

¿Qué templos ver en India?
Hoy te presentamos cinco maravillas de templos que no puedes dejar de ver si vas a la India.
- El Templo de Meenakshi Amman. Un lugar dedicado a la diosa Parvati y a su marido Shiva. Lo destacable es la cantidad de esculturas que te puedes encontrar en su interior, llegando a tener alrededor de 33.000, y con una capacidad de 15.000 personas. Tiene lugar el festival Meenakshi Tirukalyanam entre abril y mayo, donde se calcula que llegan a pasar hasta un millón de personas en los diez días que dura el evento. Este templo se ubica en la ciudad de Madurai, al sur del país.


- El Templo Brihadisvara. Otro espacio dedicado a Shiva que refleja la arquitectura de la antigua dinastía chola cuyo material hace que cambie de color según el momento del día. Por ejemplo, por la mañana al amanecer las construcciones están más rojizas y al caer el sol tornan a dorado. Una imagen mágica que atrae a religiosos y turistas de toda índole. Destaca la vímana (arquitectura tipo de los palacios hindúes) que llega a medir 65 metros y la gran estatua de Nandi (toro sagrado en el que Shiva monta en la mitología hindú) que se encuentra recibiendo a los visitantes a la entrada. El entorno de este templo en India está amurallado.
- El Templo Karni Mata. Este templo indio es un curioso centro donde las protagonistas son las ratas, de tal manera que se consideran sagradas. Esto ocurre porque según la leyenda, Karni Mata, una mujer del s. XIV que pidió al dios de la muerte revivir a su hijo, vio cumplido su deseo reencarnándose éste en una rata. Desde entonces se dice que todas las que habitan este lugar (no son pocas) tienen un carácter sagrado por ser reencarnaciones. Además, hay unas pocas que se diferencian de las demás por su color blanco; cuando se dejan ver es una alegría, puesto que significa que vendrán buenas temporadas.
- Los Templos de Khajuraho. Este conjunto es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1986. Sus paredes están llenas de esculturas que representan distintos ámbitos de la vida de la antigua dinastía de los Chandella, destacando las dedicadas a la parte sexual. Hay diversas teorías acerca de por qué hay tantas escenas representadas de este estilo. Una de las más seguidas es que los que lo hicieron pretendían enseñar el Kamasutra a sus habitantes más jóvenes. Por otra parte, están amurallados y compuestos de ocho entradas custodiadas por palmeras.


- El Taj Mahal. No podíamos acabar con otro. Esta impresionante obra de la arquitectónica mongola se construyó en honor a la esposa de un emperador musulmán, que falleció en el parto de su decimocuarto hijo. Considerado como una de las Siete Maravillas del mundo, este lugar es un conjunto de pequeñas cúpulas que confluyen en una principal situada en su parte central. El mausoleo se encuentra en uno de los muchos jardines que rodean el palacio y está flanqueado por una mezquita y otro edificio que se llama el eco de la mezquita pero que no se usa para orar puesto que no está orientado hacia la dirección. Todo el recinto está amurallado.
¿Qué te parece nuestra selección de templos para ver en India? ¿Has estado en alguno de ellos?
Fuente Imágenes Wikipedia 1 , Wikipedia 2, Wikipedia 3, Wikipedia 4