Veranea junto a "Harry Potter and the Deathly Hallows"

Para todos los que consideran imprescindible llevarse un libro durante las vacaciones de agosto, para disfrutar de él, estando relajado en una playa o en una piscina, no pueden dejarse escapar la ocasión de hacerlo con el séptimo y último ejemplar de la saga creada por J.K. Rowling del mago más famoso que hay: “Harry Potter and  the Deathly Hallows”. Este verano, todo el que quiera ya puede llevarse al lugar escogido para veranear al séptimo libro de Harry, eso sí, tendrá que saber inglés o, por lo menos, tener a su lado un diccionario ya que el libro, de momento, ha salido en el idioma de su creadora, y para poder leer la versión española habrá que esperar a principios de 2008.

0 comentarios
lunes, 23 julio, 2007
Harry Potter and The Deathly Hallows

Harry Potter and the Deathly Hallows”, salió a la venta en la madrugada del sábado, un minuto después de la medianoche británica, tras meses de espera. Mide unos 30 centímetros, cuesta 28,50 euros (18,99 libras en el Reino Unido) y contiene todo lo necesario para saber como termina una de las sagas de más éxito de los últimos tiempos.

En Londres, gente de todas las edades y nacionalidades, entre los cuales muchos chicos disfrazados de magos o hechiceros y chicas vestidas como brujas, han formado largas colas delante  de las librerías, para ser los primeros en comprar el libro.

Pero la espera no se produjo sólo en la capital inglesa, en Israel, algunos comerciantes incluso ignoraron el sagrado día de descanso del sabbat, que prohíbe abrir tiendas esa jornada, para vender el libro.

En Canberra, un chico casi se ahoga al caerse en un lago, en el que había perdido el ticket del libro, reservado con algunos días de antelación.

En España también cientos de seguidores del aprendiz de mago acudieron a la fiesta organizada en el local de la Casa del Libro de Madrid en busca de un ejemplar.

Para todos ellos, ahora sólo queda saber como terminará la saga y ver si Harry conseguirá al fin su objetivo y saldrá con vida del enfrentamiento final con Lord Voldermort.

Contenidos relacionados

  • Destinos de película

    Si eres aficionado al cine y te gusta viajar, aprovecha lo que queda de año para conocer alguno de los lugares donde se rodó tu película favorita. Nueva Zelanda, Kenia, Nueva York y Reino Unido son alguno de los destinos de película que te proponemos. Nueva Zelanda Si eres fanático del «Señor de los Anillos», este enigmático país esconde los rincones en los que Peter Jackson rodó una de las sagas fantásticas más conocidas de la historia del cine. Visita Auckland y disfruta de Hobbito, un pueblo ficticio con hobbits. Infórmate en www.hobbitontours.com. Kenia Se cumple el 25 aniversario de «Memorias de África», si te gustó la película puedes celebrarlo escapándote a la misteriosa Kenia, y si no también. Cerca de Nairobi, se encuentra el museo de Karen Blixen, que ocupa la antigua granja de la baronesa Blixen, autora del libro y lugar donde se rodó la película. La construcción data del año 1912, es de estilo colonial y conserva el maravilloso porche donde la protagonista tomaba el té y también el jardín. Ponte en contacto con la oficina de turismo de aquel país en España (91 445 01 41) y consulta el sitio web www.magy...


  • París medieval, un paseo junto al Sena

    París es una de las capitales europeas más bonitas. Sin duda, ideal para una escapada romántica y para pasear por sus calles. París es una de esas ciudades que no podríamos conocer del todo en una visita. Por eso, desde el blog de viajes, te proponemos un recorrido por el París medieval. Un buen punto para empezar el recorrido es la iglesia de Saint Etienne de Mont, en el barrio Latino, una de las obras arquitectónicas más curiosas de la ciudad y en cuyo deambulatorio están las tumbas de Pascal y Racine. Un ambiente cultural que se empieza a respirar en esta zona, y es que no en vano estamos cerca de la Sorbonne, fundada en 1257 con el fin de enseñar teología a los alumnos más pobres, esta universidad se convirtió en un auténtico hervidero cultural. Frente a su entrada, podemos ver el Museo Nacional de la Edad Media, levantado sobre las ruinas de antiguos baños romanos. Aquí podemos ver una colección de vírgenes medievales única, vidrieras de la Sainte Chapelle y una serie de tapices dedicados a la Dama del Unicornio. Continuando el paseo, descubrimos una iglesia especialmente alta y estrecha (debido a la falta de terreno de la ...


  • vacaciones con niños en navidad

    Estación de Kings Cross que podéis visitar con el «Circuito Harry Potter» Es muy recurrente «huir» de nuestra ciudad cuando llega la Navidad, y son miles los viajes con niños que podemos realizar. Las navidades son unas fechas especiales y perfectas para pasar todo el tiempo del mundo con los niños y disfrutar con ellos de los lugares que visitamos. Por ello, desde este blog de viajes os vamos a dar algunas ideas de los viajes de Navidad que podéis llevar a cabo con la familia al completo. Uno de los clásicos para viajar en familia es Disneyland Resort Paris. Si decidís acudir a este parque de ensueño, también podéis aprovechar para hacer turismo por la ciudad del amor. Los niños lo pasarán en grande con los míticos personajes de Disney y sus palacios y vosotros, los padres, gozaréis de una ciudad preciosa. Si queréis hacer un viaje más largo, siempre podéis acudir a Laponia (Finlandia), uno de los lugares perfectos para celebrar la Navidad en familia. Los niños podrán conocer en persona a Santa Claus, a los pequeños elfos que le ayudan en su tarea de entregar los regalos navideños y sus renos, que llevan el trineo cada a...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *