Personajes famosos del Caribe

Día a día disfrutamos de muchas de las obras que ilustres genios nos han dejado para convertir nuestro día a día en algo mejor.En las siguientes líneas nombramos algunos  ejemplos de personajes célebres de la cultura caribeña, no se encuentran todos pues de ser así, necesitaríamos escribir muchos textos.

0 comentarios
jueves, 12 noviembre, 2009
mapa-caribeweb

México

A continuación te comentamos algunos mexicanos más célebres; Guillermo González Camarena, fue el inventor de la televisión a color el 17 de agosto de 1940. Además Rodolfo Neri Vela, fue primer mexicano en viajar al espacio durante el año 1985. Especialista de la NASA.

Las letras mexicanas presumen de grandes escritores: Juan Rulfo, Amado Nervo, Carlos Fuentes, Octavio Paz.

Pintores mexicanos

David Alfaro Siqueiros;  Frida Kahlo: de sesgo muy personal, se caracteriza por una síntesis de elementos expresionistas y surrealistas, con una temática popular y autobiográfica,  o Diego Rivera.

Cuba

Entre los pintores más importantes se encuentran Wilfredo Lam, que tiene parte de su obra expuesta en el Museo de Arte Moderno de Nueva York y en el Museo Reina Sofía de Madrid, René Portocarrero y Amelia Peláez, Carlos Enríquez, Jose Bedia y Nelson Domínguez.

Colombia

El escritor Álvaro Cepeda Samudio. Gabriel García Márquez, que escribió su primera novela " La Hojarasca". El liberador Simón Bolívar, que identifica la historia de Barranquilla. La Compositora Esthercita Forero. La cantante y compositora mundialmente conocida Shakira.

Guatemala

Los escritores más famosos de Guatemala, Miguel Ángel Asturias: Ganó el Primer Premio Lenin de la Paz en 1966 y fue Premio Nobel de Literatura en 1967. Su libro más famoso: "Señor Presidente".
Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán, cronista. Sor juana de Maldonado, poeta.Rafael Landívar, poeta.

Panamá

Rubén Darío Carles: Escritor centrado en escribir libros didácticos en especial para el arendizaje de la lectura y escritura de los primeros grados, también Geografía e Historia. Obras como "A través del Istmo", " La ciudad de Colón y la Costa de Oro". Fue miembro de la Academia de la Historia. Músicos como Roque Cordero.

Contenidos relacionados

  • Cancún; tesoro maya del Caribe

    México durante años ha sido uno de los puntos turísticos más visitados del mundo, desde que se construyó esta maravillosa zona hotelera, El Caribe Mexicano se ha convertido en una de las zonas turísticas más visitadas del planeta. Esta inmensa y espectacular ciudad hotelera, era en realidad un brazo de tierra,  una isla larga y estrecha que dejaba dentro casi un gran lago de agua salada, era una pequeña población de pescadores. Se tardaron años en su construcción, y se unió a tierra firme por tres puentes: Calinda, Club Med y Nizuc. Hoy es una gigante e interminable exposición de grandes hoteles, todos ellos en primera línea de playa y de una belleza cada cual más exótica, los hay que desde un barco parecen una pequeña ciudad colonial con vida propio. Esta increíble transformación hizo que una zona prácticamente deshabitada, sea ahora el nombre más conocido, junto con Acapulco, cuando se habla a nivel mundial, de turismo en México. Una de las mejores ideas para poner en práctica, para ver bien la increíble obra de construcción que se hizo y cómo está diseñado el lugar, es subir a un parapente o paracaídas que verás enseguida al llega...


  • ¿Cuál es el mejor ron del Caribe?

    La Perla del Caribe, Puerto Rico produce mas de 27 clases de ron, no está nada mal para una isla que sólo mide 160 Km por 60 Km. Borinquen, antigua provincia española que aporta los mejores rones añejos, ahora tan de moda en USA. El cambio en las costumbres ha beneficiado la trayectoria de este néctar maravilloso que se ha colado directamente en las tiendas más selectas de Norteamérica. Según la enciclopedia de las bebidas, el caribe es el centro del universo del ron, un viaje por Centroamérica te demuestra que Guatemala, Cuba, Venezuela tienen buenos añejos,  aunque la palma se la lleva el Don Q Gran Añejo de la familia Serrallés, españoles afincados en la zona sur de la isla desde 1.865. Ahí podemos tener la polémica dentro del mundo del ron; ¿Es una bebida para mezclar? O es un buen licor para saborear como copa, y si es así; ¿Cristal o tostado? Indiscutiblemente, el añejo es una delicia como copa comparable con los Wiskys. Más de 450 años lleva destilando ron esta pequeña pero gigante isla, fue la primera industria fundada por españoles allá por el siglo XVI y genera una enorme fuente de ingresos para este estado libre asociad...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *