Cabo de Buena Esperanza, Sudáfrica

4 mayo 2009 | Por mariad

Ver 0 Comentarios

puesta de sol

Saliendo de Ciudad del Cabo por lo que se llama la Ruta de la Península, podemos recorrer todo el perfil de la costa, viendo la Table Mountain y el conjunto de la ciudad, rodeados por las cristalinas aguas del mar. Dejando atrás Ciudad del Cabo, podemos dirigirnos a otro de los lugares más interesantes de Sudáfrica: el Parque Natural del Cabo de Buena Esperanza. Allí podremos encontrar el Cape Point, justamente en vértice en el que se juntan los dos océanos: el océano Atlántico y el océano Índico. Una zona de contrastes, entre las altas y furiosas olas del Atlántico, un océano con carácter, y la paz y la tranquilidad del Índico. cabo-de-buena-espezanza-1 Esta zona tiene una larga historia a sus espaldas. Bartolomé Díaz fue quien le puso el nombre que tuvo anteriormente: Cabo de las tormentas. Se le llamó así por la gran dificultad marítima que presentaba. Pero fue un tiempo más tarde cuando el marinero portugués Vasco de Gama hizo un gran descubrimiento: al superar este cabo era posible continuar la ruta de navegación hasta llegar a la India. Durante mucho tiempo, el Cabo de Buena Esperanza se ha tenido como el más septentrional de todo el continente, pero los descubrimientos geográficos posteriores han demostrado que, en realidad, este título lo ostenta un cabo muy cercano, que se encuentra a tan solo 200 kilómetros: el cabo Agulhas. Desde luego, la naturaleza es en Sudáfrica uno de los principales atractivos de la zona, que una y otra vez, no deja de sorprender al visitante, que se marcha de allí con la bica abierta.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *