Angkor fue la sede del imperio Khmer entre los siglos IX y XIII. Fue en esta época cuando se construyeron la gran cantidad de templos aquí existentes. El más grande de todos ellos es el Angkor Wat, construido a mediados del siglo XII. Se sitúa en el Parque Arqueológico de Angkor, un lugar excepcional con 400 kilómetros cuadrados de pura belleza.
Hay pases para visitar el parque durante uno, tres o siete días, al precio de 20, 40 y 60 dólares respectivamente. Las entradas se venden a la entrada del parque.
Aseguraros de llevar mucha agua, y ropa muy cómoda y ligera, ya que en la zona hace mucho calor durante todo el año. Una buena idea es ir al parque bien temprano, tomar un descanso al mediodía, y volver por la tarde. Podéis contratar un guía turístico por 20 dólares al día. Realmente es una buena idea, ya que os dan muchísima información, y son profesionales.
Como os decimos, Angkor Wat es el templo más conocido de la zona. Se trata del monumento religioso más grande del mundo, y símbolo nacional de Camboya. No os podéis ni imaginar lo maravilloso que resulta este templo al amanecer. Aprovechar, porque el parque abre a las 05.00 de la madrugada. Son muchos los turistas que ven amanecer junto a este templo.
De su interior destaca un muro de 49 metros de largo, totalmente tallado en bajorrelieves, en el que se representa un mito hindú entre los dioses y los demonios. Resulta sencillamente espectacular.
En la ciudad de Angkor Thom encontraréis el maravilloso Templo de Bayón. Cuenta con 54 torres en total, cada una con cuatro cabezas que representan los cuatro puntos cardinales. Los rostros tallados son de Jayavarman VII, el rey que construyó la ciudad. Esta ciudad fue la última capital del imperio Khmer.
Otro de los templos más conocidos, sobre todo porque en él se filmó la película Tomb Raider, es el Templo Ta Prohm. A diferencia de los otros templos, la naturaleza ha crecido entre sus paredes, por lo que tiene un carácter mágico.
Podéis recorrer los templos de Angkor tanto a pie como haciendo una increíble excursión en elefante. Hoy en día es uno de los parques arqueológicos más impresionantes del mundo. Un viaje totalmente recomendable.
Foto Vía Msdstefan
Contenidos relacionados
- Los templos más importantes de Egipto
Egipto es una tierra exótica y repleta de historia. La belleza de este país se extiende a lo largo y ancho del desierto y sus ciudades. Además, las leyendas y mitos ligados a los faraones le dan un aire más encantador a este territorio. Si están interesados en conocer algunos de los sitios más interesantes ligados a la cultura del Antiguo Egipto, aquí les dejamos una lista de los templos más importantes: Abu Simbel: Allí nos encontraremos con dos construcciones monumentales. Una está dedicada al faraón Ramsés II, mientras que el otro fue levantado en honor a su esposa, Nefertiti. En la actualidad no se encuentran en su ubicación original, ya que fueron movidos para evitar que sean arrasados por el agua. Templo de Luxor: Fue construido para rendirle culto a Amón, el dios del viento. Desde el inicio de las obras hasta su conclusión se demoraron aproximadamente 400 años, lo cual deja en claro el monumental tamaño del complejo. Debido al intenso calor que hace durante el día en la ciudad de Luxor se han habilitado recorridos nocturnos por el templo que son espectaculares gracias a la hermosa iluminación del lugar. Templo de Karna...
- Templos malteses más bellos
La República de Malta es un monumento en sí misma. Visitarla es prácticamente una obligación para aquellos viajeros que se dedican a recorrer los límites entre Europa, Asia y África. Existen tres islas que forman parte del país maltés: Malta, Gozo y Comino, y todas poseen paisajes bellísimos en los que radica una belleza mineral y natural envidiable, que ha generado muchos conflictos de poder con el correr de los años. Si nos remontamos miles de años en la historia nos encontraremos con una riqueza cultural y arquitectónica invaluable. El paso del tiempo parece no haber afectado muchos sectores de los archipiélagos, en los que se sostienen sitios muy hermosos. Los templos prehistóricos de Malta son de una belleza inigualable, y son parte de un bastión histórico muy importante, lo que los convirtió en Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en las últimas décadas. Según los registros grabados en la historia, la piedra era uno de los materiales predilectos para los habitantes del territorio maltés, por lo cual se rehusaban a utilizar los minerales y metales que se encontraban dentro de las islas. Por este motivo se han construido g...
- Visita el Zoo de San Francisco
Si os estáis planteando hacer un viaje a Estados Unidos, una de las ciudades que debéis conocer es San Francisco. Multicultural, con una gran cantidad de atractivos, la ciudad del Golden Gate o de la prisión de Alcatraz os espera de forma elegante. Hoy sin embargo nos adentramos en su zoológico, el Zoo de San Francisco. Tal vez no sea el zoológico más grande que podríais visitar, aunque sí es el más grande del norte de California, sin embargo es uno de los más bonitos que existen en el mundo. Por supuesto, aquí las verdaderas estrellas y protagonistas son los animales, con más de mil especies exóticas y otras en peligro de extinción, por lo que los hábitats donde viven están perfectamente habilitados y estudiados para que estén como en casa. Aquí veréis a los canguros rojos, lemures, gorilas, koalas, leones africanos, tigres, reptiles, rinocerontes, hipopótamos, elefantes, osos… Ni que decir tiene que todas las especies animales se reúnen aquí. Un consejo: entrar antes de las 11.00 de la mañana, ya que a esa hora es cuando les dan de comer, todo un espectáculo. Si no podéis a esa hora, no preocuparos, a las 14.00 horas,...
- Visita el condado de Kent en Inglaterra
Los amantes de la naturaleza tenéis que acercaros en alguna ocasión hasta el condado de Kent, en Gran Bretaña, conocido por todos como el Jardín de Inglaterra. Durante siglos aquí se han cultivado las mejores flores del país, y sus paisajes están llenos de un colorido espectacular. Sin ir más lejos, uno de los grandes cultivos en Kent ha sido desde siempre el lúpulo, ingrediente fundamental en la elaboración de la cerveza. Los habitantes del condado de Kent no desaprovecharon esta gracia de la naturaleza, y elaboraban su propia cerveza en las Oast Houses, unos característicos edificios cónicos, que veréis en muchos puntos del condado. Hoy estas Oast Houses, muchas de ellas, se han convertido en maravillosos alojamientos históricos, que podéis disfrutar, y que os recomendamos, si estáis de turismo por aquí. Otro de los grandes atractivos por los que los turistas acuden hasta Kent es para ver el Castillo de Dover, situado sobre el Canal Inglés, en los famosos acantilados blancos. En realidad, el castillo no es el lugar más antiguo de la zona, sino que veréis las ruinas de un faro romano y la Iglesia de Santa María en Castr...
- Visita en Roma: las ruinas de Ostia
Italia es un lugar en el que podemos encontrar muchos puntos muy interesantes. Recorrer Italia es viajar a través del tiempo y de la historia, y descubrir rincones llenos de arte y de cultura, y que nos hablan de un pasado realmente floreciente. Y desde Roma, su capital, hay gran cantidad de lugares que merece la pena visitar, a los que se puede llegar en poco tiempo. Si tomamos el tren desde la estación Piramide, a unos 25 kilómetros de la ciudad, podremos encontrar un lugar que merece la pena conocer: las ruinas de Ostia, que fue el puerto más importante del imperio romano. Hace cientos de años, el puerto estaba ubicado en el estuario del Tíber, y desde él arrancaban y partían barcos. Al visitarlo, podemos recorrer la Via Ostiensis, que unía la ciudad de Ostia con Roma, con un empedrado muy bien conservado. No nos cuesta demasiado imaginarnos cómo los mercaderes pasarían por aquí con sus carros. Además, caminando por la zona, llegaremos a algunos de los puntos más destacados: el Foro y el Capitolio (un templo dedicado a Júpiter, Minerva y Juno que era el más importante de toda la ciudad). Además, las termas de Neptuno eran otro ...