Comienza la Fiesta del Cerezo en el Valle del Jerte

Desde hace unos días ya se puede disfrutar de un fenómeno natural maravilloso y de gran belleza como es la floración de los cerezos en el Valle del Jerte. Para celebrar esta acontecimiento el pasado viernes 23 de marzo se inauguró como cada año la Fiesta de Interés Turístico Nacional del Cerezo en Flor año 2012 en la localidad de Rebollar. Durante una semana se realizarán en toda la zona un gran número de actividades que permiten a sus ciudadanos y visitantes acercarse a la realidad del Valle del Jerte.

0 comentarios
adm834ha
lunes, 26 marzo, 2012
Cerezos

Desde hace unos días ya han comenzado a florecer los cerezos de la zona más cálida (Rebollar, Valdastillas, Navaconcejo, Cabezuela del Valle, El Torno). Más tarde, durante la primera semana de abril se estima que esté florida la zona más alta del Valle (Tornavacas, Jerte, Piornal, Barrado, Casas del Castañar, Barrado). Una escapada de lo más recomendable, por tanto, por estas fechas para disfrutar de la maravillosa floración del cerezo, así como de las vistas inigualables que ofrece un entorno que queda cubierto por inmenso manto blanco. Lo ideal para ver la floración es realizar un recorrido por todos los pueblos que forman parte del Valle del Jerte, y así poder disfrutar de este espectáculo desde diferentes perspectivas.

Posteriormente, desde principios de mayo y hasta finales de julio, podemos realizar una segunda visita, ya que tiene lugar la recolección de las cerezas. Durante todo ese tiempo se puede disfrutar de tan esta deliciosa fruta.

En Cabezuela del Valle podemos encontrar también el Museo de la Cereza. A través de tres plantas, se van descubriendo al visitante el mundo de las cerezas en el Valle del Jerte. Cuenta con distintas zonas interactivas, recreación de ambiente y objetivos originales que permiten conocer a este árbol de hoja caduca y de gran tamaño, sus flores blancas y sus deseados frutos de color rojo.

El museo nos permite conocer mejor cómo se cultiva el cerezo, sus características, las etapas del desarrollo vegetativo -en especial, su espectacular floración-, la recolección del fruto, sus variedades, así como el origen de la fiesta del cerezo.

El Museo de la cereza en el Valle del Jerte se puede visitar de martes a sábados (de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 19:00 h) y los domingos de 10:00 a 15:00. La entrada es gratuita para todo el mundo.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *