Conoce el Mediterráneo como nunca lo habías visto

Si no situamos junto al mar, podremos admirar una gran masa de agua de gran balleza, la mayoría de las veces calmada, aunque a veces puede mostrar toda su violencia. A simple vista puede hacernos pensar que es algo inerte. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Nos bastará con unas gafas de bucear y sumergirnos en sus aguas para darnos cuenta que es mundo lleno de vida, con una fauna y flora maravillosa de una vistosidad increíble que nos dejará perplejos.

0 comentarios
adm834ha
miércoles, 18 diciembre, 2013
mar Mediterráneo como nunca lo habías visto

En el Mare Nostrum podemos observar al detalle toda la fauna y flora marina: distintos tipos de algas marinas, toda clase de animales, desde peces exóticos y a pulpos, tiburones, delfines o focas. El número de especies que conviven en el Mar Mediterráneo es enorme, de ahí que merezca la pena descubrir este mundo tan cercano, pero al mismo tiempo tan desconocido para la mayoría de nosotros.

Exposición: Mediterráneo. Nuestro mar, como nunca lo has visto

La exposición "Mediterráneo. Nuestro mar, como nunca lo has visto", que organiza el Museo de la Ciencia de CosmoCaixa Barcelona, nos permitirá conocer no sólo su biodiversidad, sino también medidas adoptadas para asegurar su sostenibilidad, su historia y legado,  principales características y cómo ha influido en la cultura mediterránea.

Asimimismo, nos anima a tomar conciencia sobre la necesidad de luchar contra las amenazas que ponen en peligro un mar que ha sido fundamental desde hace siglos en la formación de numerosos pueblos y países, que tienen en el Mediterráneo un elemento fundamental que los une y forma parte de su propia naturaleza.

mar Mediterráneo como nunca lo habías visto

Esta exposición abrió sus puertas el 11 de diciembre y permanecerá abierta hasta diciembre de 2014.

Muestra: Mediterráneo: del mito, a la razón

Asimismo, podremos disfrutar de una segunda óptica con la muestra de CaixaForum "Mediterráneo: del mito, a la razón", desde el 28 de febrero de 2014 hasta el 15 de junio de 2014.

Estas exposiciones nos permitirán conocer el Mediterráneo de una forma única. Nos vamos a poder adentrar en un banco de atunes, observar en primera persona la evolución de la crisis salina o conocer cuáles son las amenazas reales que amenazan el futuro del Mar Mediterráneo.

No se trata sólo de una exposición para conocer la vida marina, sino que nos invita a reflexionar sobre la estrecha relación que los hombres hemos tenido siempre con el mar y sobre cómo debemos actuar ante la superpoblación de nuestras costas y su limitada capacidad de renovación. Estos dos aspectos han provocado que el Mediterráneo sea uno de los mares del mundo con más niveles de contaminación y especies en peligro de extinción.

No debemos olvidar que el Mediterráneo ha sido fundamental en la historia y en la formación de numerosas culturas, tan importantes como la griega, la romana o la egipcia, entre otras. Desde hace siglos, el "mar en medio de tierras" ha permitido conectar países, continentes y las más diversas culturas.

La diversidad del mar Mediterráneo es fundamental para comprender el carácter de los pueblos mediterráneos, así como sus culturas, además de ser la puerta comercial y turística más importante que tenemos. De ahí la necesidad de reflexionar sobre su futuro e invertir en programas de investigación y desarrollo que permitan afrontar con garantías de éxito el reto de su sostenibilidad.

Ver el mar como nunca lo habíamos visto, seguro que nos ayuda a tomar conciencia sobre la importancia que tiene en nuestras vidas el Mediterráneo y, por tanto, la obligación moral que tenemos todos para garantizar el futuro de nuestro mar.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *