
- Tenerife: Se trata de una de las islas con más visita de las Canarias, por lo que podrás disfrutar de una amplísima oferta hotelera de gran calidad. Una de las visitas obligadas es el Parque Nacional del Teide, con el volcán y las impresionantes coladas de lava. Posee además unas playas en las que darse un baño es todo un lujo.
- Fuerteventura: Es la isla ideal para los amantes de la playa. Se la conoce como la Isla Tranquila, y es perfecta para descansar. Conocer la montaña del Tindaya y conocer los pueblecitos pesqueros y artesanos de la zona (imprescindible hacerse con algún objeto de madera) es una de las mejores formas de disfrutarla.
- Gran Canaria: Las dunas de Maspalomas y las playas (como Las Canteras) son algunas de las atracciones más destacadas de la isla. Bañarse en las aguas de esta isla, que no suelen bajar de los 20 grados, es una experiencia muy recomendable.
- La Gomera: La naturaleza es la protagonista absoluta en esta isla, aunque una visita que no se debe dejar de hacer es el Parque Nacional de Garajinay, que la Unesco declaró Patrimonio Mundial, aunque el acantilado de los Órganos también es un punto destacado de la isla.
- La Palma: Se ha venido llamando la Isla Bonita, y la verdad es que hace honor al nombre. Hay muchos rincones impresionantes en la isla, pero sin duda, destaca la Caldera de Taburiente y los paisajes que sorprenden al visitante en toda la isla.
- El Hierro: puede que sea una de las islas a las que el turismo llega en menor medida, pero es el lugar ideal para los amantes de la naturaleza, ya que tiene una gran diversidad de ecosistemas y de paisajes.
- Lanzarote: La isla a la que estuvo muy unido César Manrique, es un lugar relamente precioso. Destacan los Jameos del agua, un paraíso de roca volcánica y y agua; y el Parque Natural del Timanfaya, con la imprescindible Ruta de los Volcanes.
Sin duda, Canarias es ese Edén que se merece una visita en cualquer fecha.
Imagen de monstermunch99 sujeta a licencia CC
Contenidos relacionados
- Guía de Canarias
Ya te hemos comentado en mucha ocasiones que hay algunos lugares a los que viajar en invierno es una muy buena alternativa, ya que gozan de un clima privilegiado, en el que podrás disfrutar de sol y, con un poco de suerte, algo de playa. Las islas Canarias es uno de estos destinos que merece la pena visitar en invierno. ¿Te animas a acercarte a Canarias estas Navidades? Fin de año sería un buen momento para hacerlo. ¿Cómo llegar? La mejor opción para viajar a las islas Canarias es hacerlo en avión. Hay varias alternativas, y seguro que si preguntas en una agencia de viajes, te ofrecerán alguna que otra oferta para volar en estas fechas. ¿Qué ver? Dependiendo de la isla que vayas a visitar, puedes recorrer unos lugares u otros. Desde luego, de lo que no hay duda es que de que debes visitar sus playas y recorrer sus paisajes, ya que en cualquiera de las islas son realmente impresionantes y seguro que te dejan un recuerdo imborrable. En Tenerife no dejes de visitar el Teide. El volcán es impresionante, y se puede subir (hay también visitas organizadas), una experiencia muy recomendable para disfrutar de unas vistas increíbles. En l...
- Guía de viajes de las islas Cíes
Las islas Cíes forman un pequeño archipiélago que se encuentra en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas, y nos ofrece paisajes realmente bonitos: acantilados, playas… Estas islas tienen una situación geográfica privilegiada, que ha hecho que se desarrolle en ellas un ecosisteme con unas características de lo más peculiares. Una de las claves que más importancia tiene en relación a la preservación de las islas Cíes tiene que ver con la política de visitas que se aplica en la zona: por día, solo pueden visitarlas 2.200 personas. Por otra parte, hay que destacar que el archipiélago solo puede visitarse entre los meses de mayo y septiembre. Para descubrir los paisajes de las islas Cíes se pueden realizar varias rutas a pie, de la mano de guías expertos que necesitan una reserva previa. Y es que tanto la flora como la fauna (en las islas hay una gran riqueza ornitológica) de las islas merecen una explicación detallada. Por cierto, que en lo que se refiere a los paisajes, algo que no debes perderte es una visita a las calas que hay en la zona, que son realmente impresionantes. Desde el blog de viajes, te queremos recomendar ...
- Guía turística La Palma, Canarias
La Isla Bonita, como es conocida la más noroccidental del Archipiélago canario, en forma de almendra, verde y volcánica, es uno de los rincones que ofrecen el turismo rural más peculiar y divertido que podemos encontrar. Como todas las Canarias, es de origen volcánico y desde 2002 es Reserva de la Biosfera. Su paisaje es único, el contraste de colores es poderoso, el negro volcánico aparece siempre abrazado por el intenso verde, es la isla con más vegetación de las 7, el azul intenso del Atlántico y un cielo siempre limpio y brillante, hace que el sol reluzca más que en cualquier lugar, y el aire se respire más puro y más fresco. Entre las plantas que cubren la isla 170 son endémicas de las Canarias, las más reconocidas son el Drago, el Pino Canario y la Palmera Canaria. Todo esto con una melodía constante de viento y aves de todo tipo. Es un lugar pequeño, unos 700 km2, y con muy poca población, 80.000 personas viven fijo en la Isla Bonita, el turismo no es masivo, es un turismo especial, rural, que busca algo diferente y especial y este punto del Océano nos lo ofrece con la amabilidad y simpatía que caracteriza a estos palmero...
- Turismo Aventura en las Islas Canarias
Si has optado por las Islas Canarias como destino de tus próximas vacaciones, estás de suerte. En cada una de las islas podrás disfrutar no sólo de la playa y el sol, sino también de un enorme listado de actividades relacionadas con el Turismo Aventura. Gracias a sus parajes naturales, montañas y playas tendrás unas vacaciones distintas y disfrutarás de un ambiente espléndido, difícil de encontrar en otros lugares. Comenzaremos por la Isla de la Gomera. En ella, «Allcaravan» te ofrece la posibilidad de disfrutar del Parque Natural de Garanjonay. En él podrás hacer actividades como: senderismo, observación de fauna, snorkle y un largo etcétera, rodeado de los más altos expertos en Turismo Alternativo en Parques Nacionales. En la misma isla, «Guías de Montaña Jon Sanz» te propone actividades como el senderismo, excursiones en plena naturaleza, montañismo, cursos de montañismo, alpinismo y expediciones. Además, la nueva entidad de deportes alternativos de la Gomera, «Cedro Aventura» (teléfono de contacto: (+34) 696149149), proyecta un gran número de actividades en el ámbito del Turismo Aventura. Salidas de senderismo, escalada, de...
- Turismo en Islas Mauricio
Jardín botánico de Pamplemousses, en isla Mauricio Hoy en Cosas de Viajes, volvemos a ofrecerte un nuevo destino paradisiaco el el que cumplir tus sueños. Te hemos hablado de la República Dominicana o de la impresionante Isla Martinica, y ahora vamos a hacer lo propio las mejores alternativas para hacer turismo en Islas Mauricio. Situadas al suroeste del Océano Índico, más concretamente a 900 kilómetros de las costas de Madagascar, esta república incluye las islas San Brandón o Cargados Carajos, Rodrigues y las Islas Agalega. Mauricio forma parte de las Islas Mascareñas, conjuntamente con la isla francesa de La Reunión a 200 kilómetros al suoeste. El turismo en Islas Mauricio representa la mayor fuente de ingresos de esta nación. A la hora de hacer turismo en Islas Mauricio, no debes olvidarte de su variada gastronomía con influencias indias, francesas o criollas. El arroz es la base de unos platos que se acompañan con los mejores pescados y maricos de estas magníficas Islas. Por otra parte, también podrás comprar ron, cafe o frutas tropicales originales de la zona. Como curiosidad para aquellos que se animen a hacer turism...