

Pero dejar las vacaciones, no significa dejar de hacer cosas que nos gusten como leer un buen libro durante el trayecto al trabajo, en nuestros ratos libres o antes de acostarnos.
Para todos los que quieran seguir soñando con realizar viajes alrededor del mundo, La Opinión (A Coruña), regala el próximo domingo 2 de septiembre, “los viajes de Gulliver”, una de las obras más célebres del escritor irlandés Swin Jonathan.
La obra, publicada por primera vez de forma anónima en 1726, es considerada como una sátira sobre la sociedad y la clase política británica de la época.
La novela está dividida en cuatro partes atendiendo a cada uno de los viajes que realizó el protagonista. En el primero, Gulliver visita Lilliput, un lugar cuyos habitantes se caracterizan por sus pequeñas dimensiones, por su honestidad y el temor hacia Dios.
Gulliver protege a la población, actuando como un gigante militar invencible, algo que los críticos relacionan con el papel de Gran Bretaña como potencia marítima mundial.
En la segunda parte, Gulliver viajará al otro extremo: Brobdingnag, un reino de gigantes doce veces más grande que él y en el que la gente es codiciosa. Una narración en la que el autor intenta reflejar a la aristocracia británica.
En la tercera y cuarta parte de la obra, los viajes de Gulliver son motivos para burlarse de la Royal Society y la administración británica en Irlanda y de toda la sociedad inglesa en general, al preferir el protagonista, la compañía de los animales antes que la de los humanos.