10 lugares para visitar en Semana Santa 2015

Hoy nos hemos propuesto buscar las mejores opciones para viajar en Semana Santa 2015, referencia cultural que, según donde vayamos, sentiremos de una forma u otra. Como para gustos los colores vamos a ver dos tipos diferentes de lugares para visitar: Los que tienen que ver con esta tradición y los que no.

0 comentarios
viernes, 6 marzo, 2015
10 lugares para visitar en Semana Santa 2015

Lugares con tradición para visitar en Semana Santa 2015

De los que sí tienen que ver destacaremos:

-Semana Santa de Sevilla: ¡Cómo no hacerlo! Además del carácter religioso evidente, la Semana Santa Sevillana es un fenómeno sociocultural y turístico de gran relevancia. Se vive a lo largo de todo el año ya que las hermandades trabajan cada día para que todo salga perfecto durante la fiesta. Uno puede tener poca fe, pero sin duda escalofríos tendremos al ver tanta pasión.

-Italia: En Italia también se vive con mucha devoción la Semana Santa y además tienen un día más de fiesta.  Se trata de un acontecimiento que no podemos perdernos estemos más al norte o más al sur, veremos procesiones, ritos religiosos y otras tradiciones. Si vamos a Roma no podemos faltar al Vía Crucis y a la Santa Misa del Domingo de Resurrección.

-Rumanía: Es bastante desconocido el hecho de que sea un país muy bello, lleno de cosas que ver y, en Semana Santa, muy divertido, pues además de que se come mucho y bien, se hacen batallas campales de huevos en los que participa todo el mundo.

-Filipinas: Es un claro ejemplo de fervor extremo pues durante las procesiones algunos devotos se crucifican, clavan y auto flagelan para compartir el dolor de Jesús. Eso sí, la puesta en escena de los eventos no puede estar más lograda.

Lugares con tradición para visitar en Semana Santa 2015

-Finlandia: Para los finlandeses el sábado antes de la Semana Santa los malos espíritus se liberan. Es un Halloween europeo, por decirlo de alguna forma. Se encienden hogueras y la gente se disfraza. Al día siguiente los niños van en busca de huevos de chocolate que se han escondido. Una Semana Santa embriagada de deportes de nieve y hermosas auroras boreales.

Como vemos son lugares muy atractivos a los que vale la pena ir casi en cualquier fecha, pero si vamos en Semana Santa además disfrutaremos de otras experiencias que en otro momento no podríamos tener.

Lugares turísticos para visitar en Semana Santa 2015

¿Y qué tal destinos para descansar o hacer el turismo más típico?

Santorini: Esta isla griega contiene todo lo que uno desearía en unas vacaciones. Belleza, tranquilidad y unas vistas que nos dejarán mudos. Desde el puerto observaremos las puestas de sol más espectaculares.

Lugares turísticos para visitar en Semana Santa 2015

-Praga: El aire medieval de Praga hace que creamos  estar paseando por un cuento. ¿Lo mejor? Perderse, pues llegaremos a lugares poco conocidos que nos deslumbrarán. Romántica y hermosa, Praga es una ciudad perfecta para escapar en Semana Santa.

-San Sebastián: A las playas de San Sebastián acuden numerosos surfistas a practicar este deporte, quizá incluso nos pongamos a ello nosotros mismos. Por si no fuera lo nuestro, San Sebastián encierra entre sus adoquines un centro histórico digno de ver y degustar, pues si uno no ha comido en Donostia, no sabe lo que es la buena gastronomía. El Monte Urgull, el Aquarium, el Palacio Miramar, El ayuntamiento y un sinfín de bellezas culturales no esperan en esta ciudad a orillas del mar.

 visitar en Semana Santa 2015

-Andorra: Es un destino ideal para escapar unos días porque está cerca, es precioso y encontraremos la mayoría de las cosas bastante más baratas que aquí. Además que, si nos gustan los deportes de invierno, disfrutaremos como niños.  Andorra es en sí un paisaje natural muy hermoso que nos encantará.

-Cazorla: La Sierra de Cazorla en Jaén es un espacio natural protegido donde podremos disfrutar de la naturaleza y ver algunos enclaves que aún perduran de la época bereber, como el Castillo de Yedra, donde, según dicen habita una misteriosa mujer serpiente. Senderismo, actividades multiaventura y arte que pueden contribuir a crear las mejores vacaciones en familia.

Para conocer otros destinos, te proponemos leer nuestro artículo "10 destinos para viajar en Semana Santa"

¿Qué os parecen estos 10 lugares para visitar en Semana Santa 2015?

Imágenes de ABC y Flickr: Mariusz KluzniakIvo83

Contenidos relacionados

  • 5 Destinos para Semana Santa

    Ya queda poco para que llegue la Semana Santa y con ella, la posibilidad para muchos de disfrutar de unos días de vacaciones. En el siguiente artículo te ofrecemos 5 destinos para Semana Santa. Todos ellos son destinos excelentes para disfrutar de un viaje inolvidable. Destinos europeos para Semana Santa El buen tiempo de esta época anima a escaparnos unos días, descubriendo algunos de los destinos europeos más atractivos para Semana Santa. – Lisboa La capital portuguesa, Lisboa, es uno de los destinos más atractivos para Semana Santa, tanto por su cercanía como por ser uno de los lugares más atractivos del viejo continente. Además, es una de las ciudades europeas más económicas, por lo que es siempre una opción ideal para disfrutar de sus innumerables atractivos: su rica historia, sus monumentos, sus emblemáticos tranvías o los múltiples puentes que cruzan la ciudad. Es perfecta para realizar una ruta en coche esta Semana Santa, que además nos permitirá atravesar el Puente Vasco da Gama, el más largo de Europa con 15 kilómetros de largo y unas vistas espectaculares o el Puente 25 de Abril, que con sus 2.277 me...


  • Aumentan los precios de los hoteles españoles durante la Semana Santa

    Las reservas de para esta Semana Santa han experimentado un descenso generalizado respecto al mismo período de 2012, provocado sobre todo por la crisis económica. Además, en esta fechas la llega de turistas internacionales es inferior respecto a otras épocas del año. A pesar de ello, los destinos más demandados mantienen niveles similares de ocupación que en años anteriores, e incluso en algunos casos, como los de los dos archipiélagos españoles, se ha producido un notable incremento de las reservas. Como suele ser habitual en Semana Santa, los precios de los hoteles de los destinos más solicitados se disparan durante esta semana. El mayor aumento lo encontramos en Sevilla, donde se registra un subida del 72% en el precio medio de sus hoteles, pasando de costar 95 euros de media la noche durante marzo a 163 euros por noche durante la Semana Santa. Otras ciudades que experimentan importantes subidas en sus tarifas son Granada, Toledo, Ámsterdam, Córdoba, Andorra la Vella y Salamanca, en concreto del 38%, 37%, 35%, 30%, 29% y 27%, respectivamente. Aunque más moderadas, también suben los precios de los hoteles en ciudades como Málaga, un...


  • Los 50 destinos más buscados por los españoles en Semana Santa

    Además de poder vivir una festividad religiosa de gran tradición que en España se vive con gran pasión y devoción, la Semana Santa nos ofrece la escusa perfecta para tomarnos vacaciones, tal y como hemos visto en nuestro especial con 10 propuestas originales para disfrutar estos días. Aunque los turistas españoles seguimos viajando al extranjero, lo hacemos en menor medida que otros años, tal vez por la crisis que nos obliga a buscar destinos más cercanos y económicos. Así, muchos de los 50 destinos más buscados por los turistas nacionales para reservar hotel en Semana Santa están dentro de nuestras fronteras. Según el informe presentado por trivago, Madrid es la ciudad más buscada por los españoles estos días, al igual que sucede en Navidad. Ello es debido al gran número de actividades de ocio y culturales que ofrece la capital a los turistas, así como la gran oferta de alojamientos para Semana Santa. Le siguen otros dos de los principales destinos españoles, Sevilla; que cuenta con una gran tradición religiosa, y Barcelona, que es siempre uno de los lugares más solicitados por los turistas. En la lista aparecen otras ciudad...


  • Los mejores destinos para celebrar la Semana Santa

    El Domingo de Ramos marca el comienzo de la Semana Santa, una festividad de gran tradición en España que se vive con gran pasión y devoción. En todos los pueblos y ciudades del país se celebran misas y procesiones multitudinarias, transformándose en lugares apacibles y de recogimiento, que tan sólo se ve interrumpido por el sonido de los tambores y las trompetas. El acto que más seguimiento recibe la Semana Santa son las procesiones, maravillosas y estremecedoras en casi todas partes. Las imágenes de los Cristos, de las Vírgenes o Cruces son sacadas de las iglesias, para que salgan en procesión. Estás imágenes son llevadas por las cofradías a la que pertenece cada imagen. La espectacularidad de estas procesiones ha convertido a la Semana Santa de muchas localidades en Fiesta de Interés Turístico Internacional. La fama de nuestra Semana Santa ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un gran reclamo turístico, que atrae cada año no sólo turistas nacionales, sino también extranjeros. Durante ocho días se podrá disfrutar viendo los pasos, las tallas o el desfile de las cofradías en medio, en la mayoría de las ocasiones, de un...


  • Vive la Semana Santa en Portugal

    Ya estamos metidos de lleno en la Semana Santa, una festividad que se vive con gran fervor religioso, respeto y gran tradición en España. Por toda la geografía nacional se celebran misas, actos multitudinarios y, sobre todo, las procesiones, maravillosas y estremecedoras, que se convierten en el acontecimiento más importante de la Semana Santa. De hecho, en muchos casos esta celebración se ha convertido en un gran reclamo turístico, que atrae miles de turistas. Hace unos días os ofrecíamos una selección de los mejores destinos para disfrutar de las procesiones más importantes de nuestro país, pero hoy queremos acercarnos a la Semana Santa portuguesa, que se celebra también con gran emoción y es también muy rica en tradiciones. Esta fecha religiosa cuenta con una gran tradición en nuestro país vecino. Además, combina la riqueza de sus raíces de distintas culturas con los rituales propios creados con el paso del tiempo, cuyos verdaderos pilares son la unión de la familia, los amigos y la comunidad. Para terminar con el ayuno de Cuaresma, ofrece también productos y platos gastronómicos de gran arraigo como son el guiso de cordero y la...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *