

La Semana Santa es una festividad muy arraigada en España, representa el periodo sagrado del cristianismo que se comprende desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección. Conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Pero la Semana Santa en Sevilla es mucho más que eso. La forma de vivir esta festividad en la ciudad hispalense no tiene comparación.
La Semana Santa en Sevilla es grande en buena medida por sus fieles y por la gran cantidad de hermandades que conmemoran en los pasos y procesiones estos acontecimientos de caracter religioso. La ciudad entera se vuelca completamente con esta festividad y es frecuente ver en las calles sevillanas a multitud de personas colaborando, llevando flores y siguiendo los pasos llenos de emoción.
La Semana Santa en Sevilla no dura diez días como en cualquier otra ciudad sino que en la capital andaluza se vive por y para la Semana Santa durante todo el año y las Hermandades se centran en cumplir a rajatabla los tres pilares fundamentales que las definen:Formación, Culto y Caridad. Es habitual oir hablar a los devotos sevillanos
Para que la Semana Santa en Sevilla salga a la perfección existe el Consejo General de Hermandades y cofradías, cuya principal función es la de organizar los distintos festejos y agilizar trámites burocráticos con las instituciones respecto a la celebración de los diferentes actos.
Durante estos días las diferentes cofradías salen de su sede y llegan hasta la Carrera Oficial, que comienza en la plaza de la Campana y sigue por calle Sierpes, plaza de San Francisco, avenida de la Constitución, entrando a la Catedral de Sevilla para realizar la "Estación de Penitencia". En fin, la Semana Santa sevillana es todo un espectáculo digno de verse, unos días en los que la fe es capaz de mover voluntades e ilusiones , anímate a visitarla.