Phoenix Park de Dublín

9 julio 2010 | Por maria

Ver 1 Comentario

La historia del Phoenix Park se remonta a varios siglos, ya que era una extensión de tierra perteneciente al reinado. Estaba cercado por un muro (que todavía puede verse en algunas partes) y era utilizado para las actividades de entretenimiento del máximo soberano, quien acostumbraba salir al prado a cazar ciervos. Desde el año 1747 el parque es de libre acceso para todos los ciudadanos y turistas que se quieran acercar para divertirse y distenderse recorriendo las construcciones históricas, el Zoo, jugando partidos de fútbol o disfrutando de algún juego de polo. Dentro del Phoenix Park se emplaza la residencia presidencial, donde vive actualmente el primer mandatario de Irlanda, y también conviven otras edificaciones como el Castillo Ashtown y el edificio Deerfield, que oficia como residencia del embajador estadounidense. Una maravilla. Además, en los lindes del parque se erige la ex residencia de la familia Guiness, utilizada en la actualidad para alojar a los presidentes de otros países del mundo que llegan a territorio irlandés. También hay que destacar que el parque alberga uno de los monumentos más famosos dedicado al Duque de Wellington, que consta de un obelisco de más de 60 metros de altura. Otro sitio muy especial y que todos los años es visitado por muchísimos turistas es la Cruz del Papa, que ocupa el sitio donde Juan Pablo II dio un discurso ante más de un millón de personas en 1979. La visita al Phoenix Park no tiene desperdicio, así que no te la pierdas. La entrada es completamente libre y gratuita. Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Un comentario en «Phoenix Park de Dublín»

  1. Si voláis a Dublín debéis saber que si disponéis del Carnet Jove de Catalunya, tenéis el seguro de asistencia médica y de equipaje completamente gratis! De cobertura inernacional….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *