5 lugares increíbles del continente asiático

Licencia de Creative Commons de Reconocimiento / Autor: Tajai, rpoll, www.viajar24h.com, Rupert Taylor-Price y H.G.

12 comentarios
adm834ha
lunes, 28 abril, 2008

Asia, el Lejano Oriente, alberga en su seno lugares tan increíbles que llegan a ser inimaginables para la mentalidad europea. El ambiente, el mestizaje cultural y sus años y años de historia hacen de este continente, tan variado en etnias y culturas, un continente único, mágico y misterioso. Un misterio que le ha acompañado durante siglos y que todavía hoy, pervive. Por la inmensidad que significa Asia, y lo desconocido de muchas de sus maravillas, desde este blog de viajes queremos mostraros hoy 5 lugares increíbles del continente asiático.

1. La Ciudad Prohibida de Beijing, China

Licencia de Creative Commons de Reconocimiento / Autor: Brian Jeffery Beggerly

En el centro de la ciudad de Beijing podemos encontrar la mayor ciudad imperial y la mejor conservada de todo China. Construida entre 1406 y 1420, la Ciudad Prohibida, que debe su nombre a que estaba prohibida la entrada e la gente corriente en ella, fue el centro del poder de los emperadores chinos entre 1420 y 1912, cuando el régimen imperial cayó.

El palacio, que ocupa 72.000 metros cuadrados de superficie, está rodeado por numerosas edificaciones, un foso de 15 metros e profundidad y una muralla de 10 metros de altura. Los salones del palacio, museo cultural desde 1925, son de una inmensa exquisitez y la simetría de las edificaciones que rodean el palacio reflejan a la perfección la tradicional arquitectura china: construcciones perfectas de estilo majestuoso y con un enorme respeto por el equilibrio.

La Ciudad Perdida de Beijing, uno de los 5 lugares más increíbles del continente asiático y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1987, recibe cada año unos 7 millones de visitantes desde todas las partes del mundo. Adentrarse en esta Ciudad Prohibida, significa adentrarse en la China de la Edad Media, la China de los emperadores y los samuráis, la China más auténtica.

2. Los templos de Angkor, Camboya

Licencia de Creative Commons de Reconicmiento / Autor: Teylerdurner1

La ciudad de Angkor estuvo durante siglos escondida bajo la selva, apartada del mundo, hasta que en 1860 un grupo de misioneros franceses encontró esta joya arquitectónica. El origen de esta ciudad se encuentra bajo el reinado de Jayavarman II (810-850 d.C.), fundador del Imperio Khmer, quien comenzó el culto a las deidades hindúes.
Los principales grupos de templos son Angkor Thom, Ta Prom y, especialmente Angkor Wat, dedicado al dios hindú Visnu y mandado construir por el rey Suryavarman II que reinó entre los años 1.131 y 1.150. Se calcula que para su construcción de se empleó la misma cantidad de piedra que para la construcción de la gran pirámide egipcia de Keops, y se tardó 30 años en finalizarlo.
La magnitud de este complejo arqueológico, que ocupa en su totalidad dos kilómetros cuadras, convirtiéndolo en el mayor templo del mundo; su misticismo y su increíble belleza, no podrán dejar indiferente al visitante e le darán mucho que pensar.

3. Taj Mahal, India

Licencia de Creative Commons de reconicmiento / Autor: Steve Evans

La India a sorprendido por sus grandes maravillas a todos sus visitantes desde la Antigüedad. Sus palacios y templos son inigualables por su riqueza y arquitectura. Sin embargo, hay uno que destaca entre todos ellos: el Taj Mahal, que significa la Joya del palacio, considerado una de las 7 maravillas del mundo.
A pesar de ser una de las maravillas más reconocidas. Esta edificación, que en realidad es un monumento funerario, no puede dejar de nombrarse entre los 5 lugares increíbles del continente asiático.
El edificio fue construido entre 1631 y 1654 por el emperador musulmán Sha Jahan de la dinastía mongol en la ciudad de Agra, a orillas del río Yamuna. Se calcula que hicieron falta unos 20.000 hombres para la construcción del Taj Mahal que está dedicado a su segunda mujer, su mujer favorita, que falleció al dar a luz a su catorceavo hijo. Se trata por tanto de un símbolo de amor eterno a su esposa.

El mausoleo está construido en mármol blanco y con incrustaciones de piedras preciosas. Además, cuanta con otras edificaciones, dos mezquitas idénticas y construidas de forma totalmente simétricas alineadas con el Taj Mahal. Sin embargo, debido a esta simetría, una de las dos mezquitas no está mirando a La Meca, por lo que no se utiliza para el culto.
Divisar el enorme mausoleo crea en el espectador una sensación indescriptible. El símbolo de la arquitectura mogol llega a transportar al visitante a un mundo mágico y, una vez que se introduce dentro de la edificación, ese mundo se transforma en realidad, a pesar del insoportable olor, todo hay que decirlo.

4. Katmandú, Nepal

Licencia de Creative Commons de Reconocimiento/ Autor:www.viajar24h.com

Nepal, el país donde la marihuana crece libre en el campo, ofrece al visitante una gran cantidad de maravillas insospechadas y, entre ellas, su capital: la impresionante ciudad de Katmandu.
Situada a las faldas de la cordillera del Himalaya, su centro histórico es una mezcla de gente, monjes budistas y turistas que pasean en torno a la plaza Durbar.
Entre los templos budistas destaca Swayambunath, o el Templo de los Monos, situado en lo alto de una montaña y donde, además de disfrutar de una impresionante vista de la ciudad y de la belleza del templo, podrá descubrir algo más sobre la fe budista, sus oraciones y sus ofrendas.
Los templos; los colores, entre los que destaca el naranja de los monjes; el aroma a incienso y los cánticos de los monjes budistas le sorprenderán.

5. El río Li, China

Licencia de Creative Commons de Reconocimiento/ Autor: Airunp

Una travesía por el río Li le enseñará al visitante la verdadera China. El reflejo de las montañas en las verdes aguas del río y los impresionantes paisajes que atraviesa el río le sorprenderán: la colina de la Trompa de Elefante, la garganta Erland, Los Siete Picos de las Siete Muchachas, el pico del Portaplumas, etc. La impresionante belleza de esta naturaleza, junto con las tradiciones ancestrales chinas que aún permanecen intactas en este lugar, harán de esta travesía inolvidable.

Contenidos relacionados

12 comentarios en «5 lugares increíbles del continente asiático»

  1. No creo que en la Ciudad Prohibida de Pekín hubiesen samuráis… a no ser que haya ‘otra’ Ciudad Prohibida en Japón…

  2. Basta con solo mirar la arquitectura de estas construcciones para darse cuenta de la disciplina y el respeto por la cultura y las tradiciones ancestrales de estas ciudades. Ejemplo a seguir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *