Las 10 Ciudades más Coloridas del Mundo

Cada ciudad del mundo tiene sus propios atractivos que las hacen diferentes al resto. Sus monumentos, un determinado edificio, estar ubicada en un entorno natural o su oferta de cultura y ocio. En algunos casos, el principal encanto de un destino es su gran colorido, que tiñe de uno o varios colores todos los edificios, dotando a la ciudad de un paisaje urbano único e incomparable.

0 comentarios
adm834ha
martes, 9 abril, 2013
ciudades-mas-coloridas-del-mundo

En muchos casos, el origen o inspiración de cómo estas ciudades llegaron a ser multicolor forman parte de la propia leyenda o historia del lugar. En algunos de estos destinos, un color prevalece sobre le resto, siendo ciudades "monocromáticas", mientras que otras ciudades lucen como un verdadero arco iris que fascina a cualquier visitante.

Estas ciudades muestran una gran variedad de colores, pero sobre todo hacen gala de un gran ingenio, imaginación y mucha creatividad. De ahí, que hemos querido echar un vistazo a algunas de las ciudades más coloridas del mundo.

- Jaipur, India

Jaipur

La capital del estado de Rajastán es una de las ciudades más antiguas y con más historia de la India. La zona antigua destaca por su intenso color rosado salmón, que según la tradición, trae buena fortuna. El origen de su colorido data del año 1853, cuando el Maharajá Sawai Ram Singh ordenó embadurnar toda la ciudad de color rosa para recibir a Eduardo, el Príncipe de Gales, durante su visita diplomática. En la actualidad, sus principales avenidas y edificios históricos mantienen este color, como es el el caso del Hawa Mahal (Palacio de los Vientos).

- Chechaouen, Marruecos

Chechaouen

Situado en las montañas del Rif, este pueblo es conocido por el tono azul intenso que tiñe la mayor parte de las fachadas de los edificios, así como el turquesa que baña el laberinto de callejuelas.

- Izamal, México

Izamal

Situado en la región de Yucatán, este pueblo está lleno de magia. El motivo son sus bellos edificios coloniales inundados en un vivo color amarillo que da al lugar un aspecto monocromático soleado.

- Bo-Kaap, Ciudad del Cabo

Bo-Kaap

El histórico barrio musulmán de la ciudad destaca por los tonos fucsia, amarillo y aguamarina que se encuentran en todas las casas y mezquitas. Se utilizó este gran colorido para celebrar el final del apartheid.

- Balat, Estambul

Balat

Recorrer este antiguo barrio judío es como realizar un viaje en el tiempo. Es una delicia pasear por sus calles, admirando sus edificios en ruinas que cautivan por sus colores amarillo y rosado, que contrastan con el rojo o verde de las cortinas, así como el cielo de color azul zafiro.

e trata de un antiguo barrio judío que hace viajar en el tiempo a quien lo recorre. Así, sus viejos edificios sorprenden por los colores de sus fachadas y sus cortinas.

- Júzcar, España

Juzcar-Pitufos

Aunque hasta hace muy poco el color que caracterizaba a este pueblo de Andalucía era el blanco, en 2011, los responsables de la película de "Los Pitufos" plantearon a sus vecinos pintar sus casas de azul. Dicho y hecho, este cambio de color se convirtió en todo un éxito y un gran reclamo turístico, hasta el punto que sus habitantes decidieron mantener el color azul.

- South Beach, Miami

South-Beach-Miami

Las luces de neón, las fachadas pintadas con llamativos colores y los edificios Art Deco de Ocean Drive se combinan con el rosa de los flamencos, el azul de su mar y el blanco de sus arenas finas y suaves.

- Río de Janeiro, Brasil

Favela-Rio-Janeiro

En el año 2010, dos artistas holandeses (Haas y Hahn) convirtieron una de las favelas más pobres de la ciudad (Santa Marta) en un inmenso cuadro gigante lleno de color. Con la ayuda de los jóvenes del lugar, fueron pintando el lugar hasta convertirlo en un enorme arco iris, compuesto por rayos en distintos colores en las fachadas.

- Cinque Terre, Italia

Cinque-Terre

Situada en el noroeste de Italia, esta zona destaca por su increíble belleza y sus espectaculares paisajes. Su nombre viene dado por los cinco pueblos de la provincia de La Spezia que la forman: Monterosso, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore. Cada uno de estos pueblos está inundado de un mar de colores, ofreciendo una estampa fabulosa. Un paraíso de olor que se realza por el brillo de las montañas en las que está incrustados y el azul de las calmadas aguas del Mar de Liguria.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *