Especial: guías de viajes por el Caribe

Con la llegada del frío a Europa, los viajeros en búsqueda de lugares calurosos tienen la opción de los paraísos caribeños. La infinidad de parajes selváticos, playas de arena blanca y agua cristalina y ciudades llenas de encanto, hacen del Caribe un lugar donde perderse y recorrer hasta el último rincón de su variada geografía.

0 comentarios
viernes, 2 octubre, 2009
especial-caribe

En Cosas del Caribe hemos preparado un especial con las mejores guías para aprovechar al máximo cualquier sitio de este maravilloso destino.

Contenidos relacionados

  • Celebrar la navidad en el Caribe

    Cada vez están más de moda los viajes entre amigos, conocidos o familiares, además cada vez más están más en auge los viajes para celebrar la Navidad fuera de nuestro habitual lugar de residencia. Por eso si esás pensando en disfrutar unas minivacaciones para celebrar la llegada del nuevo año, hoy en el blog del caribe, te planteamos destinos interesantes para disfrutar del inicio del 2010. Antes de elegir el destino, debes en primer lugar, priorizar lo que te apetece, o le apetece a tu familia hacer, ya que no todos los destinos son similares, existen destinos que son más acotados para hacer según qué cosas, y existen otro tipo de destinos que son más diversos y caben más actividades. Asi que, en primer lugar, os aconsejamos que penseis qué tipo de viaje quereis, igualmente hay que tener en cuenta cuanto dinero os quereis gastar. De todas formas, estos son los destinos más interesantes para difrutar de la Navidad en el Caribe: Guía de viajes de BonaireGuía de viajes de Matanzas,Cuba,Guía de viajes; Pinar del Río Guía de viajes de Matanzas, Cuba ...


  • Especial: terremoto Haití

    Es el momento de reflexionar y hacer otro tipo de turismo. La necesidad es inminente tenemos que ayudar con lo que se pueda, hay un pueblo muerto de miedo en el Caribe al que hay que sacar adelante. El problema en Haití es mucho más grande de lo que suponemos. No solo es el dolor de miles de muertos, de familias rotas y de niños solos. La mitad del país tiene menos de 18 años, ahora hay miles de niños huérfanos, con hambre y sin nisiquiera agua potabla. Las ayudas llegan por todas partes, España en eso es de los primeros en llegar y estar, bomberos, guardia civil, policia, rescate, Cruz Roja todos están, pero hay más. Se ha generado con toda rapidez una petición de adopción mundial, esto puede traer muchos problemas, es necesaria la prudencia pues estos niños pueden sufrir un trauma enorme. No sólo eso, las mafias ahora juegan a su aire y pueden destrozar muchas vidas, niños que han sobrevivido a un desastre, pero que pueden caer en una desgracia mayor. El turismo sería ir a ayudar, si pudieramos iríramos a levantar piedras y a ayudar a estos jóvenes que viven un verdadero infierno, de todas formas hay varias maneras de ayudar económicamente, vamos a pasa...


  • Guía de viajes de Cancún

    Viajar a Cancún es algo más que conocer sus playas y disfrutarlas, es vivir en otro mundo, destapar las razones por las que el Caribe mexicano es considerado un paraíso. ¡Bienvenidos a Cancún! Cancún es una ciudad del estado Quintana Roo en el sudeste de México. Cancún, que significa en maya, nido de serpientes, es actualmente una de las ciudades más turísticas de México y del Caribe. Sus playas desérticas y sus grandes reservas hoteleras, hacen de la ciudad, un punto de interés para los miles de turistas que se acercan hasta Cancún. Cancún es una ciudad muy amplia, en extensión lo que hace que se divida en diferentes zonas y no todas ellas se consideran de especial interés turístico. La zona costera, donde se ubican la mayor parte de los hoteles y apartamentos es un zona muy amplia y es la más mayoritaria, además, de concentrar allí mismo las principales paltaformas de ocio pensadas para que el turista satisfaga sus servicios en un mismo lugar. Qué ver en Cancún Cancún es una ciudad con muchas actividades acuáticas, como el submarinismo o el windsurf, entre otros, y por ello es muy común observar por la ciudad distintas escuel...


  • Guía de viajes de Santiago, República Dominicana

    Santiago es una de las provincias más importantes de la República Dominicana. Limita al norte con Puerto Plata y al sur con San Juan de la Magana. Si queréis hacer un recorrido por esta isla del Caribe seguro que llegaréis a Santiago, y por ello hoy os la queremos presentar. La ciudad de Santiago fue fundada en 1844, y hoy en día cuenta con una población de más de 1.700.000 personas. Más bien se trata de una ciudad comercial que se dedica en especial a la industria del tabaco, la ganadería, sobre todo aves de corral y cerdos. A Santiago se puede llegar en coche o en avión, ya que cuenta con el Aeropuerto Internacional de Cibao. Otra ruta que podéis hacer es llegar hasta el Aeropuerto Internacional de las Américas, que se halla en Santo Domingo, y desde ahí por carretera hasta Santiago, en un trayecto que dura unas dos horas, por las Autopista Durarte. El clima que os encontraréis en Santiago es muy tropical durante todo el año, por lo que las temperaturas son siempre altas y constantes. Para visitar en Santiago os hemos seleccionado algunos puntos de verdadero interés. En primer lugar el Centro Cultural Eduardo León Jiménez, uno de los museos ...


  • Viajes al Caribe en Navidad

    Estamos acostumbrados a las Navidades en torno al frío invierno, los días son los más cortos del año, apenas tenemos luz para poder hacer actividades al aire libre y mucho menos para poder disfrutar en la playa, salvo que nos organicemos un viaje al Caribe. Viajes a medida En estas fechas se pueden consultar diferentes ofertas para realizar grandes viajes para pasar las fiestas de Navidad. Puede consultar por medio de las páginas web de Viajes El Corte Inglés, Halcón Viajes, Viajes Marsans, Viajes Iberia, Rumbo… También puede acudir a distintas Agencias de Viajes, puede encontrarlas en las grandes superficies comerciales o a pié de calle. A tener en cuenta Para viajar al Caribe no es necesario vacunarse, si hay que tener especial atención con las indicaciones que nos hagan de la Embajada del país que visitemos para evitar transportar sin querer productos no permitidos. También tenga especial cuidado con las compras que realice, hay muchos animales exoticos que están en extinción o productos artesanales formados por partes de éstos, que está prohibida y penada su venta, los mercadillos nos ofrecen una gran variedad de posibilidades, pero to...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *