
En primer lugar procura no comer en exceso antes de partir, pues las digestiones pesadas serán nefastas si tienes el estómago delicado y eres propenso a marearte. Por supuesto, tomar bebidas alcohólicas está absolutamente prohibido. Es importante comenzar el viaje descansados y sin horas de sueño acumuladas, un organismo cansado tolera peor los viajes largos. No te agobies antes de iniciar el viaje pensando en que pronto llegarán los mareos, si te muestras tranquilo y relajado durante todo el trayecto, todo será más fácil.
Tampoco es conveniente leer durante el viaje ni mirar demasiado tiempo a un mismo objeto, porque fijar la vista puede inducirnos al mareo. Los medicamentos contra el mareo pueden ser útiles, pero en ningún caso milagrosos. Es importante ingerirlos con moderación.
Para aquellos que viajan en barco es mejor situarse en la cubierta del mismo y, en la medida de lo posible, intentar conseguir una habitación en la popa. Asimismo conviene recordar que las mejores butacas son las del centro (este consejo es aplicable tanto para barcos, como para autobuses y aviones).
Evitar los movimientos bruscos durante el viaje te ayudará a prevenir los mareos. Es preferible permanecer sentado y en calma mientras viajas y procura no mirar bruscamente hacia los lados. Si es posible, quizá sea un buen remedio recostarse y dormir un rato mientras viajamos.
Como truco casero, muchas personas recomiendan chupar un limón o comer aceitunas, mientras que muchas de nuestras abuelas afirmaban que lo más eficaz contra el mareo en los viajes era ponerse un pequeño esparadrapo en el ombligo veinte minutos antes de iniciar el trayecto. Sea cual sea la medida que utilices para evitar el mareo, no dejes que el temor a ellos estropee tu viaje, siempre hay un remedio útil para cada viajero
Contenidos relacionados
- 5 consejos para tu viaje de novios
Licencia atribución CC/Davichi Aunque cada vez son menos las parejas que deciden casarse, sea como sea, aún queda gente que decide unirse y celebrar esa unión. Una forma de celebrarlo es el tradicional viaje de novios o luna de miel que, aunque sea unos días, deben preparar los recien casados. Para que no te agobies, te damos 5 consejos que pueden ayudarte a preparar tu luna de miel: Hay quien lo tiene previsto con un año de antelación, tiene claro qué viaje quiere hacer y está esperando la ocasión especial. También está el opuesto, el que a dos semanas de la boda aún no sabe a dónde ir. Nuestro primer consejo es que cada uno tiene sus preferencias, todos no somos iguales, por lo que no puede haber un viaje de novios perfecto para todo el mundo. Si te gusta la aventura prefieres un viaje más movido, si lo que quieres es descansar con tu pareja a lo mejor lo tuyo es un spa, o si te gustan las rutas culturales no te vale ni lo uno ni lo otro. Así que destierra el mito del viaje de novios ideal, y busca un viaje de novios acorde con tu estilo.Es cierto que al tratarse de una ocasión especial y de tener más presupuesto, durante la luna d...
- Consejos para Evitar el Jet Lag
Uno de los principales problemas con el que se encuentran los viajeros que deben realizar desplazamientos muy largos y hacía zonas donde se producen drásticos cambios de horario es el temido jet lag. Por eso, desde nuestro blog de viajes queremos proporcionarte unos sencillos consejos para evitar el jet lag o, al menos, sobrellevarlo mejor. Pero antes de empezar a hablar de los mejores consejos para evitar el jet lag, es conveniente que tengamos claro en qué consiste este problema. El jet lag es causa de una alteración en el reloj biológico,que establece los mecanismos de sueño y vigilia que llevamos a cabo en nuestra vida diaria. Si realizamos un viaje hacia un lugar con un horario distinto, cambiamos de horario antes de que el organismo sea capaz de asimilarlo, por lo que se producen los molestos síntomas del jet lag.. Como consecuencia de esto se produce malestar, fatiga o ansiedad. Somos incapaces de conciliar el sueño durante la noche y nos dormimos de día. En definitiva, un malestar general que nos hará difíciles nuestras primeras horas en el lugar de destino. El primero de nuestros consejos para evitar el jet lag es intentar ada...
