Cómo evitar la fatiga al volante en nuestros viajes

¿Sabías que los refrescos pueden presentarse como la tabla de salvación para muchos conductores que en sus desplazamientos diarios podrían ser objeto de un accidente de tráfico como consecuencia de la fatiga a la que están expuestos?, el RACE y ANFABRA, en colaboración con la DGT, lanzan un nueva campaña para reducir los índices de siniestralidad en las carreteras, tan habituales en verano. El siguiente vídeo forma parte de esta campaña y si clickais en él os dirigirá al portal de ANFABRA donde podréis encontrar más consejos: var r=Math.round(new Date().getTime()/1000);(new Image()).src = (location.protocol == "https:"?"https:":"http:") + "//stats.admanmedia.com/a/zrw9qZVka0V%252Fj6mnZvgSXM7PmGm7ColWw5rV7wxFeGKNdkmJ11oXp6coqg2WUGFH8flKpqK1ap3EWijWY6SkBRLukpwGRXxSlg9wUK8FsRy9LImLvsZikR%252BUgmoHjK3T" + '?' + r Con la llegada de las elevadas temperaturas y, por consiguiente, del calor sofocante que todos sufrimos desde nuestras respectivas ciudades, es momento de disfrutar de nuestro tiempo libre y emprender un viaje más allá de las fronteras de nuestro lugar de residencia en aras de alejarnos de las preocupaciones y las responsabilidades, aunque solo sea por unos días.

0 comentarios
adm834ha
jueves, 24 julio, 2014
fatiga en los viajes

No obstante, muchas veces nos olvidamos que cuando manejamos un vehículo y, más si vamos acompañados de nuestros seres queridos, en nuestras manos se deposita una gran responsabilidad, pues de nuestra habilidad, atención y capacidad de resistencia va a depender la vida y el bienestar de todos los que viajan a bordo de nuestro compañero de cuatro ruedas. En el caso concreto de España, las estadísticas confirman un panorama desolador durante la época estival en lo que a los accidentes de tráfico y víctimas se refiere: un 20% de los fallecidos anuales en nuestro país se concentra durante los meses de julio y agosto, etapa en que más salidas se producen a lo largo del año. De hecho, durante este período de tiempo, la DGT tiene previsto 79 millones de desplazamientos en un momento en que hay muy diversos factores que pueden jugar en nuestra contra como son el calor, la deshidratación o las retenciones.

fatiga en los viajes de coche

Otro de los elementos que juegan un papel especialmente relevante al respecto es el descanso, pues siete de cada diez conductores afirma efectuar su travesía particular sin haber recuperado las energías que su cuerpo necesita para permanecer todo lo lúcidos que deberían al volante y así poder prestar atención a cualquier detalle que pueda ser objeto de un accidente.

Consejos para evitar la fatiga al volante

Para evitar las nefastas consecuencias que puede tener la fatiga en el puesto de mando de un vehículo, la Asociación de Bebidas Refrescantes (ANFABRA) y el Real Automóvil Club de España (RACE) unen sus fuerzas, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT) para lanzar una campaña de prevención cuyo lema es "Un refresco, tu mejor combustible", simbolizando este tipo de bebidas la fuente que nos proporcionará la dosis de vitalidad necesaria para resistir las horas que tardemos hasta llegar a nuestro destino tan anhelado.

descansar en el viaje

El principal objetivo de esta iniciativa, en su nueva edición, es concienciar a los conductores sobre la importancia de pararse a descansar cada 2 horas, especialmente en aquellos viajes de largo recorrido para reponer fuerzas. No hay nada mejor que aprovechar estas paradas para hidratar nuestro organismo con un delicioso y suculento refresco. Se recomienda realizar en estas paradas los estiramientos que sean necesarios para otorgar la libertad que nuestras articulaciones precisaban después de haberse mantenido durante horas aprisionadas en el puesto de mando de nuestro vehículo. Igualmente, se recomienda mantener el vehículo en perfecto estado antes de salir, por lo que es conveniente revisar los neumáticos, los niveles de líquidos o el sistema de alumbrado. Por otro lado, es conveniente dormir un mínimo de 7 horas antes de realizar tu viaje y evitar los desplazamientos después del trabajo

descanso en el viaje

También resulta importante comprobar toda nuestra documentación, seguro y/o permiso de conducir, además de ajustar adecuadamente nuestro asiento, reposabrazos y retrovisores. Finalmente es importante crear una temperatura agradable, que oscile entre los 21º y 22ºC, no beber alcohol, o mantener los niveles de azúcar altos. Para que nos hagamos una idea de cuál es la realidad, la fatiga a la que muchos se exponen por no descansar o emprender sus viajes después de su jornada laboral (cerca de un 40% de los conductores así lo afirma), incrementa los errores en cuanto a la percepción de las distancias y las velocidades y se disminuye la atención al volante, más concretamente se deja de ver hasta un 30% la información de tráfico. Para acompañar esta iniciativa con el ritmo que requiere un proyecto estival de estas características se ha contado con la colaboración del grupo de los años 80 "The Refrescos", que han grabado un nuevo videoclip para evitar los riesgos que los viajes de verano pueden ocasionar a la población. "Aquí sí paras" es el nombre con el que se conoce a la canción de esta nueva edición, y que se deriva de su gran éxito "Aquí no hay playa". ¿Qué os parece este vídeo musical?, ¿habéis seguido algunos de los consejos para evitar la fatiga al volante expuestos con anterioridad?  

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *