El increíble viaje del Louis Vuitton Express

Dentro de unas horas concluye el viaje inaugural del tren Louis Vuitton Express. La conocida marca francesa de lujo ha querido recuperar el espíritu de los grandes viajes en tren del siglo XIX, una época en la que el ferrocarril revolucionó el transporte y el estilo de vida, ya que permitía unir destinos separados por miles de kilómetros y reducir las horas de viaje que podrían ofrecer otros medios de transporte en grandes trayectos.

0 comentarios
jueves, 19 julio, 2012

En esa época, además de utilizar el tren para el transporte de mercancías, surgió la idea del viaje por puro placer. Todos tenemos en la mente la imagen tanto de las bellas estaciones de tren como de las damas y caballeros que emprendían largos viajes acompañados de baúles cargados de ropa y todos sus accesorios. Los trayectos permitían disfrutar de paisajes de lo más variados, como ciudades, montañas, lagos...

Precisamente, para recuperar el aire romántico y el glamour que suponían los grandes viajes en locomotora, así como el encanto de poder mirar por la ventanilla y entablar conversaciones con personas que conocíamos en viaje, la firma francesa creó el Louis Vuitton Express, un precioso tren de época que se dio a conocer el pasado mes de marzo durante el desfile de la colección Otoño 2012/2013 de la marca.

Este mismo tren es el que se ha utilizado para realizar un viaje intercontinenal que ha atravesado Europa y Asia. El viaje comenzó el pasado 6 de julio en París y concluye hoy con su llegada a Shangai, justo a tiempo para inaugurar la nueva tienda de la marca en la espectacular ciudad china y celebrar los viente años de presencia en China.

Para poder contar la experiencia de una manera diferencia, se ha contado con Todd Selby, conocido fotógrafo y blogger, quien ha ido publicado cada día un video-blog para contarnos a su manera las experiencias que ha vivido en el trayecto. Desde el sitio web creado para este fascinante viaje podemos ver todas las fotos y vídeos que ha ido publicando Selby cada día.

En los doce días de viaje, el Louis Vuitton Express ha atravesado Francia, Alemania, Polonia, Bielorrusia, Rusia, Mongolia y China. Para celebrar el final del trayecto se celebrará hoy un desfile y fiesta de inauguración de la tienda en el Plaza 66, el centro comercial más conocido de la megaurbe china.

Contenidos relacionados

  • Italo, el tren de alta velocidad de Ferrari

    Ferrari es una de las marcas automovilísticas más prestigiosas del mundo. Sus superdeportivos de color rojo con muchos caballos se caracterizan por el lujo y sus espectaculares diseños de ensueño. Sin abandonar las carreteras y los circuitos de Fórmula 1, la marca del cavallino rampante circula ahora también por las vías del tren de alta velocidad de Italia. Este tren llamado Italo destaca también por ser de color rojo brillante y alcanzar altas velocidades. En concreto, corre a 360 kilómetros por hora (aunque está diseñado para poder alcanzar los 574). El diseño elegante y con líneas agresivas ha corrido a cargo de Giugaro. La única diferencia respecto a los vehículos de Ferrari es que no aparece el mítico logo del caballo rampante. La empresa NTV ha sido la encargada de desarrollar el Italo, siempre siguiendo el modelo de Ferrari. De hecho, al frente de la compañía se encuentra el propio presidente de Ferrari, Luca Cordero Di Montezemolo. Los Italo son trenes más modernos de Europa, pero también una maravilla del diseño, de la ingeniería y del lujo. Se trata también de los primeros trenes de alta velocidad privados de...


  • Las estaciones de tren más bonitas de Europa

    Las estaciones de tren fueron fundamentales para el desarrollo industrial y urbanístico durante el siglo XIX. Durante años tuvieron una gran importancia, hasta que a mediados del siglo pasado perdieron parte de su importancia. Sin embargo, con el desarrollo del servicio ferroviario suburbanos en muchas ciudades y la aparición de los trenes de alta velocidad, el sector ferroviario ha experimentado un gran auge en los últimos años. Esto ha provocado que muchas estaciones se modernicen y añadan nuevos elementos arquitectónicos. Con la llegada del verano, las estaciones ferroviarias marcan el comienzo de las vacaciones para muchos viajeros. A pesar de ello, por lo general suelen ser sitios aburridos y que obligan a largas esperas, por lo que no suelen gustar demasiado. Sin embargo, en algunas ciudades estos edificios se convierten en verdaderos monumentos en los que se combina la más fina arquitectura con una rica historia. Situadas en algunas de las ciudades más importantes, todas ellas merecen una visita. Las siguiente son algunas de las estaciones de tren más bonitas de Europa: – Estación Central de Ámberes, Bélgica No es de...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *