Parque Nacional de las Islas Atlánticas
Vigiladas bajo la atenta mirada de los cañones de antiguos buques hundidos, estas riquezas nos permitirán adentrarnos en los misterios y leyendas del Atlántico, que sin duda se convertirán en el reclamo perfecto para los turistas interesados en descubrir un paraje de ensueño. Entre otras cosas, podremos encontrar sistemas naturales enlazados a zonas costeras colmadas de misticismo y la plataforma continental de la Región Eurosiberiana. Sin duda alguna, visitar el Parque Nacional de las islas Atlánticas será una experiencia increíble. Dunas, acantilados, matorrales, fondos marinos de roca, de arena o de concha y playas son algunas de estas maravillas crean un gran mosaico de ecosistemas en estas islas y las aguas marinas en derredor. En su interior podemos encontrar más de 200 tipos de algas donde se refugian y crecen gran cantidad una amplia variedad de peces y de moluscos, aves marinas que anidan en las repisas de los acantilados y se dedican a pescar en las aguas más profundas o, incluso, en las estrechas grietas de los acantilados. Ons, Cíes, Sálvora y Cortegada son las islas que componen este mágico archipiélago. En el interior de este parque podemos encontrar un imponente y frondoso bosque de laurel. Igualmente, podemos encontrar huellas del paso de nuestros antepasados, pertenecientes a la edad de hierro, por no hablar de que se han encontrado cerámicas pertenecientes al Imperio Romano. Estas islas fueron dominadas por muy diversas órdenes monásticas durante la Edad Media. En los años ochenta, las antes mencionadas islas Cíes fueron declaradas parque natural, así como también Zona de Especial Protección para las Aves y en el año 2002 como Parque Nacional. El parque abarca cuatro grupos de las islas rocosas con acantilados en las islas rocosas, con acantilados en la cara oeste, abiertas al océano Atlántico, así como espectaculares playas y dunas en la parte este, ubicada hacia las rías. Cuando llegues a Ons y nada más embarcar, merece la pena visitar la playa das Dornas, que encontraremos próxima al muelle y dejarnos deslumbrar por sus típicas embarcaciones. En Ons también destacamos la playa de Melide, considerada como la más idílica de la isla. En su manto de arena podremos practicar el nudismo y gozar de la libertad que nuestro organismo necesita para despejarse de las preocupaciones diarias. Tanto en esta isla como en las Cíes, encontraremos un sendero circular que permitirá al viajero hacerse una idea de ellas en cuanto al paisaje y su morfología botánica. Hay varias navieras que realizan la ruta desde Vigo, Bayona y Cangas. ¿Y a vosotros?, ¿qué os parece este paraje?, ¿conocíais el Parque Nacional de las Islas Atlánticas?