Turismo rural en una casa cueva, algo diferente y único

Las casas cueva son un tipo de alojamiento que hacen del turismo rural algo diferente. Su principal característica, como su nombre indica, es que están construidas en la roca a modo de cueva de manera que no existen dos iguales y lo que les confiere unas características bioclimáticas únicas. Podemos encontrar estas casas en algunas comarcas de España, cómo Granada (Altiplano, Guadix y El Marquesado y el Poniente Granadino), Jaén (Sierra de Cazorla) o Albacete (hoces del Júcar).

0 comentarios
martes, 12 agosto, 2008

Estos alojamientos, a pesar de tratarse de algo rústico, están provistos de todas las comodidades, tanto en la cocina que dispone de equipamiento completo, como en el resto de la casa. Muchas de ellas tienen acceso a piscina, barbacoa, parques naturales...

Las casas cueva se construyen aprovechando oquedades en la roca, lo que les confiere una estructura única. Integradas en la montaña, permanecen aisladas del frío en invierno y a salvo del calor en verano, con una temperatura medio entorno a 19º. Su orientación está pensada para que aprovechen al máximo la luz natural y la ventilación de que disponen es excelente.

Si quieres más información mira en esta página web de Casas Cueva del Altiplano.

Y si quieres hacer turismo rural en Alcalá del Júcar una buena idea es mirar estas casas rurales con chimenea en Alcalá del Júcar

Contenidos relacionados

  • La casa de Neruda en Isla Negra, Chile

    Isla Negra tiene la magia particular de los sitios con historia. Está situada en Valparaíso, Chile, y en ese rincón del mundo el escritor Pablo Neruda compuso gran parte de su obra. Es facil entender porqué fue el refugio favorito del Nobel Chileno. No fue aleatorio que Neruda escogiera este sitio. Se trata de una isla tranquila y silenciosa, que el escritor consideró perfecto para escribir su obra Canto General. Neruda compró la casa en 1939 a un capitán de navío español y terminó de construirla. La casa es un pequeño «collage» de retazos de los gustos del autor. Como amaba el mar y las cosas marítimas, construyó la casa como un barco con techos bajos, pisos de madera crujientes y pasillos estrechos. Fue siempre un coleccionista apasionado y cada habitación tiene una colección diferente de botellas, mascarones de proa, mapas, barcos en botellas. En la casa hay un salón llamado «Bajo el mar», con una selección de conchas impactante. Hoy es una casa de 500 metros, pero no siempre fue así. Cuando Neruda la compró era una caleta de pescadores, un pequeño poblado casi desierto, sin comodidades y muchas dificultades con su...


  • Una mirada diferente de California

    Hoy os traemos un acercamiento a California de una manera original y diferente, a través de un maravilloso vídeo creado por Ryan Killackey y su mujer, Sheri. Un proyecto en el que han trabajado durante más de un año y medio.En total, más de 10.000 fotos tomadas por toda California han sido necesarias para la realización de «A Day in California». < /p> Un trabajo increíble que nos permite disfrutar en poco más de 2 minutos de algunos de los lugares y rincones más bellos del tercer estado más grande de los Estados Unidos: sus playas, montañas y carismáticas ciudades. Una gozada de vídeo, tremendamente inspirado, y con una realización técnica exquisita. Seguro que después de verlo, os van a entrar ganas de planificar un viaje a California. «El Estado Dorado» es uno de los lugares turísticos preferidos de los Estados Unidos. Su gran extensión, variedad de paisajes, espectaculares playas y un clima tan favorable durante casi todo el año, hace que cada año reciba millones de turistas. Situado en la costa suroeste del país, es uno de los estados más diversos. En sus fronteras se dan cita montañas alpinas, verdes valles, ...


  • Una visita diferente a la Costa Dorada

    No hay duda de que la Costa Dorada es uno de los destinos estrella en verano. Pero además de sus playas, tiene muchas otras cosas que descubrir. ¿Quieres saber cuáles? Gastronomía, arte, cultura… son algunas de las cosas que se esconden en la Costa Dorada. Anímate a descubrirlas. Desde el blog de viajes, te recomendamos algunos lugares: Calafell: no dejes de visitar el museo de Carlos Barral, un destacado escritor o la Ciutadella,  un yacimiento íbero.El Salou, además de las playas llenas de gente, hay calas preciosas. Eso sí, hay que alejarse de la zona más turística. Aunque es una localidad famosa por su vida nocturna, también destacan los deportes de agua que puedes realizar: pesca, vela ligera…Si te apetece hacer una visita cultural acércate a Tarragona, que tiene un importante legado romano que merece la pena conocer (destacan sobre todo los restos del circo y del anfiteatro), además de zonas comerciales y de playa. No muy lejos, Reus es otro de los lugares que no debes dejar de visitar si te gusta el arte, ya que podrás visitar el Gaudí Centre. Sin duda, una visita ideal para toda la familia. Pero es...


  • Viajes para Singles, algo más que solteros

    Licencia CC/autor Hamed Saber Bajo la denominación de singles las agencias especializadas en este tipo de viajes pretenden agrupar a un colectivo cada vez más numeroso de gente que viaja sola, pero no sólo son solteros, también pueden ser separados, divorciados o viudos. Y las actividades que organizan son de lo más variado. VIAJES LARGOS. Se trata de viajes de varios días de duración, que pueden ser por España, Europa, Egipto, Cuba, cruceros, etc. Durante este tiempo el grupo de viaje realizará distintas actividades organizadas además de la visita cultural y turística de rigor a los lugares de destino.ESCAPADAS. Viajes de un fin de semana o dos tres días, en cualquier época del año, para romper la monotonía. Suelen ser destinos más cercanos y también con actividades organizadas para el grupo.CAMPAMENTOS. Suelen tener una duración variable y se trata de un viaje a un entorno natural con alojamientos en camping, albergues o casas rurales. Se organizan excursiones, barbacoas y actividades relacionadas con la naturaleza.SOLTEROS CON NIÑOS. Es una opción bastante atractiva para aquellas personas que tienen hijos y no saben qué hacer ...


  • casas rurales para nochevieja

    Si ya estás cansado de pasar el fin de año en tu ciudad, las casas rurales se han convertido en destino de moda para pasar las últimas horas del año en un lugar diferente, con un ambiente distinto al de las grandes urbes. Vamos a descubrir desde este blog varias alternativas que cubren distintas partes del mapa de España para todos aquellos que quieran brindar desde la tranquilidad de un alojamiento rústico. Asturias. En el concejo de Llanes se encuentra Tresgrandas, un pueblecito donde se ubica la Casona Tres Grandas. Se trata de una auténtica casa solariega del siglo XVIII, acreditada por el Gobierno de Asturias con tres trisqueles, la máxima categoría para un establecimiento rural. La ventaja de esta casa es que está cerca de la playa de Llanes, pero también de los Picos de Europa. La oferta de nochevieja incluye cuatro noches con media pensión, cena especial de fin de año, obsequio al entrar y dos entradas gratis para el Museo Etnográfico de Porrua. Todo por 350 euros por persona. Alicante. Si prefieres ir a la zona de levante, una buena opción es el hotel rural Cases Noves, en el pueblo de Guadalest, a tan sólo 20 minutos ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *