

La capital andaluza es considerada por muchos viajeros como una de las ciudades más hermosas de España. ¿Sabías que su lema, que se encuentra tallado con relieves en numerosos edificios es "no me ha dejado"?. Según narra la leyenda se debe a la lealtad a la ciudad que mantuvo Alfonso X El Sabio contra su hijo Don Sancho. Pero dejémonos de anécdotas y vayamos a lo importante ¿ Qué podemos ver en Sevilla?
Dos de los puntos de interés que ver en Sevilla obligatoriamente son las conocidísimas Giralda y la Catedral de Sevilla. La famosa Giralda es una de las joyas de arquitectura barroca que podemos encontrar en España. Mientras tanto, la Catedral de la Santa María de la Sede es la catedral católica más grande del mundo, y el tercer templo más grande tras la Basílica de San Pedro del Vaticano en Roma y San Pablo en Londres.
No podemos abandonar la capital hispalense visitando sólo La Giralda y la Catedral aún te quedan muchas cosas que ver en Sevilla. Sin ir más lejos el maravilloso Barrio de Santa Cruz, uno de los más importantes y emblemáticos de la ciudad. Encontramos su origen en la judería sevillana. Repleto de casas familiares y patios repletos de flores, en su interior se respira un aire místico y romántico que no tiene punto de comparación.
La Torre del Oro es uno de los legados más hermosos de arquitectura musulmana que tenemos la ocasión de ver en Sevilla. Construida en el primer tercio del Siglo XIII por orden del Gobernador Abù l-Ulà. La Torre sirvió de prisión durante la Edad Media y también hacía las veces de almacén para las mercancías preciosas que llegaban desde la flota de Indias.
Por último en nuestro repaso de lo mejor que se debe ver en Sevilla incluimos, por supuesto, las Murallas de Sevilla, ordenadas por el Emperador Julio César entre los años 68 a 65 AdC, suponen uno de los monumentos romanos más importantes de la ciudad. Durante la época de Augusto fueron ampliadas y remodeladas por el crecimiento de la ciudad.
Pues bien, aquí termina nuestro paseo por las zonas turísticas que ver en Sevilla. Si después de visitar la capital hispalense os quedáis unos días más en Andalucía, podréis dedicarlos a visitar la imponente Alhambra de Granada o la interesante Mezquita de Córdoba.