Desde hace unos días ya han comenzado a florecer los cerezos de la zona más cálida (Rebollar, Valdastillas, Navaconcejo, Cabezuela del Valle, El Torno). Más tarde, durante la primera semana de abril se estima que esté florida la zona más alta del Valle (Tornavacas, Jerte, Piornal, Barrado, Casas del Castañar, Barrado). Una escapada de lo más recomendable, por tanto, por estas fechas para disfrutar de la maravillosa floración del cerezo, así como de las vistas inigualables que ofrece un entorno que queda cubierto por inmenso manto blanco. Lo ideal para ver la floración es realizar un recorrido por todos los pueblos que forman parte del Valle del Jerte, y así poder disfrutar de este espectáculo desde diferentes perspectivas.
Posteriormente, desde principios de mayo y hasta finales de julio, podemos realizar una segunda visita, ya que tiene lugar la recolección de las cerezas. Durante todo ese tiempo se puede disfrutar de tan esta deliciosa fruta.
En Cabezuela del Valle podemos encontrar también el Museo de la Cereza. A través de tres plantas, se van descubriendo al visitante el mundo de las cerezas en el Valle del Jerte. Cuenta con distintas zonas interactivas, recreación de ambiente y objetivos originales que permiten conocer a este árbol de hoja caduca y de gran tamaño, sus flores blancas y sus deseados frutos de color rojo.
El museo nos permite conocer mejor cómo se cultiva el cerezo, sus características, las etapas del desarrollo vegetativo -en especial, su espectacular floración-, la recolección del fruto, sus variedades, así como el origen de la fiesta del cerezo.
El Museo de la cereza en el Valle del Jerte se puede visitar de martes a sábados (de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 19:00 h) y los domingos de 10:00 a 15:00. La entrada es gratuita para todo el mundo.
Contenidos relacionados
- Ruta de museos en Extremadura
Extremadura además de ser un paraíso natural tiene un gran patrimonio cultural, y posee una gran cantidad de museos que tiene mucho que ofrecer a los amantes de la historia y el arte. De hecho en Extremadura puedes encontrar más de treinta museos llenos de obras de arte y de retazos de historia, hoy desde nuestro blog de viajes, te recomendamos algunos de los más destacados. Los mejores museos de Extremadura Aunque es difícil quedarse sólo con algunos, estos son los que en nuestra opinión son imprescindibles visitar: El Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, de Rafael Moneo, tiene gran cantidad de piezas de un gran valor histórico. Cuenta con una de las mejores colecciones de mosaicos y esculturas romanas de toda España. El edificio del museo en si ya merece una visita, tiene unas líneas muy sobrias, que nos recuerdan a algunas de las grandes construcciones de la época romana, y en su cripta, podrás ver un fragmento de calzada y algunas de las ruinas que se encontraron durante su construcción. Además, Mérida es Patrimonio de la Humanidad y toda ella puede considerarse un museo. Podrás ver el recinto del Teatro y el Anfiteatro, y la Casa de...
- Senderismo, normas de comportamiento en la naturaleza
De forma regular en el blog nos acercamos a algunas de las mejores rutas de senderismo distribuidas por todo el mundo. Una actividad que está de moda, ya que nos permite disfrutar de paisajes maravillosos y estar en contacto directo con la naturaleza, al mismo tiempo que realizamos ejercicio al aire libre. Es, además, una práctica que se puede llevar a cabo por todo el mundo, siendo bastante económica y no requiriendo de muchos medios. Otro de los atractivos de esta actividad deportiva es que se puede practicar en grupo, de hecho en todas las ciudades podemos encontrar clubs de senderismo. El senderismo se puede practicar en todos los lugares del mundo, pudiendo atravesar caminos entre bosques, ríos, cascadas y disfrutando de todo el hábitat y el ecosistema. En definitiva, una experiencia de lo más gratificante. Sin embargo, el respeto por la naturaleza es algo que debe prevalecer sobre cualquier actividad. Por eso mismo, hay que tener en cuenta una serie de normas de comportamiento en el medio natural: Es importante llevar siempre comida preparada que no requiera ser calentada. No hay que encender fuego, porque es uno de los principales enem...