

Hace unos días echábamos un vistazo a algunos de estos maravillosos destinos, muy conocidos en su gran mayoría, que en pocas décadas podrían desaparecer. Aunque esperemos que la concienciación de la población y de los gobiernos, así como distintas medidas que se han puesto en marcha para conservarlos, permitan que sigan siendo parte del enorme rico patrimonio de la tierra.
Lugares del mundo amenazados con desaparecer
Hoy vamos a conocer cinco destinos que se encuentran seriamente amenazados por la desaparición:
- Kilimanjaro, Moshi (Tanzania)


La montaña más alta de África se eleva hasta los 5.895 m de altitud y sus hermosos picos volcánicos cubiertos de nieve se pueden observar a lo lejos tanto en Kenia como Tanzania, ofreciendo una de las imágenes más bellas e impactantes de todo el continente africano. Sin embargo, hay muchas posibilidades de que esta carismática panorámica desaparezca en las próximas décadas. Y es que el 85% de la nieve se ha ido derritiendo mientras la región de África se ha ido secando cada vez más en las últimas décadas. Los investigadores apuntan que, frente al rápido y catastrófico cambio climático al que nos enfrentamos, los picos del Kilimanjaro se derretirán por completo en los próximos 15 años.
- Nápoles (Italia)


La ciudad más grande del sur italiano y el lugar donde nació la pizza podría desaparecer del mapa por su peligrosa situación geográfica. Nápoles se encuentra a sólo 9 kilómetros del Monte Vesubio, uno de los volcanes más peligrosos del mundo que ya sepultó las ciudades romanas de Pompeya y Herculano en el año 79. El estratovolcán se ha mantenido activo desde entonces y para evitar otra gran catástrofe que pudiese acabar con la vida de los 4 millones de personas que viven allí, está siendo controlado de cerca. Si quieres disfrutar de una de las ciudades más representativas de Italia, visitar el Teatro de San Carlo, la ópera más antigua del mundo, y el impresionante puerto que enlaza con todo el Mediterráneo, debes visitar Nápoles pronto por si acaso.
- Glaciares de Patagonia (Argentina/Chile)


La región al sur de Argentina y Chile es mundialmente conocida por sus numerosos glaciares, que se extienden entre los Andes y la Antártida. Forman la mayor capa helada templada de nuestro planeta, pero el calentamiento global derrite 20 millones de toneladas de hielo cada año, ofreciendo todo un espectáculo digno de ver, pero al mismo tiempo preocupante. A su vez, esto ha derivado en un aumento del nivel del agua de los océanos hasta un 50% desde finales de 1900. A este ritmo, poco tardarán en desaparecer las zonas heladas y los territorios a baja altitud. Los impresionantes glaciares de América del Sur merecen una visita para experimentar la paz abrumadora de una de las zonas menos pobladas del mundo y disfrutar de unas vistas que nos dejarán alucinados, antes de que símbolos como el Perito Moreno dejen de existir.
- Las Vegas (Estados Unidos)


La Ciudad del Pecado cuenta con otro gran peligro, mucho más amenazante: podría desaparecer dentro de unos años. Las Vegas, situada al sur de Nevada sobre el árido desierto de Mojave, se secará si las reservas de agua se agotan. La ciudad lleva años enfrentándose a una de las mayores crisis hídricas, pero la situación se ha agravado en los últimos tiempos por la gran sequía que atraviesa la región. Además, Las Vegas goza de notoriedad por sus despilfarros de agua en macrohoteles, consumiendo más de 832 litros diarios por habitante. El Lago Mead, que provee un 90% de la demanda y es el único depósito de agua de Las Vegas, ya no puede seguir abasteciendo a la ciudad de los excesos, por lo que si no se cambia el modelo actual, en pocos años Las Vegas tendrían que emigrar a otro lugar.
- Madagascar


La Isla del Tesoro es la cuarta isla más grande del mundo y cuenta con una inmensa riqueza natural. De hecho, Madagascar es el hogar de un 5% de las especies animales y vegetales del planeta, de las cuales casi el 80% se encuentran únicamente allí. Su impresionante flora y fauna está, sin embargo, amenazada por varios factores. La tala y la caza furtiva están poniendo en peligro a muchas de las especies únicas de la isla y sus condiciones de vida se ven acechadas a causa de la creciente contaminación fruto del aumento de vehículos motorizados. Se calcula que en poco más de treinta años sus bosques podrían desaparecer. En esta carrera a contrarreloj, vale la pena disfrutar de este fascinante lugar único en el mundo.
Para ver más lugares amenazados te recordamos nuestro post: 5 lugares increíbles que están amenazados