- Consejos para Viajar a Libia
Qasr El Haj (Libia) Hace muy poquito os recomendábamos viajar a Libia e, incluso, lo incluíamos entre los mejores destinos turísticos de 2008. Para seguir ampliando la información que os permita acudir a este país africano, hoy os vamos a dar algunos consejos para viajar a Libia. Empezaremos hablando de la documentación necesaria. Como siempre, necesitáis llevar vuestro pasaporte, válido por lo menos para 6 meses, y un visado de entrada Libia. Tened en cuenta que si lleváis un sello israelí os rechazarían la entrada. El visado es válido 30 días y cuesta unos 35 euros. Respecto al clima, hemos de deciros que, al ser mediterráneo, es caluroso y seco en épocas veraniegas, mientras que es fresco y húmedo en los meses invernales. Es mejor que visitéis Libia durante los meses que van de abril a julio, si queréis visitar las ciudades antiguas situadas en el Mediterráneo y de octubre a marzo si acudís al desierto. En cuanto al botiquín de viaje, además de lo típico, estaría bien que incluyeráis productos repelentes de mosquitos, colirio para los ojos, Aspivenin si acudís al desierto y, si viajáis a Libia en épocas de calor...
- Consejos para superar el miedo a volar
El miedo a volar o aerofobia es una de las fobias más habituales y que puede llegar a limitar bastante nuestra vida, ya que el avión es uno de los medios de transporte más utilizados actualmente, sobre todo para largas distancias. Lo primero que hay que señalar es que es un problema que se puede solucionar en prácticamente todos los casos. El pavor que sufren las personas con miedo a volar puede ser la combinación de uno o más factores como puede ser la claustrofobia, el miedo a las alturas, que provoca sensaciones de ansiedad, pánico y angustia en la persona que lo sufre incluso antes de coger el avión. Este problema impide a muchas personas disfrutar de sus vacaciones, visitar a familiares lejanos e incluso rechazar ofertas de trabajo por el miedo a tener que viajar en avión. Muchas veces las razones a este miedo suelen ser el recuerdo de accidentes mortales de aviones vistos en TV u otros medios, la sensación de vulnerabilidad al sentirse entre las nubes, el no contar con el control sobre el aparato o el no entender la tecnología y funcionamiento del avión lo que genera que ante cualquier alteración o ruido, turbulencias...
- Pautas para Evitar Parecer Turista
Por desgracia, en muchos lugares del mundo, el turista es engañado, robado y corre otros pequeños peligros, simplemente por el hecho de ser eso: Un turista. En Cosas de Viajes os proponemos algunos consejos para que paséis desapercibidos y no parezcáis un turista más en cualquier zona del planeta. Comenzamos rápidamente con estos consejos ya que cuanto antes los tengáis presentes mucho mejor: 1.- Tenéis que actuar con normalidad y, en cuanto a la forma de vestir, pasad de complejos. Utilizad ropa cómoda, este consejo ya os lo hemos propuesto en varias ocasiones, y acudid a los sitios turísticos con total tranquilidad. De esta forma, pareceréis un ciudadano más del lugar que visitáis. Todos tenemos en la mente la figura clásica del turista, así que evitad, en la medida de lo posible, llevar la típica gorra y la cámara de fotos y la mochila al hombro. Vestid con naturalidad y, si podéis, de manera semejante a la de los ciudadanos del destino elegido. 2.- Cuando tengáis que acudir a comer a algún restaurante típico de la zona, no dudéis en preguntar a algún ciudadano del país que estáis visitando y, a la hora de pedir la comi...