Lamentablemente, algunas ciudades son conocidas en el mundo por sus altos niveles de contaminación, que hace totalmente desaconsejable viajar hasta esta zonas del mundo. La altísima contaminación ambiental provoca graves consecuencias para la salud en sus habitantes y los que residen durante un tiempo. Aire, agua y tierra están tan contaminados que muchas personas sufren en estos lugares diversos tipos de cáncer, abortos, malformaciones o alteraciones neurológicas, entre otras muchas patologías y enfermedades. En algunos de estos lugares la esperanza de vida no alcanza no llega ni a los 40 años.
Aunque no son los únicos que existen en el planeta, los siguientes sí que son las ciudades más contaminadas del mundo en la actualidad y que, por tanto, los organismos internacionales desaconsejan visitar:
– Chernobyl (Ucrania)
En 1986 se produjo la mayor catástrofe nuclear civil de la historia. La explosión del reactor de la central nuclear liberó unas 500 veces más radiación que la bomba atómica de Hiroshima. Sus nefastas consecuencias siguen notándose hoy en día con un aire que contiene uranio, plutonio y otros metales, así como partículas de radiactividad. Es imposible saber a ciencia cierta cuántas personas se vieron afectadas, pero desde entonces millones de personas han fallecido como consecuencia de la explosión nuclear, que durante años fue tapada por el antiguo gobierno soviético.
– Dzerzhinsk (Rusia)
Esta ciudad rusa estuvo plagada de fábricas de armamento de la época de la «Guerra Fría». Para hacernos una idea de la gravedad de la contaminación existente en este lugar, en el cementerio de la ciudad solo encontramos fallecidos de menos de 40 años. Un dato terrible que se explica por las nubes de gases y otros productos químicos orgánicos altamente tóxicos que se encuentran permanentemente en los cielos de Dzerzhinsk. Por si fuera poco, unos 190 agentes químicos fueron liberados en las aguas subterráneas y 300.000 toneladas de restos químicos fueron arrojados en la ciudad durante siete décadas.
– Haina (República Dominicana)
Aunque se clausuró en 1997, todavía hoy en día se perciben los efectos negativos que ha dejó la fábrica de reciclaje baterías de vehículos. Todos los habitantes (unos 85.000 habitantes) tienen elevadísimas concentraciones de plomo en sangre con un peligro de daño neuronal permanente.
– Nueva Delhi (India)
En la capital de la India se acumulan millones de toneladas de basura y residuos que generan muchísimas enfermedades a sus habitantes. El agua está también muy contaminada por lo que es un riesgo de padecer graves enfermedades para la población.
– Ciudad de México (México)
Es una de las ciudades más grandes y pobladas del mundo, así como otra de las ciudades más contaminadas. El elevadísimo nivel de tráfico que hay todos los días, provoca una gran contaminación con dióxido de nitrógeno. Una inquietante «niebla» cubre la ciudad durante la mayor parte del tiempo.
– Bagdad (Iraq)
La guerra y los numerosos atentados que tienen lugar cada día ha provocado que la ciudad esté en un estado de destrucción total, con una pobreza total lo que ha provocado que sea una de las ciudades más contaminadas del mundo.
– La Oroya (Perú)
Todos los habitantes de esta ciudad minera están expuestos desde hace décadas a las emisiones nocivas de una planta de fundición, la cual genera altos niveles de plomo en la sangre. Por si fuera poco, hay altas concentraciones de dióxido de azufre, provocando que la vegetación sea nula en la zona.
– Kabwe (Zambia)
Las numerosas industrias y explotaciones de cobre que pueblan la segunda ciudad más grande de Zambia ha provocado que se alcancen elevadísimos niveles de contaminación de forma constante.
– Pekín (China)
El crecimiento industrial sin control que ha experimentado la ciudad china en las últimas décadas ha generado unos niveles inimaginables de contaminación. La elevada concentración de automóviles y de industrias han provocado que exista una «niebla» provocada por la contaminación que cubre el cielo de Pekín de forma permanente.
– El Cairo (Egipto)
El Cairo tiene un serio problema de contaminación de aire debido a los motores de los vehículos (la mayoría de ellos muy antiguos) y a la industria.
– Los Ángeles (Estados Unidos)
Al igual que en las ciudades anteriores, la contaminación del aire se ha convertido en un grave problema de salud, hasta el punto que los habitantes se han acostumbrado ya a mirar al cielo y ver una gran nube de contaminación que cubre el cielo. Para intentar paliar un poco los efectos de este grave problema de salud pública, el gobierno le pide a las industrias que cesen en la quema de combustible y a sus habitantes el uso racionado de vehículos.
y Huelva dónde está en ese ranking?
Afortunadamente ni Huelva ni ninguna ciudad española se encuentran entre las ciudades más contaminadas del mundo