

Una de las más atractivas exposiciones que podemos disfrutar ahora mismo en la capital española es "Da Vinci, El Genio". El Centro de Arte Canal de Isabel II acoge esta espectacular exposición dedicada a uno de los principales genios de la historia. Sobre la base de la creada por Grande Exhibitions, la Fundación Anthropos y Pascal Cote, tiene como objetivo principal mostrar al público los aspectos menos conocidos de uno de los personajes más complejos de la Historia, uno de los principales (sino el que más) exponentes del Renacimiento. Leonardo destacó en todas las ramas del conocimiento y las más diversas disciplinas. Su pasión por el conocimiento y la investigación le permitió ser un gran pintor, pero también destacar en la ciencia, anatomía, arquitectura. Fue también un destacado escritor, invento, ingeniero, músico, poeta, urbanista, filósofo y botánico.


Fue también un adelantado a su tiempo, innovando y desarrollando ideas que se llevarían a la práctica siglos después, como el helicóptero, el tanque, el submarino, el automóvil. Del mismo modo, sus métodos y sus descubrimientos fueron de gran importancia en el posterior desarrollo de áreas como la anatomía, la ingeniería civil, la óptica y la hidrodinámica.
Un artista polifacético como pocos ha habido en la historia que creó obras de una belleza única como puede ser La Gioconda y La Última Cena, pero al mismo tiempo realizó armas de guerra con un enorme poder de destrucción. Un inmenso legado que cayó en el olvido durante varios siglos, ya que se consideraba que en la mayoría de los casos se basaba en conceptos y especulación teórica sin llegar a la práctica. Sin embargo, con el paso del tiempo se ha tenido constancia de la importancia que ha tenido la figura de Leonardo Da Vinci a lo largo de la historia.
Hasta el 2 de mayo de 2012 vamos a poder disfrutar de toda la obra de Leonardo. Para ello, ha sido fundamental la colaboración de 29 prestigiosas instituciones y museos nacionales e internacionales que han cedido obras nunca antes expuestas en España.


La muestra se divide en 20 espacios:
- Da Vinci, El genio
- Hidráulica y máquinas acuáticas
- Ingeniería militar
- Máquinas civiles
- El padre del vuelo
- Instrumentos de música, óptica y de medición del tiempo
- Física y principios mecánicos
- Dibujos de la batalla de Anghiari
- Dibujos anatómicos
- Arte renacentista
- Códices
- El hombre de Vitruvio
- Secretos de la Monna Lisa
- Leonardo escultor
- La última cena
- Códices Madrid
- Studiolo de Leonardo
- La huella de Leonardo
- Rincón Gastronómico
Otro de los principales atractivos de la exposición es la posibilidad de disfrutar por primera vez en España del cuadro "La Última Cena", obra del principal discípulo de Leonardo, Giampietrino, procedente de la exposición de la National Gallery de Londres.
Además, podremos disfrutar de un espacio con doce pantallas en las que pueden verse imágenes de los trabajos preparatorios de la exposición, que sirve de bienvenida al visitante antes de pasar al cine y disfrutar de la película en 3D "Leonardo da Vinci. La mirada del genio", creada expresamente para esta exposición, y que permite al espectador introducirse en la fascinante forma de observar e interpretar el mundo del artista. Los niños podrán disfrutar también de talleres en los que podrán descubrir algunas de las obras e invenciones de Leonardo.
Enlace: “Da Vinci, El Genio”