El viernes se conocerán las 7 Maravillas Naturales del Mundo

El próximo viernes 11 de noviembre se conocerán las 7 Maravillas Naturales del Mundo. Se trata de un concurso internacional que se inspira en la iniciativa celebrada en 2007 para elegir las Nuevas Siete Maravillas del Mundo. Al igual que entonces, esta iniciativa ha partido de la empresa suiza New Open World Corporation (NOWC), fundada por Bernard Weber.

0 comentarios
martes, 8 noviembre, 2011
Milford-Sound

El evento partió en su fase inicial con un total de 454 nominadas. En una segunda fase las candidatas quedaron en 261. Para acabar quedando 77, entre las cuales un Jurado de Expertos se encargó de elegir 28 finalistas que son de las que saldrán las 7 ganadoras. Para elegir las vencedoras se estableció una votación abierta desde la propia página web creada para tal evento. Si todavía no hemos votado, aún estamos a tiempo desde el siguiente enlace. También podemos conocer las distintas candidatas, con toda la información e imágenes de cada una de ellas, así como la tendencia de los votantes.

Hay que recordar que estas 7 Maravillas Naturales del Mundo se unirán a las citadas Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno:  La Gran Muralla china, Las ruinas de Petra (Jordania), El Cristo Redentor (Brasil), Machu Picchu (Perú), Chichen Itzá (México), El Coliseo de Roma y El Taj Mahal (India). Además, se reconoció como Maravilla honorífica, excluida de la votación, a La Gran Pirámide de Giza (Egipto).

Cataratas-del-Iguazú

Entre las 28 finalistas no encontramos ninguna representante española, algo que podría ser bastante discutible, dada la gran belleza y paisajes que ofrece nuestro país. La Alhambra sí que fue finalista a una de las siete Maravillas del Mundo.

Os dejamos con la lista de las 28 finalistas que optan a ser una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo.

  • Acantilados de Moher – Irlanda
  • Amazonas – Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana Francesa, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela
  • Bahía de Fundy – Canadá
  • Bahía de Ha-Long – Vietnam
  • Cataratas del Iguazú – Argentina y Brasil
  • Distrito de los Lagos Masurianos – Polonia
  • El Yunque – Puerto Rico
  • Fiordo de Milford – Nueva Zelanda
  • Galápagos – Ecuador
  • Gran Barrera de Coral – Australia y Papúa Nueva Guinea
  • Gran Cañón – EEUU
  • Gruta de Jeita – Líbano
  • Isla de Jeju – Corea del Sur
  • Islas de Bu Tinah – Emiratos Árabes Unidos
  • Kilimanjaro – Tanzania
  • Komodo – Indonesia
  • Maldivas – Maldivas
  • Mar Muerto – Israel, Jordania y Palestina
  • Matterhorn/Cervino – Suiza e Italia
  • Montaña de la Mesa – Sudáfrica
  • Río Subterráneo de Puerto Princesa – Filipinas
  • Salto Ángel – Venezuela
  • Selva Negra – Alemania
  • Sundarbans – Bangladesh e India
  • Uluru – Australia
  • Vesubio – Italia
  • Volcanes de Lodo – Azerbayán
  • Yushan – China Taipei
https://www.youtube.com/watch?v=6Y_lLEJDaDw

Enlace: New7Wonders

Contenidos relacionados

  • La Estatua de la Libertad cumple 125 años

    «La libertad iluminando el mundo», más conocida como la Estatua de la Libertad, cumplió la semana pasada 125 años desde su inauguración. Para esta celebración tan especial se han nacionalizado a 125 inmigrantes de más de 40 países. En todo este tiempo se ha convertido en uno de los monumentos más famosos no sólo de Nueva York, sino de los Estados Unidos y del mundo entero. Situada en la isla de la Libertad al sur de Manhattan, sobre las aguas del río Hudson y cerca de la isla Ellis, fue un regalo de los franceses al pueblo de los Estados Unidos en 1886 para conmemorar el centenario de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, estableciendo también unos lazos de unión entre ambos países. Grover Cleveland fue el presidente estadounidense encargado de su inauguración el 28 de octubre de 1886. La estatua es obra del escultor francés Frédéric Auguste Bartholdi y también participaron en su creación Gustave Eiffel y Eugène Viollet-le-Duc. Con el paso de los años se convirtió en un lugar de referencia tanto para los ciudadanos estadounidenses, como para los miles de inmigrantes que se dirigían a los Estados Unidos para ...


  • Nueva Zelanda: el gran desconocido

    Hoy os traemos un país apasionante y gran desconocido por su gran lejanía pero que agradeceremos descubrir porque tiene para ofrecer al turista algunos de los entornos naturales más bellos y espectaculares de toda la tierra. No obstante, la famosa trilogía del cine de «El señor de los anillos«, rodada en este país, nos mostró sus increíbles paisajes que a todos nos dejaron con la boca abierta. Te animamos a acompañarnos en este recorrido por el país de las dos grandes Islas. Nueva Zelanda se encuentra situada en el sureste del Océano Pacífico y está formada por dos grandes islas: la isla Norte y la isla Sur, que cuentan con bastantes diferencias,  y también una serie de pequeñas islas como las islas Chatham, islas Cook y la isla Stewart. Sus dos principales islas tienen una gran variedad en sus paisajes, pero con el denominador común de su belleza. Vamos a poder disfrutar con sus montañas, sus verdes praderas, sus numerosos parques naturales, playas salvajes, acantilados, bellos pueblos y entornos rurales, así como modernas ciudades como Auckland o Wellington. El ser un país no muy grande nos va a permitir conocerlo bien c...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *