Viaje a las Islas Galápagos

15 abril 2009 | Por mariad

Ver 0 Comentarios

Pero en los últimos díaGran parte de su superficie forma parte del Parque Nacional Galápagos, al que se acercan miles de visitantes para apreciar la gran variedad y riqueza de su fauna. Se trata de un lugar de incomparable belleza, no en vano fue el primer lugar que la UNESCO declaró Patrimonio de la Humanidad en 1978.s estas islas han sido noticia por otra razón menos agradable: la erupción del volcán la Cumbre, que se produjo el pasado 11 de abril.

La erupción de este volcán no es nada excepcional, ya que, aunque llevaba cuatro años sin entrar en erupción, la última se registró en 2005.

Situado en la isla Fernandina, la más joven de todo el archipiélago, la erupción del volcán produjo una expulsión de lava y gases tóxicos que podrían resultar peligrosos para las especies protegidas que habitan en el Parque Nacional Galápagos. Ningún ser humano resultó dañado por el volcán, de hecho, es una zona en la que no hay habitantes humanos, ya que es una zona de protección absoluta. Esto implica además que no existan especies introducidas en el ecosistema de la zona. Las especies más afectadas podrían ser las que habitan en las orillas de la isla. Lógicamente, estas serán las especies de la fauna marina. Para poder llevar a cabo la vigilancia de la isla, los equipos de control trabajan desde la Base Bolívar, que se encuentra situada en la isla Isabela. Según los expertos, la erupción podría continuar algunos días, y no la consideran un hecho excepcional, sino normal en la naturaleza de esta zona. Sea como sea, las Galápagos seguirán siendo siempre toda una maravilla de la naturaleza. Para ampliar la información sobre estas islas tienes que leer nuestro último post sobre ellas: Islas Galápagos, conócelas

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *