Guía de viajes de Sevilla

Casi todo el mundo que visita Sevilla se marcha de allí con ganas de volver. Y no solo por sus gentes, amables y con un espíritu abierto y muy hospitalario, sino por todo lo que significa la ciudad: una mezcla de cultura, arte, historia, gastronomía... como podemos encontrar en pocos lugares.

0 comentarios
adm834ha
viernes, 9 octubre, 2009
800px-Guadalquivir_Sevilla

Cómo llegar

Llegar a Sevilla no es demasiado complicado, ya que tiene una accesibilidad muy variada. No en vano es uno de los puntos turísticos más importantes de Andalucía.

  • El puerto del Guadalquivir es el único interno de España, y se puede llegar a él en cruceros turísticos (sin duda, una forma realmente original de llegar a Sevilla).
  • La estación de tren de  Santa Justa, es un punto fundamental de conexiones, ya que desde ella se puede llegar a Madrid (en el AVE, una forma muy rápida de viajar, ya que en dos horas y media llegamos a Madrid y en 40 minutos a Córdoba), Málaga y Granada.
  • El nuevo Aeropuerto Internacional de San Pablo, ofrece además vuelos regulares con las ciudades más importantes, tanto españolas como europeas.
  • Además, la red de autovías, las circunvalaciones y la organización urbanística de la ciudad la convierten en una de las mejor comunicadas de todo el país por carretera.

Qué visitar

800px-CatedraldeSevilla2

Una vez en Sevilla, hay gran cantidad de puntos turísticos que no debemos dejar de visitar. La oferta es amplísima, pero hay algunos puntos prácticamente imprescindibles.

  • El Alcázar: al lado de la Catedral, podemos encontrar este conjunto de palacios, que se consideraron Patrimonio de la Humanidad en 1988. Se trata de una de las más interesantes muestras de arquitectura civil de la ciudad, con unos jardines impresionantes.
  • La Catedral: se trata de uno de los más impresionantes edficios góticos de nuestro país, que la UNESCO declaró Patrimonio de la Humanidad en 1987. Además, dentro de la catedral podemos ver el famoso Patio de los Naranjos y el alminar (la Giralda), restos de la Mezquita Mayor de los almohades, que se construyó allí en el siglo XII. En el interior, se puede disfrutar de gran cantidad de obras de arte.
  • Iglesias y edificios religiosos: en Sevilla hay gran cantidad de parroquias e iglesias, que se pueden visitar dando un tranquilo paseo por la ciudad. La Basílica de la Macarena y la Basílica del Gran Poder son algunas de las más importantes, en las que se pueden visitar las imágenes que se sacan a la calle en las procesiones de Semana Santa. Otro punto imprescindible es visitar la Virgen de Triana, en el barrio del mismo nombre.
  • Los puentes y el Guadalquivir: el río que cruza Sevilla, el Guadalquivir, es una visita obligada para los visitantes de la ciudad. Una buena forma de conocerlo es pasear por su rivera y disfrutar de los puentes que nos llevan al otro lado de la ciudad: el Puente del Alamillo, el Puente de la Barqueta, el Puente de la Cartuja, y uno de los más conocidos, el Puente del Cristo de la Expiración, o del Cachorro. El puente de Triana es uno de los más emblemáticos de la ciudad, y fue el primer puente férreo que se construyó en ella.

Lo cierto es que la oferta cultural y artística de Sevilla es tan amplia que es difícil elegir qué ver: el Parque Maria Luisa, la Plaza de España (con un espacio de baldosines dedicado a todas las ciudades), el Barrio de Santa Cruz (perfecto para pasear y tomar unas tapitas), el Museo Arqueológico o el Museo de Bellas artes son algunos de los puntos destacados de la ciudad.

Dónde dormir

Cómo es lógico en una ciudad de alto nivel turístico, la oferta hotelera existen 2000 plazas de hoteles en Sevilla”.
es muy amplia, existen 2000 plazas de hoteles en Sevilla . El casco histórico tiene muchos hoteles en Sevilla tradicionales, y también algunos más modernos (muchos de ellos construidos para la Exposición Universal de 1992).

Junto al palacio de Exposiciones y Congresos, la estación de ferrocarril de Santa Justa, o el aeropuerto hay también hoteles de gran calidad. Una forma de encontrar el hotel que más convenga a tus intereses es entrar en la página de Turismo y utilizar el buscador, que es rápido y efectivo.

Imágenes de Wikipedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *