

- Aplicaciones para nuestro smartphone o tablet
Los dispositivos móviles se han convertido en nuestros mejores aliados cuando vamos a realizar cualquier tipo de viaje gracias al gran número de aplicaciones viajeras disponibles. Teniendo en cuenta lo enorme que es Nueva York, no nos puede faltar Google Maps, ya que nos permitirá orientarnos mejor y encontrar los principales lugares de interés, los monumentos más famosos y localizar nuestro hotel.
En el siguiente enlace podemos encontrar un mapa de Google Maps con los principales lugares para visitar. A buen seguro que nos será de gran ayuda.


Cuando se viaja tan lejos, una de las principales preocupaciones que tendremos será hablar con nuestros familiares y amigos para decirles que estamos bien. Si no nos queremos dejar un pico en la factura telefónica, podemos utilizar aplicaciones como WhatsApp, Skype o Line para contactar en cualquier momento, ya sea por texto, llamadas de voz o videollamadas. Por todo Nueva York encontramos numerosos puntos WiFi, por lo que siempre podremos utilizar esta conexión gratuita para ponernos en contacto.
Tampoco nos puede faltar para movernos por el metro de Nueva York, uno de los más extensos de todo el mundo, el mapa oficial que podemos encontrar en la aplicación oficial. Nos permite ver todas las líneas, recorridos, realizar zoom y también ver la dirección de cada metro en función del día.
- ¡Cuidado con los carteristas!
Como en todas las grandes ciudades, en la Gran Manzana hay una gran cantidad de profesionales del hurto. Actúan sobre todo en las grandes aglomeraciones, como los principales puntos de interés turístico, centros comerciales, metro y autobuses. Es importante llevar el dinero bien oculto y dejar los objetos de gran valor en el hotel.
- La locura del metro


Viajar en el metro en las horas punta es una auténtica locura en Nueva York. Una marea humana en la que será muy fácil despistarse. Las horas más concurridas son entre las 7 y las 9 de la mañana, y entre las 16 y las 18.30. Fuera de ese horario, el metro es mucho más tranquilo y es un medio muy cómodo para desplazarnos.
- No acudir a la reventa de entradas
En Nueva York podemos disfrutar de numerosos espectáculos y eventos deportivos durante todo el año. Es, importante, reservar entradas incluso antes de viajar y no recurrir a la reventa, ya que muchas de estas entradas suelen ser falsas, por lo que nos podremos quedar sin dinero y sin entrada.
- Precauciones en el hotel


No hay una regulación concreta sobre determinados aspectos como lo que los hoteles pueden cobrar por las bebidas, las llamadas telefónicas o el desayuno. Si quieres llamar a tu familia, lo mejor será recurrir a las aplicaciones del primer punto o utilizar un teléfono público. Asimismo, es preferible desayunar siempre fuera, ya que los hoteles cobran bastante por lo general por el desayuno, así como por las bebidas que consumamos en la habitación.
- No cruzar por la mitad de la calle
En una ciudad con tanto tráfico es muy habitual que los peatones aprovechen algún atasco para cruzar por el medio de la calle. Es un acto muy peligroso que no se debe realizar nunca. Es preferible siempre cruzar por el paso de peatones.
- No caer en el juego de los trileros
Son timadores que se reparten por toda la ciudad buscando víctimas propicias para engañarlas con sus juego. Para ello, suelen tener un compinche que es el que gana mucho dinero, actuando como gancho para que las personas incautas jueguen y pierdan su dinero.
- Llevar calzado cómodo


En Nueva York vas a andar mucho, por lo que al final del día acabarás rendido. Por ese motivo, es muy recomendable llevar calzado deportivo, lo más cómodo posible, para que las caminatas no acaben siendo un verdadero infierno.
- Saber algo de inglés
No es obligatorio dominar el idioma de Shakespeare para movernos por Nueva York, pero tener cierto conocimiento nos será de gran ayuda a la hora de expresarnos o si tenemos que preguntar algo. En última instancia, siempre podremos utilizar algún diccionario o traductor en nuestro teléfono móvil.
- Llevar dinero en efectivo
Aunque la mayoría de tiendas aceptan tarjeta de crédito, es bueno llevar algo siempre algo de dinero en metálico, sobre todo, para pagar en los puestos y restaurantes de comida.
- Cuidado con el tabaco


Desde hace pocos años en Nueva York está prohibido fumar en lugares de trabajo, bares, restaurantes, salones de juego, edificios públicos o bancos. Así que si eres fumador, cumple las normas si no quieres llevarte una buena multa.
- Limitaciones al consumo de alcohol
Al igual que con el tabaco, no se puede beber alcohol en lugares públicos. Asimismo, la venta de alcohol en tiendas o supermercados está prohibida para menores de 21 años.
- No subir en taxis sin licencia


En Nueva York, sobre todo en aeropuertos y hoteles, nos encontraremos con taxis sin licencia, que ni cumplen con las normas de seguridad ni aplican las tarifas oficiales. Recurrir siempre a los clásicos taxis amarillos que todos hemos visto en las películas.