

Su pasado forma parte del núcleo del pasado de España, y recorre la época celtíbera, el medioevo y el renacimiento. La historia reclama para Toro el título de "cuna de reyes, morada de nobles y asiento de judíos y moriscos, de órdenes militares y religiosas, con voz y voto en Cortes, reunidas en Toro en época de Enrique III (1397), y durante el reinado de Juan II (en 1426 y en 1442)". Además, en Toro se libró la famosa batalla en 1476 de la que salío triunfante Isabel la Católica para erigirse en reina frente a Juana la Beltraneja. Desde entonces será un lugar emblemático para los Reyes Católicos y hasta Carlos I.
El románico se respira en sus calles tranquilas, pero también se respiran sus viñedos en la ribera del Duero, con unos caldos que han sido elegidos en varias ocasiones como los mejores del mundo, y que su escasa producción los hace más valiosos si cabe.
Toro está llena de leyendas -como las que intentan explicar su nombre- , de templarios, de arte y cultura. Entre sus monumentos más destacados están la Colegiata de Santa María la Mayor, las iglesias mudéjares de San Lorenzo el Real, San Salvador de los Caballeros, el Santo Sepulcro y San Pedro del Olmo. Santo Tomás Cantuariense del S. XII, el Real Monasterio de Sancti Spiritus, el Palacio de los Marqueses de Alcañices, el Palacio de Bustamante, el Palacio de los Marqueses de Castrillo, el Palacio de los Condes de Fuentesaúco y el Palacio de Valparaíso y Hospital de la Asunción y dos Santos Juanes, para terminar el recorrido en el Arco del Reloj, monumento emblemático de la ciudad junto a la Colegiata.
No se puede decir más en menos espacio, Toro es pequeña y apenas supera los 10.000 habitantes, así que hazte una idea de la condensación de obras de arte que tienes para ver en un fin de semana. El alojamiento no es caro y la gastronomía es excelente. Nuestra única recomendación es que viajes en primavera o verano si no soportas el frío, aunque las brumas y la nieve también tienen su encanto...
Más información en webs como Torodigital o la del Ayuntamiento de Toro.
Gracias por publicar tan claro, concreto y hermoso artículo sobre tan linda ciudad de la Madre Patria.
PP Toro
Ecuador