Tirada cuena con otras grandes construcciones arquitectónicas como la Ilgesia de San Pablo y Santa María. De la misma manera la capital albana, también cuenta con una mezquita, que es digna de contemplar.

Por lo demás, la ciudad está en completa expansión, tras su era comunista y sus avances empresariales y económicos, Tirana está escribiendo su propio presente.

Imagen: en diesus

Imagen: tobiashm

Imagen: isaleal

Contenidos relacionados

  • Guía de viajes de Frankfurt

    De nuevo, en el blog de viajes, nos centramos en las guías de viajes de distintos lugares, principalmente de Europa. Hoy viajamos a Frankfurt. Hoy, recorremos Alemania, para conocer una de las ciudades más importantes desde el punto de vista económico y empresarial: Frankfurt. Cómo llegar a Frankfurt El aeropuerto de Frankfurt, es el que tiene más tráfico de todo Alemania, por lo que, desde practicamente cualquier punto de europa, es muy sencillo llegar hasta la ciudad bárbara. Viajar hasta Frankfurt en avión, es la opción más cómoda, pero la ciudad alemana también tiene uno de los mejores servicios de trenes de Europa. Además, cuenta, con una red de carreteras, por las que se puede ir a cualquier sitio en  un periodo de tiempo considerable. Qué ver en Frankfurt Frankfurt es una ciudad que se divide en dos partes principalmente, el centro de la ciudad donde está el casco viejo y el resto de la ciudad, donde se ubica el centro empresarial y económico de la ciudad. El rio Main, que separa ambas partes de la ciudad, tiene un recorrido bello por la ciudad alemana. Además el contraste de los restos arqueológic...


  • Guía de viajes de Pristina

    Viajar y disfrutar de los viajes, es uno de los placeres más demandados por los turistas que con ganas de conocer todo el mundo, desean ir hasta cualquier destino a encontrarse con lo inexplorado. ¡Bienvenidos a Pristina! Hoy, en nuestro viaje por el continente europeo y en nuestro recorrido por el mundo, viajamos hasta la capital del recién proclamado país independiente Kosovo. Hoy viajamos hasta Pristina. Cómo llegar hasta Pristina La capital Kosovar, tiene un aeropuerto que comunica con muchos destinos en todo el mundo. Aunque quizá desde España, es más complejo encontrar vuelos directos a Pristina lo cierto es que si podemos hacer escala o viajar a alguno de los destinos vecinos, como Serbia y desde allí tomar un tren. Por carretera el viaje es más complicado, porque las comunicaciones no son buenas y además no son del todo seguras. Por lo que, aconsejamos viajar en avión y después en tren o directamente viajar en tren. Qué visitar en Pristina En febrero de 2008, el Gobierno de Kosovo declaró unilateralmente a independencia del estado, aunque internacionalmente sólo lo reconocen Estados Unidos y algunos países de ...


  • Guía de viajes de Sarajevo

    Si ayer visitábamos  la capital de Montenegro, Podgorica, hoy visitamos el país vecino de Bosnia y Herzegovina, para conocer su capital, la ciudad de Sarajevo. Este país balcánico ofrece miles de atractivos para el turista que poco a poco se va lanzando a conocer más destinos distintos y más ciudades inexploradas del mundo. Hoy viajamos hasta Bosnia Herzegovina con el objetivo de conocer la cultura, el ocio y lo mejor de esta ciudad. Independiente de Yugoslavia desde 1992, Bosnia y Herzegovina guarda un encanto especial para el viajero que quiere conocer otra cultura y otros paisajes. Cómo llegar a Sarajevo Desde España es complicado encontrar un vuelo directo hasta la capital bosnia, pero puedes hacer escala en algún país vecino y terminar en Sarajevo. La mejor opción es ir en avión hasta Belgrado y desde allí tomar un tren que te deje en la capital bosnia. Sarajevo, tiene buena comunicación por tren y regular por carretera.Por ello lo más aconsejable y económico en tren. Un vez en Sarajevo, la mejor comuniación posible es a través de taxi o incluso puedes recorrer la ciudad andando. Los idiomas oficiales en Bo...


  • Guía de viajes de Toledo

    Hemos recorrido parte de la geografía de Europa para conocer los puntos y ciudades más interesantes desde el punto de vista turístico y cultural. Ciudades que guardan importantes influencias culturales y que se han forjado como puntos interesantes dentro del panorama turístico internacional. Por eso, hoy en el blog de viajes, nos centramos en una de las ciudades con más importancia arquitectónica de la península para recorrerla de principio a fin. Cómo llegar a Toledo Lo más sencillo es ir en coche, si se viene de algún punto nacional o incluso tomar el tren de Alta Velocidad ( AVE) para llegar a capital castellano manchega. Lo más cómodo sigue siendo siempre, viajar en coche hasta el centro de la ciudad. Si por el contrario, el turista llega de otros territorios internacionales, lo más sencillo y cómodo es hacerlo en avión hasta Madrid, que se encuentra a apenas una hora en coche de la capital manchega. Qué ver en Toledo Con apenas 60.000 habitantes ( según wikipedia),Toledo es una ciudad cómodo y del tamaño perfecto para recorrer gran parte de la ciudad andando. Además, la capital castellano-manchega, es una c...


  • Guía de viajes de Vaduz

    Hoy en nuestro recorrido por las principales ciudades europeas y los principales lugares, nos vamos hasta centroeuropa, para conocer uno de los territorios más pequeños de europa y del mundo, Liechtenstein. Allí queremos conocer más a fondo su capital, Vaduz. En nuestro blog de viajes, estamos especializándonos en ofrecer al viajero que va a salir proximamente a conocer territorios inexplorados, una guía completa de la ciudad europea que va a visitar. En Europa hay lugares que no son del todo conocidos y que necesitan una promoción o al menos una buena critica que sirva para dar a conocer a más turistas interesados. Uno de estos lugares, es desde luego la capital de Liechtenstein, Vaduz. Cómo llegar hasta Vaduz Su ubicación geográfica hace que sea sencillo viajar hasta Vaduz. Su cercanía con Austria y Suiza hacen de la capital de Liechtenstein una ciudad muy bien comunicada, por avión y autobus especialmente. Desde España lo más cómodo es viajar hasta Suiza, en concreto hasta Ginebra o Zurich y desde allí tomar un bus que te llevará hasta Vaduz. El trayecto total puede rondar las 4 horas. En cuanto al precio, puede vari...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *