



Viajar en tren
Es cómodo y tienen compartimentos para poder colocar las mochilas y resto de equipaje, se encuentra en una zona apartada de los asientos, dentro del propio vagón y cerca de las puertas de salida y baños. Si la mochila o equipaje es de mano, se puede colocar en la bandeja superior que recorre paralela al pasillo central sobre los asientos. No cobran por equipaje ni por llevar mascotas, siempre que vayan en transportin y sean de un tamaño pequeño.
Viajar en bus
Otra buena solución es dejar la mochila en el portaequipajes del autobús cuando se trata de largo recorrido, lo malo es que si tiene alguna parada intermedia, dependemos de la voluntad del viajero que se apea, pues si se equivoca, se puede llevar nuestra mochila.
Viajar en taxi
Sin problemas con la mochila, si entra en el maletero.
Viajar en mototaxi
Si entra en el portaequipajes de la moto...tiene que ser una mochila de un tamaño pequeño.
Viajar en barco
Hay unos tamaños de mochila que nos permiten no tener que facturar, deben de ser de un tamaño mediano. Es bueno intentar llevar lo más importante con nosotros pues el equipaje puede sufrir golpes y arañazos.
Viajar en avión
Cada vez son más restrictivos, cada vez hay más quejas con las asociaciones de consumidores por los abusos que ejercen las compañías aereas sobre los usuarios de sus lineas.
Cada compañía tiene sus propias tarifas, cuando hagamos nuestro equipaje debemos de consultar en particular con la que hemos contratado nuestro vuelo para evitar que por desconocimiento, tengamos que abonar una diferencia, con la que no habíamos contado, por haber metido en nuestra mochila más peso del debido.
Si el tamaño de la mochila es pequeño o mediano podremos llevarla como equipaje de mano, las restricciones en este caso suelen venir por sobrepasar el tamaño aproximado de un maletín de piloto o por exceso en su peso.